Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencias entre contabilidad gubernamental y privada, Apuntes de Contabilidad

Se mencionan las diferencias entre una. Y otra

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/03/2021

ale-ocampo-1
ale-ocampo-1 🇲🇽

4.7

(3)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contaduría
gubernamental
Contaduría
privada
Es una rama de la teoría general de la
contabilidad que se aplica a las organizaciones
del sector público, cuya actividad está regulada
por un marco constitucional, una base legal y
normas técnicas que la caracterizan y la hacen
distinta a la que rige para el sector privado.
Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las
operaciones económicas, de empresas de socios o
individuos particulares, y que les permita tomar
decisiones ya sea en el campo administrativo,
financiero y ecomico de una empresa con fines
de lucro de personas naturales
o jurídicas, trabaja con el capital aportado
por propietarios o accionistas y se rige por
las Normas de Informacn Financiera (NIF)
Determinar el patrimonio público.
Tomar decisiones tendientes a optimizar
la gestión eficiente de los recursos y el
mantenimiento del patrimonio público
Determinar la producción y
distribución de los bienes y servicios
de la entidad contable pública.
Aportar a la determinación de la
situación del endeudamiento y la
capacidad de pago de las entidades
contables públicas
Evaluar la aplicación y destinación
eficiente de los recursos en los
diferentes sectores de la acción social
del Estado.
Predecir flujos de efectivo.
Apoyar a los administradores en la
planeación, organización y dirección de
los negocios.
Tomar decisiones en materia de
inversiones y crédito.
Evaluar la gestión de los administradores
del ente económico.
Ejercer control sobre las operaciones del
ente económico.
Su utilización es fundamental en la medición del
impacto social
Se encamina como base de toma de desiciones
del administrador
La información tiene que encajarse en aspectos
tales como el impacto social de las desiciones
La información contable n el sector privado tiene
características propias de entidades con animo
de lucro
Estados financieros de naturaleza cuantitativa
Estados financieros de naturaleza cuantitativa
Fuente
http://ludiscontabilidad.blogspot.com/p/diferencias-entrecontabilidad-publica-y.html
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencias entre contabilidad gubernamental y privada y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Contaduría

gubernamental

Contaduría

privada

Es una rama de la teoría general de la contabilidad que se aplica a las organizaciones del sector público, cuya actividad está regulada por un marco constitucional, una base legal y normas técnicas que la caracterizan y la hacen distinta a la que rige para el sector privado.

Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las

operaciones económicas, de empresas de socios o

individuos particulares, y que les permita tomar

decisiones ya sea en el campo administrativo,

financiero y económico de una empresa con fines

de lucro de personas naturales

o jurídicas, trabaja con el capital aportado

por propietarios o accionistas y se rige por

las Normas de Información Financiera (NIF)

  • Determinar el patrimonio público.
  • Tomar decisiones tendientes a optimizar la gestión eficiente de los recursos y el mantenimiento del patrimonio público
  • Determinar la producción y distribución de los bienes y servicios de la entidad contable pública.
  • Aportar a la determinación de la situación del endeudamiento y la capacidad de pago de las entidades contables públicas
  • Evaluar la aplicación y destinación eficiente de los recursos en los diferentes sectores de la acción social del Estado. - Predecir flujos de efectivo. - Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios. - Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito. - Evaluar la gestión de los administradores del ente económico. - Ejercer control sobre las operaciones del ente económico. Su utilización es fundamental en la medición del impacto social Se encamina como base de toma de desiciones del administrador La información tiene que encajarse en aspectos tales como el impacto social de las desiciones La información contable n el sector privado tiene características propias de entidades con animo de lucro Estados financieros de naturaleza cuantitativa Estados financieros de naturaleza cuantitativa Fuente http://ludiscontabilidad.blogspot.com/p/diferencias-entrecontabilidad-publica-y.html