Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diferencias entre feminicidio y femicidio, Apuntes de Justicia Penal

espero que les ayude.khblhkvyilv

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/04/2021

sol-duarte-1
sol-duarte-1 🇻🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diferencia entre Femicidio y Feminicidio
En primer lugar hay que decir que el Femicidio se da cuando estamos en presencia de
una mujer vulnerable, que es el elemento determinante del injusto, además se puede
exteriorizar como una manera de mucha violencia hacia la mujer por su condición de
tal, desde este punto de vista se lo puede definir como la muerte de una mujer que es
causada por un hombre en un contexto de género.
Lo fundamental del Femicidio es que el sujeto pasivo tiene que ser si o si una mujer y
que el sujeto activo sea hombre, ya que si no se da de esta forma, no estaríamos en
presencia de esta figura.
Y el feminicidio comprende un conjunto de delitos de lesa humanidad que reúnen
crímenes, secuestros, desapariciones de mujeres y niñas ante un colapso institucional. ,
es decir no es un hombre el que mata a una mujer, sino que el Estado permite, por
acción u omisión, que este delito se lleve a cabo y además el estado no da garantía a las
mujeres y no crea las condiciones de seguridad para sus vidas, ni en la comunidad, ni en
la casa, ni en los espacios de trabajo, y tampoco en el espacio público

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diferencias entre feminicidio y femicidio y más Apuntes en PDF de Justicia Penal solo en Docsity!

Diferencia entre Femicidio y Feminicidio En primer lugar hay que decir que el Femicidio se da cuando estamos en presencia de una mujer vulnerable, que es el elemento determinante del injusto, además se puede exteriorizar como una manera de mucha violencia hacia la mujer por su condición de tal, desde este punto de vista se lo puede definir como la muerte de una mujer que es causada por un hombre en un contexto de género. Lo fundamental del Femicidio es que el sujeto pasivo tiene que ser si o si una mujer y que el sujeto activo sea hombre, ya que si no se da de esta forma, no estaríamos en presencia de esta figura. Y el feminicidio comprende un conjunto de delitos de lesa humanidad que reúnen crímenes, secuestros, desapariciones de mujeres y niñas ante un colapso institucional. , es decir no es un hombre el que mata a una mujer, sino que el Estado permite, por acción u omisión, que este delito se lleve a cabo y además el estado no da garantía a las mujeres y no crea las condiciones de seguridad para sus vidas, ni en la comunidad, ni en la casa, ni en los espacios de trabajo, y tampoco en el espacio público