Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y Desarrollo de Sistemas Productivos en una Lechería: Pastoreo vs Estabulado, Diapositivas de ganaderia

Este documento ofrece información sobre el planificación y desarrollo de sistemas productivos en una lechería, con enfoque en los sistemas de pastoreo y estabulado. Se abordan aspectos como la importancia de la planificación, la diferencia entre ganaderos y fincas, la importancia de brindar comodidad a las vacas y la producción de leche de alta calidad. Además, se mencionan los beneficios y desafíos de cada sistema, así como cómo optimizar el uso de pastos y el suministro de alimentos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué sistemas productivos se abordan en este documento?
  • ¿Cómo se puede optimizar el uso de pastos en el sistema de pastoreo?
  • ¿Cómo se diferencian ganaderos y fincas?
  • ¿Qué aspectos se deben considerar al diseñar instalaciones en el sistema estabulado?
  • ¿Cómo se puede garantizar la producción de leche de alta calidad?

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 21/09/2021

olman-aleman
olman-aleman 🇭🇳

1 documento

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación y Desarrollo de Sistemas de Producción
Lechera
1
Marcelino Espinal/Universidad Nacional de
Agricultura
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y Desarrollo de Sistemas Productivos en una Lechería: Pastoreo vs Estabulado y más Diapositivas en PDF de ganaderia solo en Docsity!

Planificación y Desarrollo de Sistemas de Producción

Lechera

1 Marcelino Espinal/Universidad Nacional de Agricultura

El sistema está basado en la forma de alimentar a

las vacas

Sistemas de Producción

Pastoreo Semi estabulado Estabulado

Sistemas de Producción

Sabemos que

No todas las fincas son iguales

Sistemas de Producción

También sabemos que sin importar el tipo de

ganadero o el sistema de la finca………

La adecuada planificación y desarrollo del sistema nos

llevará a producir leche de alta calidad en forma

sostenible para nuestra satisfacción y la de los

consumidores, que son nuestra razón de ser………

Pastoreo

Sacar el mayor provecho de los pastos.

Fase 1 Rebrote Fase 2 Crecimiento ´Fase 3 Maduración Fase 4 Floración y fructificación

1. Hay gran cantidad de nutrientes, pero están **disueltos en agua.

  1. La cantidad de nutrientes** disminuye por el efecto de crecimiento mismo de la planta, se inicia el **proceso de fotosíntesis.
  2. La cantidad de biomasa** aumenta los nutrientes en **la planta se estabilizan.
  3. El fenómeno de** translocación de nutrientes al fruto y el engrosamiento de la pared celular con lignina hace que la calidad de los nutrientes disminuya drásticamente.

Pastoreo

Planificación

Semiestabulado

Aspectos a tomar en cuenta

  • Como es un sistema que incluye el pastoreo, habrá que tomar en cuenta y respetar las normas del pastoreo rotacional.
  • Planificar y desarrollar estrategias de alimentación que permitan incrementar la producción de leche.
  • Los lugares en los cuales se proporciona el alimento deberán estar bien diseñados para permitir que las vacas estén cómodas.
  • La nutrición de las vacas deberá estar balanceada por un experto.

Estabulado

  • El estabulado permite tener la mayor concentración de vacas por unidad de superficie.
  • Consiste en proveer a las vacas de instalaciones en las permanecerán prolongados espacios de tiempo.
  • La implementación de este sistema debe estar encaminado a obtener la mayor cantidad de litros de leche por vaca/día.
  • La nutrición deberá estar manejada por un experto.
  • Tener en cuenta que las vacas permanecerán largos períodos de tiempo en los establos, por lo tanto se les deberá proveer la máxima comodidad.
  • Su aplicación deberá estar encaminada a incrementar la productividad de la finca.

Sin importar el sistema hay soluciones.

El ganadero debe tomar en cuenta

Consistencia en rutinas Rendimiento de la Vaca Calidad del alimento Confort de la vaca Tecnología y mano de obra Medio ambiente La mayor Cantidad y Calidad de leche

Alimento de calidad

Pastoreo

  • El desarrollar un sistema pastoril de acuerdo a los fundamentales de manejo de los pastos como carga animal, período de descanso y ocupación traerá como resultado:
  1. Poca capacidad de selección por parte de las vacas.
  2. Asegurar que la recuperación de los pastos sea la adecuada.
  3. Aprovechar los pastos en el punto optimo entre cantidad y calidad.
  4. Que la oferta de los pastos sea la misma todos los días.
  5. Establecer estrategias de pastoreo según la época del año.

Alimento de calidad

Estabulado

  • Las raciones para los diferentes grupos de vacas deberán ser diseñadas por un experto en nutrición.
  • La asesoría y seguimiento sobre los resultados deberán estar monitoreados por el experto en nutrición.
  • En el balance de la dieta se deberá asegurar que la fuente de insumos sea constante.
  • El balance, la mezcla, los horarios y la distribución del alimento deberá ser siempre constantes.

Alimento de calidad

Estabulado

Tomar en cuenta: La alimentación será entre el 40 al 60% de los costos.

Alimento de calidad

Estabulado

La forma de repartir el alimento deberá buscar que la mezcla de

los componentes sea homogénea para evitar la selección y

separación por parte de las vacas

Confort para la vaca

  • La vaca es un animal de rutinas.
  • No importa el sistema de producción, las vacas deberán estar cómodas y poder moverse y ejecutar sus actividades cómodamente.
  • El buen trato a las vacas hará que los resultados de producción, colaboración sean los adecuados para producir más leche y de mejor calidad.
  • Recordando siempre que la vaca será la reina en la finca.