


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los ecosistemas desérticos, selvas lluviosas, ecosistemas marinos y de agua dulce. Se detalla su flora y fauna, características y adaptaciones de las especies que los poblitan. Una guía para entender el funcionamiento de estos ecosistemas y su importancia en el equilibrio ecológico.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Desértico Escasez de agua, temperaturas extremas, ubicación geográfica, relieve y suelos Han desarrollado diferentes sistemas tanto para protegerse, como son las espinas, o sistemas de almacenamiento de agua dentro de las propias plantas, como pueden ser los cactus, las bromelias o las palmeras está adaptada a la escasez de lluvias y humedad, con estructuras corporales ásperas y rígidas para poder soportar las pérdidas de agua y protegerse contra sus depredadores. 2 Selva lluviosa Caracterizada por una vegetación exuberante y temperaturas y precipitaciones relativamente altas durante todo el año. Las pluvisilvas son los ecosistemas biológicamente más variados del mundo. Aunque ocupan menos del 7% de la superficie de las tierras emergidas Conformada por miles de especies vegetales con flores y arboles de gran tamaño, como cedros y cabras, de los que se extrae madera También se encuentran orquídeas, palmeras, variedades de helechos Son muchas las especies de animales exóticos que conviven en la selva lluviosa. Hay diferentes especies de aves, destacando las guacamayas, loros, pericos, tucanes, turpiales, cacatúas, colibríes, garzas, entre muchas otras. También, viven mamíferos depredadores, como leones, tigres, linces, jaguares, leopardos y los famosos monos, orangutanes, chimpancés y gorilas que han hecho de los árboles su casa reptiles de amplia gama como las serpientes de cascabel, anacondas, las perezas o perezosas, camaleones y salamandras, así como otros anfibios multicolores ACUATICOS 3 Marino Es único entre los ecosistemas acuáticos porque la cantidad de agua salada requerida para mantener y equilibrar el paisaje es mayor que la cantidad de agua dulce necesaria. Además de las algas marinas, la flora de los ecosistemas marinos está representada por diversas especies vegetales, entre ellas los llamados pastos marinos (especies de las familias Zosteraceae, Cymodoceaceae, Ruppiaceae y Posidoniaceae), las únicas plantas con flores de estos Mamíferos de los ecosistemas marinos: Ballena franca austral (Eubalaena australis) Delfín mular o nariz de botella (Tursiops truncatus) Orca negra o falsa orca (Pseuorca crassidens)
https://www.significados.com/desierto/ https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/desierto/ https://www.ecologiaverde.com/ecosistema-del-desierto-caracteristicas-flora-y-fauna-1886.html https://www.ecured.cu/Pluvisilva https://energiatoday.com/tipos-de-bosques/selva-lluviosa/ https://www.ecologiaverde.com/ecosistema-marino-que-es-caracteristicas-flora-y-fauna- 2288.html