Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de la Licenciatura en Nutrición: Antropología Humana, Apuntes de Antropología

Este documento de la universidad nacional de formosa, facultad de ciencia de la salud, presenta una guía para estudiantes de nutrición sobre la antropología humana. El texto aborda conceptos básicos de antropología, el enfoque holístico, campos de estudio y su utilidad. Se incluyen definiciones y caracterizaciones de antropología biológica, antropología cultural, arqueología y lingüística.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/05/2021

nelson-javier-acosta
nelson-javier-acosta 🇦🇷

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA
FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD
CARRERA: Licenciatura en Nutrición
PROFESOR: Lic. Carolina ROLÓN
ALUMNo:
GUIA Nro 2
COMISIÓN NRO: 4
AÑO LECTIVO 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de la Licenciatura en Nutrición: Antropología Humana y más Apuntes en PDF de Antropología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA

FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD

CARRERA: Licenciatura en Nutrición

PROFESOR: Lic. Carolina ROLÓN

ALUMNo:

GUIA Nro 2

COMISIÓN NRO: 4

AÑO LECTIVO 2021

Consignas:

  1. Definir antropología teniendo en cuenta su objeto de estudio y campo de trabajo La Antropología es la disciplina que estudia a los seres humanos, la cual busca responder una infinita variedad de preguntas con respecto al momento, lugar y el origen de los seres humanos. Además, busca entender los diferentes cambios que se han producido a lo largo de los milenios en las diferentes poblaciones humanas en lo que respecta a los rasgos físicos, costumbres y prácticas. El campo de trabajo de la antropología es estudiar comunidades exóticas o excavar con el fin de descubrir fósiles o herramientas y cerámica de culturas que vivieron hace mucho tiempo. Es amplia en perspectivas, tanto geográficas como históricas, y está relacionada con todo tipo de personas. Asimismo, intenta descubrir la cultura y costumbres de los pueblos de todos los períodos históricos, los primeros antepasados, trazando el desarrollo de los seres humanos desde entonces hasta el presente.
  2. ¿A qué hace referencia el enfoque holístico? El enfoque holístico hace referencia a las diferentes facetas de los seres humanos, tales como el lugar donde viven, el medio ambiente en el que interactúan, el grupo familiar, el lenguaje, la política, la economía, la religión, la vestimenta y las artes. Todo esto determina los diferentes aspectos de la existencia humana desde los primeros tiempos hasta la actualidad.
  3. Tomando en cuenta la propuesta del autor ¿cuáles son sus campos? Caracterizarlos. Los campos de la Antropología son:

a) Antropología biológica: campo de la Antropología que se especializa en el estudio de

los seres humanos desde el punto de vista de la adaptación y de la evolución.

b) Antropología cultural: es la que se dedica a estudiar el comportamiento humano, la

cultura, las estructuras de las relaciones sociales.

c) Arqueología: Se trata del estudio científico de los vestigios del pasado humano. el

método arqueológico no comprende solamente las técnicas de excavación. Trata de