



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los diferentes diseños de investigación epidemiológica, sus objetivos, ventajas y desventajas. El texto aborda estudios descriptivos, estudios ecológicos, estudios de corte transversal, estudios analíticos, estudios de cohorte y estudios experimentales. Además, se incluyen ejemplos y referencias.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un diseño de investigación es un esquema de procedimientos , donde el investigador define las estrategias que aplicara para formular el problema de estudio y buscar soluciones. (1 p.31) Objetivos^2 1.- Describir el estado de salud de una población con respecto a: Personas afectadas. Tiempo de observación. Lugar donde acontece a realiza el estudio. 2.-Explicar la historia natural Etiología. Factores causales. Evolución. 3.-Predecir Distribución de la enfermedad. Mortalidad. Morbilidad. 4.- Controlar factores causales. Erradicación. Prevención Control. Estudio Descriptivo^1 Son investigaciones detalladas de la frecuencia de la enfermedad o enfermedades en la población considerando las diversas variables biopsicosociales y económicas englobadas en los 3 atributos esenciales de lugar, tiempo y personas. Sirven de base o fundamento para elaborar hipótesis de causalidad. Estudios ecológicos^1 : Exploratorios. Son estudios encaminados a obtener información no existente sobre la distribución de un problema de salud. Estudios de tendencia temporal. Se estudia la ocurrencia en cuanto a secuencia secular, anual, estacional, mensual. Comparativos de poblaciones. En forma global respecto a información de salud, mortalidad y morbilidad. Geográficos^1 Es el estudio de la morbilidad y mortalidad y múltiples condicionantes según su área geográfica. También incluye geoepidemiologia (mapeo de las características o variables en estudio) En ocasiones pueden identificarse factores causales.
Estudios de corte transversal: Exploran simultáneamente la exposición y la enfermedad (causa y efecto) de los individuos de una población donde hay personas expuestas y no expuestas en un momento determinado. Ventajas y desventajas de los estudios descriptivos^1. Ventajas
Antonio R. Villa Romero, Epidemiologia y estadística en salud Esquema de los estudios epidemiológicos. McGraw-Hill / Interamericana de España, S.A., 2011(Fig. 3-1)^2 Referencias 1.-Epidemiologia. Enfermedades transmisibles y crónico degenerativas; Autor: Francisco López Ramos Editorial: El manual moderno Publicación: 23 de diciembre de 2015(1) 2.- Epidemiología y estadística en salud pública; Antonio R. Villa Romero, Laura Moreno Altamirano, Guadalupe S. García de la Torre Fecha de edición, 30 de noviembre de 2011. (2) 3.- Metodología de la investigación epidemiológica; Juan Luis Londoño Fernández (edición 5) Editorial Manual Moderno, 2014 (3)