



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el concepto de aprendizaje, sus dimensiones y las dificultades que lo afectan. Se discuten las diferentes perspectivas neurológicas, psicológicas y educativas sobre el aprendizaje, incluyendo la interacción entre el sujeto y el medio ambiente, la comprensión de los circuitos neuronales, las respuestas fisiológicas y las configuraciones psíquicas. Además, se analiza el concepto de perturbaciones en el aprendizaje y cómo evitar los extremos falsos de patología del niño y fracaso escolar.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El APRENDIZAJE es un proceso de extrema complejidad que abarca MULTIPLICIDAD DE DIMENSIONES y presupone
Ministerio de Educación Secretaría de Estado de Gestión Educativa Dirección de Educación Básica/Primaria PROVINCIA DE TUCUMAN Zona de Supervisión N 24 - Supervisora: Prof. Maria Elena Ortuza Escuela: Año: Matricula 1º Ciclo: 2º Ciclo: Director/a: Vice-Director/a: Identificación de Alumno no Alfabetizada. Nº Ord. Alumnos no alfabetizados Apellido y Nombre Grado Acciones implementadas para superar la problemática Cuenta con Maestro de Trayectoria Apellido y Nombre de Alumnos que estén en condiciones de regularizar SI NO^ trayectorias escolares Total 1º Ciclo Total 2º Ciclo *Estar alfabetizado cosiste en ser capaz de intervenir en las prácticas sociales que definen la cultura escrita, estas prácticas sociales incluyen la lectura y la escritura tanto de distintos textos.
Hallazgos de la NEUROBIOLOGÍA, de la NEUROPEDIATRÍA, de la PSICOLOGÍA COGNITIVA , enriquecen la comprensión de las áreas de la realidad que se pretende explicar. El Sistema Nervioso Central (SNC) , cuenta con:
LAS DIMENSIONES DE LOS APRENDIZAJES
Los PROCESOS DE ATENCIÓN:
MEMORIA DE LARGO PLAZO (memoria estable):