










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿Qué es un monogástrico? ¿Cómo se realiza su digestión?
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SISTEMA DIGESTIVO
¿Qué es un monogástrico? Animales monogástricos Objetivo Aparato digestivo Fisiología Diferencias Conclusión Bibliografias Í N D I C E
A N I M A L E S M O N O G Á S T R I C O S
OBJETIVO: Conocer la anatomía y fisiología de los órganos que conforman el sistema digestivo en los animales monogastricos, así como la función de cada uno de estos. Además poder diferenciar el cambio de algunos órganos en los sistemas digetivos de diferentes animales monogastrigos.
Labios Dientes Lengua Paladar Velo Paladar Glandulas salivales Organo utilizado para la aprehensión, masticación, insalivación y formación del bolo alimenticio. Ó R G A N O S Comunica al sistema digestivo con el respiratorio. Epiglotis: Evita que el alimento se introduzca al sistema respiratorio.
Región del esófago. Glándulas cardias. Región de las glándulas fúndicas. Región pilóricas. Primer gran ensanchamiento del tubo digestivo. Lugar donde se almacena y efectúa transformaciones físicas y químicas de los alimentos.
ruptura de las uniones químicas a través de hidrólisis catalizada por la vía enzimática.
mezclado y movimiento a través del tracto GI Grasas Carbohidratos Proteínas. A. grasos Monosacáridos Aminoácidos
Digestión química mecánica contracciones de capas musculares mezclan masa alimenticia secreciones intestinales
I. GRUESO
Aves: En el caso de las aves estas no tienen dientes así que por lo tanto no necesitan mastican sus alimentos, su esófago continua hacia el buche donde el alimento se almacena y remoja para después pasar al proventrículo o también conocido como estomago glandular, de pared gruesa inmediatamente enfrente de la molleja, en la molleja se almacena de forma temporal mientras los jugos digestivos son copiosamente secretados y mezclados con el alimento. En la molleja el alimento es triturado para pasar al I.Delgado, después al ciego, I.Grueso y por ultimo a la cloaca Molleja: O también estomago muscular, contiene piedritas o gritis, los cuales permiten triturar el alimento. La digestión en aves es rápida requiere de alrededor de 2 hrs y media
Tras el análisis de la investigación previamente vista podemos deducir, que el sistemas digestivo es de vital y suma importancia no solo para los seres humanos si no también para todos los animales, pues se encarga de la digestión de alimentos la cual extrae los nutrientes que como ya sabemos una vez siendo absorbidos se distribuyen a las células de todo el organismo ayudando a su correcta formación y a la obtención de energía para que el cuerpo pueda realizar sus funciones básicas. si mas bien es cierto que todos al final cumplen la misma funcion su anatomía y fisiologia puede cambiar en algunos organos integrantes de este sistema dependiendo de el tipo de animal C O N C L U S I Ó N