




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se describe el proceso de digestión y absorción de proteínas
Tipo: Diapositivas
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD “Dr. PABLO ACOSTA ORTÍZ” SECCIÓN DE BIOQUÍMICA
Describir los procesos digestivos-absortivos de las proteínas
"Se necesita un aporte suficiente de proteínas en la dieta para mantener un estado saludable y favorecer la prevención de enfermedades"
Proteínas de la Dieta
Proteínas de la Dieta Valina Leucina Isoleucina Fenilalanina Triptofano Lisina Treonina Metionina Glicina Prolina Histidina Tirosina Glutamina Arginina Cisteina Alanina Serina Asparagina Ac. Aspártico Acido Glutámico AA esenciales AA Semi- esenciales AA No esenciales
Los nutricionistas han definido una serie de parámetros que sirven para aproximarse a una estimación de la calidad biológica de una proteína. Calidad Biológica de la Proteína
Balance Nitrogenado
Fase Bucal Las proteínas no sufren una digestión enzimática en la boca. Sufren digestión mecánica (masticación) que contribuye a incrementar la superficie de exposición de las proteínas e induce liberación de gastrina. La gastrina, es una hórmona gástrica que estimula la producción de Acido Clorhidrico y pepsinógeno.
Fase Gástrica En el estómago se llevan a cabo la desnaturalización y la hidrólisis parcial de las proteínas (10-15%). Al llegar al estómago, las proteínas de la dieta se desnaturalizan debido al pH fuertemente ácido originado por el HCl La pepsina, la primera proteasa en actuar, es una endopeptidasa sintetizada como precusor inactivo.
Es una enzima atípica por tener un pH óptimo compatible con la fuerte acidez del estómago. Es una aspartil-proteasa con acción endopeptidasa, (grupo de carboxil- proteasas). Se sintetiza como un precursor, el pepsinógeno, en las células principales de la mucosa gástrica (hay dos tipos, pepsinógenos A y B). Pepsina
Pepsina Realiza hidrólisis de Aminoácidos hidrofóbicos y aromáticos pH óptimo 2-3 inactiva a pH 5 El pH optimo origina pérdida de unos 50 AA a partir del extremo amino terminal del pepsinógeno, dejando al descubierto el sitio activo transformándose en pepsina.
Fase Intestinal
Fase Intestinal