Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Digitalización de una señal, Ejercicios de Electrónica

Digitalización de una señal en arduino

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 21/03/2022

victor-criollo-1
victor-criollo-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Digitalización y Transmisión de Una Señal Senoidal
Informe N°3
Víctor Criollo Jaguandoy
216160069
Daniela Mora Bastidas
215160297
Carlos Daniel Guerrero
216160123
Resumen: Se simula una señal senoidal. Mediante el
ADC que se encuentra dentro del Arduino se
digitaliza, y se trasmite con el protocolo I2C, con la
ayuda de los puertos virtuales se puede hacer un
control y vista de los datos censados y enviados por
el Arduino Master y los datos recibidos por el
Arduino Slave.
I. INTRODUCCIÓN
La información que viene de un transductor para ser
enviada y procesada necesita ser digitalizada, ya que
los medios para utilizar dicha información están
descritos e implementados en lenguaje de las
maquinas, 0 y 1 de tal forma que se vuelve una tarea
necesaria a la hora de utilizar medios electrónicos
para el tratamiento de señales. Para realizar este
procedimiento de dispone de un recurso versátil que
es el arduino.
Los elementos que se utilizaron para hacer la práctica
fueron:
Arduino
La comunicación de estos dos se basa en el protocolo
I2C que funciona utilizando uno como Maestro y uno
como Slave, el Master recibe la señal senoidal, la
digitaliza, y envía la serie de bits al Slave.
Hay que tener en cuenta que la amplitud de las
señales debe ser entre el 0 y el voltaje con el cual se
esté alimentando la placa.
Puerto Virtual
Se utiliza como conexión entre los datos e
información que el arduino recolecta y la terminal
virtual.
Terminal Virtual
Representa los datos que previamente se ha
programado para exponer los datos que se están
censando por parte del arduino master y los datos
recibidos por el arduino Slave.
También se usaron elementos básicos en la
electrónica como resistencias y capacitores.
II. PROCEDIMIENTO
La señal a censar es una onda senoidal producida por
una fuente programable, tiene una frecuencia de
100Hz, amplitud de cuatro con un offset de dos, así
los datos a tomar se encuentran entre 0 y 4
cumpliendo con la condición que dicta sobre las
entradas analógicas y su obligación a tener valores
positivos e inferiores a con los que se alimenta el
arduino.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Digitalización de una señal y más Ejercicios en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Digitalización y Transmisión de Una Señal Senoidal

Informe N°

Víctor Criollo Jaguandoy 216160069 Daniela Mora Bastidas 215160297 Carlos Daniel Guerrero 216160123 Resumen: Se simula una señal senoidal. Mediante el ADC que se encuentra dentro del Arduino se digitaliza, y se trasmite con el protocolo I2C, con la ayuda de los puertos virtuales se puede hacer un control y vista de los datos censados y enviados por el Arduino Master y los datos recibidos por el Arduino Slave. I. INTRODUCCIÓN La información que viene de un transductor para ser enviada y procesada necesita ser digitalizada, ya que los medios para utilizar dicha información están descritos e implementados en lenguaje de las maquinas, 0 y 1 de tal forma que se vuelve una tarea necesaria a la hora de utilizar medios electrónicos para el tratamiento de señales. Para realizar este procedimiento de dispone de un recurso versátil que es el arduino. Los elementos que se utilizaron para hacer la práctica fueron: Arduino La comunicación de estos dos se basa en el protocolo I2C que funciona utilizando uno como Maestro y uno como Slave, el Master recibe la señal senoidal, la digitaliza, y envía la serie de bits al Slave. Hay que tener en cuenta que la amplitud de las señales debe ser entre el 0 y el voltaje con el cual se esté alimentando la placa. Puerto Virtual Se utiliza como conexión entre los datos e información que el arduino recolecta y la terminal virtual. Terminal Virtual Representa los datos que previamente se ha programado para exponer los datos que se están censando por parte del arduino master y los datos recibidos por el arduino Slave. También se usaron elementos básicos en la electrónica como resistencias y capacitores. II. PROCEDIMIENTO La señal a censar es una onda senoidal producida por una fuente programable, tiene una frecuencia de 100Hz, amplitud de cuatro con un offset de dos, así los datos a tomar se encuentran entre 0 y 4 cumpliendo con la condición que dicta sobre las entradas analógicas y su obligación a tener valores positivos e inferiores a con los que se alimenta el arduino.

Grafica 1 Para la digitalización se utilizó el conversor análogo- digital que se encuentra dentro del arduino, con las entradas analógicas para hacer el muestreo y cuantización de los niveles de cada dato. Mediante la librería “Whire.h” se puede hacer la comunicación con el arduino Slave de forma más eficiente y sencilla, usando dos líneas principales y la referencia (Ground), una es SCL(Reloj) del arduino Master y la otra es SDA(Datos), el reloj se encarga de hacer los espacios en la frecuencia y los datos en ese tiempo se representan como flancos de subida y de bajada, representado el nivel o número binario. El arduino Slave recibe la información y la trasmite por sus terminales digitales, hacia el puerto COM para que los datos recibidos puedan volver a ser representados como una sola señal. Así se puede ver la información que genera el Arduino Master que se encarga de la digitalización de la señal, que en teoría debería ser la misma a la onda senoidal, y también se observa los datos que recibe el Arduino Slave, en conjunto se tiene: