Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dimensiones básicas del desarrollo humano, Diapositivas de Desarrollo Humano

Mapa conceptual de cada una de las dimensiones básicas del desarrollo humano.

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/09/2021

jaqueline-sanchez-23
jaqueline-sanchez-23 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dimensiones del
desarrollo humano
Comprender las distintas dimensiones del ser humano es clave para entender su
evolución y crecimiento en todos los aspectos.
Se orienta al desarrollo de las
potencialidades y a la búsqueda de
la felicidad, así como al amor por
los demás, la admiración por la
belleza y la promoción de la
esperanza, de tal modo que el ser
humano sea artífice de su propia
historia y de su realización
personal con profundo sentido de
trascendencia.
proceso de conformación de
un código para actuar o
dejar de actuar, al considerar
la acción como buena o
mala, según los usos y
costumbres.
Dimensión Corporal
Es la base de las demás
dimensiones, teniendo al
cerebro como el órgano central
a partir del cual se configura el
desarrollo. Se refiere a crecer, a
madurar, es decir, a lo físico
madurativo.
Cuidar del propio cuerpo y del
cuerpo de los demás.
Respetar el propio cuerpo sin
prácticas de autoagresión.
Practicar hábitos de vida
saludable.
Desarrollar armónicamente la
corporalidad.
Este desarrollo se dirige a:
Dimensión afectiva
Es considerada como el
conjunto de posibilidades del
ser humano para relacionarse
consigo mismo, con los demás y
con el entorno, con base en el
afecto, que es la energía y motor
del desarrollo humano.
Este desarrollo se dirige a:
Tener alto grado de
autoestima.
Ser autocrítico y reflexivo.
Estar en condiciones de
expresar sus propios
sentimientos.
Ser empático y respetuoso
con los demás y con la
naturaleza.
Dimensión Cognitiva
La gran capacidad que tienen
los seres humanos para
relacionarse, actuar, analizar,
crear y transformar la realidad,
facilitando la construcción del
conocimiento y la producción
de un saber nuevo, que tiene
una base experiencial
mediante vivencias.
Comprender el mundo (tener claridad
crítica de la realidad en que se desenvuelve
la vida).
Comprender a la gente y las cosas.
Comprender el cuerpo y sus sentimientos, y
cómo cuidarse a sí mismo.
Tener capacidad de comprender, analizar y
aplicar creativamente los saberes en
constante interacción consigo mismo, con
el otro y con la naturaleza.
Este desarrollo se dirige a:
Dimensión Etica y moral
Dimensión espiritual
La integridad.
Los valores auténticos.
La solidez de los
principios éticos y
morales.
La riqueza interior, que
se evidencia en un
humanismo abierto.
Este desarrollo se dirige a: Tomar decisiones
libres, responsables y
autónomas.
Conocer sus
responsabilidades y
derechos como
miembro de una
comunidad.
Ser honesto.
Este desarrollo
se dirige a:
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dimensiones básicas del desarrollo humano y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Dimensiones del

desarrollo humano

Comprender las distintas dimensiones del ser humano es clave para entender su evolución y crecimiento en todos los aspectos. Se orienta al desarrollo de las potencialidades y a la búsqueda de la felicidad, así como al amor por los demás, la admiración por la belleza y la promoción de la esperanza, de tal modo que el ser humano sea artífice de su propia historia y de su realización personal con profundo sentido de trascendencia. proceso de conformación de un código para actuar o dejar de actuar, al considerar la acción como buena o mala, según los usos y costumbres.

Dimensión Corporal

Es la base de las demás dimensiones, teniendo al cerebro como el órgano central a partir del cual se configura el desarrollo. Se refiere a crecer, a madurar, es decir, a lo físico madurativo. Cuidar del propio cuerpo y del cuerpo de los demás. Respetar el propio cuerpo sin prácticas de autoagresión. Practicar hábitos de vida saludable. Desarrollar armónicamente la corporalidad.

Este desarrollo se dirige a:

Dimensión afectiva

Es considerada como el conjunto de posibilidades del ser humano para relacionarse consigo mismo, con los demás y con el entorno, con base en el afecto, que es la energía y motor del desarrollo humano. Este desarrollo se dirige a:

Tener alto grado de

autoestima.

Ser autocrítico y reflexivo.

Estar en condiciones de

expresar sus propios

sentimientos.

Ser empático y respetuoso

con los demás y con la

naturaleza.

Dimensión Cognitiva

La gran capacidad que tienen los seres humanos para relacionarse, actuar, analizar, crear y transformar la realidad, facilitando la construcción del conocimiento y la producción de un saber nuevo, que tiene una base experiencial mediante vivencias. Comprender el mundo (tener claridad crítica de la realidad en que se desenvuelve la vida). Comprender a la gente y las cosas. Comprender el cuerpo y sus sentimientos, y cómo cuidarse a sí mismo. Tener capacidad de comprender, analizar y aplicar creativamente los saberes en constante interacción consigo mismo, con el otro y con la naturaleza.

Este desarrollo se dirige a:

Dimensión espiritual Dimensión Etica y moral La integridad. Los valores auténticos. La solidez de los principios éticos y morales. La riqueza interior, que se evidencia en un humanismo abierto. Este desarrollo se dirige a: Tomar decisiones libres, responsables y autónomas. Conocer sus responsabilidades y derechos como miembro de una comunidad. Ser honesto.

Este desarrollo

se dirige a: