




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es una dinámica y que son las dinámicas de presentación
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción Antes de entrar a ver diferentes dinámicas de presentación, es de importancia conocer a que se está haciendo referencia. Una dinámica es un conjunto de recursos, estrategias, métodos y técnicas utilizados con el propósito de lograr un objetivo determinado, en general provocando algún tipo de movimiento o actuación por parte de uno o varios agentes. Las dinámicas de presentación son diferentes métodos pensados para facilitar un contacto e interacción inicial entre los miembros de un grupo , de tal manera que puedan establecerse lazos más profundos con posterioridad o existir un reconocimiento entre individuos. Es habitual que tengan un cierto componente lúdico, lo que permitirá establecer un clima emocional positivo y favorecer el aprendizaje y la relajación de los implicados. Resulta importante tener en cuenta que la efectividad de dicho recurso no se vincula únicamente a la práctica en sí, si no que va a estar condicionada por una gran variedad de factores: el contexto, la situación y el momento en que se llevan a cabo, la manera de plantearse a aquellos que van a realizarla, el nivel de relación de la dinámica en cuestión con los objetivos que se pretenden cumplir, la pericia de quien la pone en marcha o la adecuación de esta a las capacidades, motivaciones e incluso personalidad de quienes la van a realizar. Puede parecer que las dinámicas de presentación son propias de contextos infantiles, lo cual, si bien es cierto que resultan especialmente útiles y son muy empleadas en el mundo de la educación, también se llevan a cabo entre adultos e incluso ancianos. Por ejemplo, no es raro encontrar prácticas de este tipo en el
El objetivo de las dinámicas de presentación es utilizar algunos juegos y técnicas para presentar a todos los componentes del grupo, aprender sus nombres lo más rápido posible, así como gustos, experiencias y otros datos que pueden resultar interesantes acerca de las personas que forman el grupo, asi como interactuar todos con todos de una manera divertida y que facilite el primer contacto. Estas dinámicas son ideales en grupos nuevos para romper el hielo y las tensiones de ese primer día en los grupos de personas que no se conocen o que provienen de diferentes orígenes. Con las dinámicas de presentación, además, se permite que todos los participantes sean tomados en cuenta en este nuevo espacio y favorecen que la primera impresión de las personas que tenemos a nuestro alrededor sea favorable, tanto para nosotros, como para ellos, nos ayuda a ver y conocer sus valores e inquietudes y permiten hacerse una idea más clara de quiénes participan en el grupo.
¿Cuándo utilizarlas? Las dinámicas de presentación son utilizadas, principalmente, el primer día en que se crea un grupo nuevo. Suele ser una de las primeras actividades a realizar y puede sustituir a la clásica presentación uno a uno, que muchas veces resulta muy incómoda a los nuevos participantes, sobre todo a aquellos más tímidos. Son perfectas para que los más retraídos se sientan parte del grupo sin forzar una situación en la que tengan que darse a conocer directamente ante los demás.
Dinámica de presentación propuesta:
“Diferentes comportamientos”
✓ (^) De que se trata la experiencia: buscar actitudes que unen y que desunen a un grupo. ✓ Desarrollo:
✓ Evaluación de la experiencia.
En esta dinámica de “Diferentes comportamientos”, se analizará sobre todo si predominan las actividades positivas o negativas, ya que las positivas son las que unen al grupo, y hacen crecer la integración.
Si predominan las negativas se debe tratar de hacer foco en ellas para ver como revertir esta situación, y generar cohesión de grupo.