Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dinámica del Sistema Turístico y el Patrimonio Natural: Análisis de la Actividad Turística, Apuntes de Turismo

Este documento ofrece una dinámica detallada del sistema turístico y el papel del patrimonio natural en él. Se abordan conceptos clave como la complejidad de la actividad turística, la importancia de la información y la adaptación a nuevas tendencias. Se incluyen referencias a teorías sistémicas y a la gestión turística de bienes culturales.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/05/2021

irvin-de-jesus-2
irvin-de-jesus-2 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de la Costa
Licenciatura en Turismo
Patrimonio natural
Tipos de geografía
Alumna:
De Jesus Guadalupe Jatzel Viridiana
Maestra
Gonzales Franco Miriam Guadalupe
Fecha
11/03/2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dinámica del Sistema Turístico y el Patrimonio Natural: Análisis de la Actividad Turística y más Apuntes en PDF de Turismo solo en Docsity!

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Licenciatura en Turismo Patrimonio natural Tipos de geografía

Alumna:

De Jesus Guadalupe Jatzel Viridiana

Maestra

Gonzales Franco Miriam Guadalupe

Fecha

DINAMICA EN EL SISTEMA TURISTICO Y EL PATRIMONIO

NATURAL.

El turismo sigue siendo una de las actividades que lideran el sector del entretenimiento de la civilización.

LA ACTIVIDAD TURISTICA.

El turismo se caracteriza como una actividad singular de las cuales se resumen en fenómenos complejos en el cual incluyen amplios números de variables como, por ejemplo: culturales, económicas, medioambientales, políticas, sociales, y tecnológicas, en cuanto a la óptica económica se incluyen subsectores y oferentes implicados. Actualmente, los recursos de los destinos turísticos no son desplazables por lo cual el querer obtener una experiencia inolvidable te cuesta tiempo y dinero, para que las personas puedan viajar hasta donde se encuentra el lugar. Así mismo, un lugar turístico no es como otros productos que puedes verlos y tocarlos antes de comprarlos, es muy diferente, hay que tener muy buena información y referencias que puedan ayudar a las personas a evitar imperfecciones en el mercado. El turismo se relaciona con la evolución hacia una mejor vida, esto refiere a que mientras más progrese un país las actividades que realizan o realizaban las familias o comunidades se trasfieren al mercado, por ejemplo, las tradiciones. Eso explica la progresión masiva en las sociedades. El negocio del turismo juega un papel importante no solo para el comprador, ya que tiene un alto contenido de servicios, pero muy pocos bienes afecta a un tercero, este tercero corre el riesgo de una menor conformidad en los bienes manufacturados y muy difícilmente logre alcanzar el estándar en la cadena de valor. El turismo está centrado en un marco cambiante en el cual incrementan los escenarios internacionales, se crean nuevas demandas comportamientos y nuevas modas, por esto, el factor distancia/tiempo se vuelve relativo. La industria del turismo contiene una capacidad de adaptarse e innovarse a las nuevas modernizaciones incluidas las modas y hábitos sociales, juega con la capacidad de los empresarios y los reta a explorar su creatividad para encontrar nuevas formas de entretenimiento, eso explica los espacios que son creados cada vez más con atracciones sensacionales tales como los parques, hoteles, restaurantes, campamentos, los naturales, culturales y patrimonios. Y ahí es donde surge las competencias del sector turístico. Por otro lado, todas estas magnificas locaciones en su mayoría son lugares que sufrieron un gran cambio o restauración, ya sea en cuestión sociocultural o de territorio.

● LA SUPERESTRUCTURA:

Se integra por organismos públicos, privados y de tercer sector cuyo objetivo es planificar y coordinar el funcionamiento del sistema turístico. En el sector público se incluye el gobierno, que se vincula directamente con la actividad como los OMT y demás organizaciones públicas.

● LA COMUNIDAD RECEPTORA:

Es la población que no participa de manera directa en el resto de los subsistemas.

● LA DIMENSION ECONOMICA:

Analiza los determinantes económicos de las actividades y repercusiones del turismo en lo económico. Los determinantes que favorecen al desarrollo del turismo son el desarrollo económico de centro emisoras y el ingreso de las personas.

● LA DIMENSION CULTURAL:

Este manifiesta la relación conflictiva entre cultura y turismo, es decir, hay quienes creen enriquecer a los pueblos gracias al turismo y hay quienes lo consideran destrucción del patrimonio.

● LA DIMENSION SOCIAL:

Se enfoca más en la relación de grupos con el turismo, se encarga de analizar mecanismos de inclusión-exclusión de los grupos sociales que puedan practicar turismo.

TEORIA DINAMICA DEL SISTEMA TURISTICO.

Se estudia de manera que comprenda la geografía, sus turistas y las

experiencias posibles a obtener.

La complejidad que tiene obliga a gestionar y comprender las variables que corresponden al conocimiento del turismo, así mismo, se pueden evaluar las gestiones de los diversos destinos turísticos. Por otro lado, el turismo potencial se impulsa a buscar su propio equilibrio.

La gestión turística del patrimonio cultural es la aplicación de conocimientos específicos para la adecuación de bienes de patrimonio cultural en recursos turísticos. El punto de partida es, en razón de los bienes de los que estamos hablando, la conservación de los mismos y la preservación del espíritu que representan. Pero esto ha de ser combinado con el hecho de que el patrimonio vive una creciente presión para ser adaptado a un uso turístico, hecho relacionado con el progresivo aumento del turismo cultural. La utilización de algunos instrumentos básicos permitirá que los procesos de interacción entre el sector turístico y el sector del patrimonio cultural permitan, no solo encontrar el equilibrio entre ambos, sino mejorar el rendimiento de los dos sectores. Promover un desarrollo turístico que equilibre y fomente la equidad social, la sustentabilidad natural y la rentabilidad de la inversión, con el objeto de satisfacer las necesidades actuales de las regiones anfitrionas, de los inversionistas turísticos, de los prestadores de servicios turísticos y de los turistas, con el fin de proteger, fortalecer y garantizar las oportunidades de desarrollo en el futuro

https://books.google.com.mx/books?id=jA6aGQAACAAJ&dq=ELEMENTO+QU E+INTEGRAN+EL+SISTEMA+TURISTICO.+%E2%97%8F%09ATRACTIVOS+ TURISTICOS:&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiN8eO3wKzvAhUSW60KHVohCak Q6AEwAXoECAMQAg