Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Película Sicko: Dinámica de Grupos en el Sistema de Salud, Apuntes de Dinámica

Descrbi la película que fue ordenada en el primer tps

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/06/2021

laydi-diana
laydi-diana 🇦🇷

4

(1)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DINAMICA DE GRUPOS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERÍA
UNIDAD ACADEMICA SAN ISIDRO
Carrera: Lic. en Enfermería
Materia: Dinámica de grupos
Apellido y Nombre: Taype Madueño, Laydi Diana
Legajo: ----
Trabajo Práctico N°1
TEMA:
TP 1: Análisis de la película SICKO
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERÍA
UNIDAD ACADEMICA SAN ISIDRO
Carrera: Lic. en Enfermería
Materia: Dinámica de grupos
Apellido y Nombre: Taype Madueño, Laydi Diana
Legajo: ----
Trabajo Práctico N°1
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Película Sicko: Dinámica de Grupos en el Sistema de Salud y más Apuntes en PDF de Dinámica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

UNIDAD ACADEMICA SAN ISIDRO

Carrera: Lic. en Enfermería Materia: Dinámica de grupos Apellido y Nombre: Taype Madueño, Laydi Diana Legajo: ---- Trabajo Práctico N° TEMA: TP 1: Análisis de la película SICKO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA UNIDAD ACADEMICA SAN ISIDRO Carrera: Lic. en Enfermería Materia: Dinámica de grupos Apellido y Nombre: Taype Madueño, Laydi Diana Legajo: ---- Trabajo Práctico N°

1- Ver y analizar la película, identificando las situaciones grupales que aparecen. Caracterice las situaciones grupales 2- Realice una reflexión sobre la película. 3- ¿Por qué creen que es importante lo grupal en salud?

Además, en la película se hace comparaciones de los sistemas de salud de 4 países con el de Estados Unidos de América. Entre estos países estaban Canadá, Francia, Inglaterra y Cuba, donde se observa que el sistema de salud está en manos del gobierno, que a través de las impuestos de todos los ciudadanos sostienen a sus sistemas de salud donde la medicina es universal, gratuita comparado con el sistema norteamericano. En Canadá, las personas cuentan con seguro médico, ya que son atendidos en los hospitales y son atendidos de manera integral y gratuito.En Inglaterra, hay dos grupos donde se muestra que cierto grupo de trabajadores tiene acceso a medicamentos a un precio estándar de 10 dólares en cuanto a cantidad y tipo de medicación. También hay otro grupo que incluye a menores de 16 años y mayores de 80, donde reciben de manera gratuita la medicación en los hospitales, estos pacientes, también son beneficiaros de atención médica en diferentes tipos de estudios y tratamientos, a quienes no se les cobra nada, ya que todo lo paga el estado. Inclusive se da la entrevista de un medico de este país, al cual se le da un gratificación, si sus pacientes presentan prosperidad en su salud, su ética se establecen en brindar atención a todo paciente sin importar en su condición económica. En la película se distingue a un grupo de personas considerados héroes por haber colaborado en el atentado del 11 de setiembre, como enfermeros, policías y bomberos, en el cual sufrieron enfermedades respiratorias crónicas por la exposición que tuvieron por los gases tóxicos, en el cual el estado les negaba la atención médica. En donde, este grupo de personas realiza un viaje a la Isla de Cuba, donde reciben atención médica, y contención emocional y reconociendo. Se evidencia a un grupo de personas de Estados Unidos que emigraron a Francia, donde fueron atendidos de manera

gratuita y empática con el paciente en el tratamiento de su enfermedad, disponiendo de un médico a domicilio, contar con un tiempo de descanso por enfermedad y brindaban una niñera. También se observa personas que trabajaban en compañías de seguros que deciden retirarse por cuestiones éticas del sistema de salud. Al inicio de la película se muestra el caso de la Dra. Linda Peeno, donde ella declaró haber recibido bonos a costa de la negación del servicio de salud a los ciudadanos a fin de ahorrar dinero para la empresa. Así como también el caso de Lee Einer, se encargaba de revisar el historial médico de las personas con el propósito de confundirlos y de esta manera no darles los beneficios que merecían. A otros médicos además se los remuneraba más en cuanto mayor sea su porcentaje de órdenes médicas denegadas. Al finalizar la película, se muestran las figuras políticas relacionadas con el sistema de salud norteamericano. Por un lado aquellos que promovían un cambio en la cobertura médica como Hillary Clinton, quien intentó universalizar el sistema de salud en Estados Unidos. Y por otro lado los políticos que querían seguir lucrando con la salud de las personas, como Billy Tauzin y otros, quienes lanzaban campañas en contra hablando sobre el avance del socialismo, provocando confusión e infundiendo miedo a los ciudadanos.

Bibliografía Autor: Michael Moore Nombre del libro: Sicko Editorial: Documental Productora Dog Eat Dog Films The Weinstein Company Distribución The Weinstein Company Lionsgate Netflix Lugar de edición: Estados Unidos Año: