



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen extendido de todos los temas que se ven en la materia dirección de recursos humanos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Competencias de Recursos Humanos (Modelo round7)
El Enfoque de Gestión por Competencias nace, para los nuevos tiempos, como una herramienta estratégica indispensable para enfrentar los desafíos que impone el medio actual. Implica impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales de los trabajadores, de acuerdo con las necesidades operativas de la organización. El modelo Round 7, explica las siete competencias que son necesarias en los profesionales de RRHH. Estas son:
✓ Tener visión para los negocios- Entendimiento del negocio.
Necesitan conocer los riesgos a los que los líderes de negocio se enfrentan. Sin tener en cuenta el papel que cumple dentro del área de recursos humanos, como profesionales que son deberán conocer y entender el negocio de la empresa. Además de ser bueno para comunicar cuestiones relacionadas a la parte financiera de la empresa, deberá poder trabajar en conjunto con el director financiero o director de operaciones, así como también podrá asistir a las reuniones de negocios.
✓ (^) Actuar con honor y carácter- Dar el ejemplo de conducta El líder de RRHH debe ser un modelo para los valores de la organización. Los profesionales en recursos humanos tienen que establecer el estándar en situaciones de liderazgo, ética o prácticas comerciales. Si bien pueden estar solos en su oficina de trabajo, desde allí deberán representar el modelo o la referencia de lo que se exige en cuanto a la existencia de comportamientos éticos y una cultura de trabajo acogedor, donde haya un buen clima laboral.
✓ Ser experto en la materia y manejar situaciones de conflicto. Las crisis son el escenario perfecto como semillero para alcanzar la excelencia Es importante ser experto en derecho laboral, recursos humanos y temas de cumplimiento en el trabajo. Entre las tareas de estos profesionales está el asesoramiento en cuanto al personal y en ser la voz que suena ante el ingreso de una persona o la despedida de un empleado, en el manejo de las relaciones entre empleados o en el asesoramiento de una documentación.
✓ Ser colaborador Los profesionales en recursos humanos deben acoplarse al grupo de trabajo ya que muchas veces tienen que trabajar con personas de distintas posiciones laborales dentro de la organización y por lo tanto, el profesional deberá acomodarse a cada situación. Tienen que inspirar a otros, buscar retos en los que liderar el cambio, en los que haya que motivar a las personas para que se embarquen en la misma dirección
✓ Tener buena comunicación La comunicación es una actividad esencial para estos profesionales, ya que deberán comunicarse personalmente con los demás empleados de la empresa o a través de las redes sociales y el correo electrónico. Será importante que sepa comunicarse de forma rápida, eficiente y eficaz, ya que manejarán situaciones difíciles como pueden ser las discusiones entre empleados o malos entendidos con el jefe.
✓ Absorber y crecer A medida que crece el papel del profesional en recursos humanos en la empresa, éste deberá presentar nuevas ideas de las áreas de la organización, como por ejemplo, tener en cuenta si algún departamento se encuentra fuera de su zona de confort. Será bien visto que abarque muchos temas, tenga flexibilidad y se encuentre abierto a nuevas formas de hacer las cosas.
✓ Desarrollar una buena visión Lo más importante es que el profesional de recursos humanos tenga una visión objetiva y diferente para evaluar el mundo. El enfoque principal deberá ser los empleados y las capacidades y habilidades que tienen ellos.
El concepto de competencias no es nuevo, pero la gestión por competencias crece en importancia en el mundo empresarial: su aplicación ofrece la novedad de un estilo de dirección en el que prima el factor humano, en el que cada persona, empezando por los propios directivos, deben aportar sus mejores cualidades profesionales y personales a la organización. Lo oportuno de este enfoque es que su concepción
En su trabajo detalla tres competencias como centrales, que son:
y detalla otras seis que son facilitadores de RRHH competencias que facilitan la traducción de la estrategia de negocios en acción individual: