Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dirección del aire (viento), Resúmenes de Climatología

Informe acerca de la direccion del viento en el planeta y como influye en los contaminantes

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 02/07/2025

santiago-miguel-2
santiago-miguel-2 🇪🇨

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE
INGENIERIA AGRONÓMICA
CARRERA:
INGENIERIA AMBIENTAL
ASIGNATURA:
CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA
TEMA:
DIRECCIÓN E INTENSIDAD DE LOS VIENTOS
ELABORADO POR:
Párraga López Santiago
Vasquez Rodríguez Cristhian
Loor samuel
Arauz Álava Eddie
Zambrano Ponce jasmany
Vanessa
DOCENTE:
MARGARITA DELGADO
CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE PARARELO “A”
2023-2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dirección del aire (viento) y más Resúmenes en PDF de Climatología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE

INGENIERIA AGRONÓMICA

CARRERA:

INGENIERIA AMBIENTAL

ASIGNATURA:

CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA

TEMA:

DIRECCIÓN E INTENSIDAD DE LOS VIENTOS

ELABORADO POR:

Párraga López Santiago Vasquez Rodríguez Cristhian Loor samuel Arauz Álava Eddie Zambrano Ponce jasmany Vanessa DOCENTE: MARGARITA DELGADO CURSO: SEGUNDO SEMESTRE PARARELO “A” 2023-

ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN.................................................................................................
  • OBJETIVO GENERAL........................................................................................
  • OBJETIVOS ESPECIFICOS................................................................................
  • Metodología:..........................................................................................................
    • Revisión bibliográfica:.......................................................................................
    • Recopilación de datos........................................................................................
    • Análisis de datos:...............................................................................................
    • Experimentación:...............................................................................................
    • Evaluación de impacto:......................................................................................
  • Resultados esperados:............................................................................................
  • Marco teórico:.......................................................................................................
    • El Viento............................................................................................................
    • Dispersión Atmosférica......................................................................................
    • Emisiones del Aire.............................................................................................
    • Transformaciones del Aire (Ciclos)...................................................................
    • Inmisiones de Contaminantes y sus Efectos......................................................
  • Conclusiones y Recomendaciones:.......................................................................
  • Bibliografías........................................................................................................

OBJETIVO GENERAL

Profundizar en el conocimiento sobre el viento, la dispersión atmosférica, las emisiones del aire y las transformaciones del aire, y explorar los efectos que causan a los diferentes elementos del ambiente. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Definir y comprender el fenómeno del viento y su importancia en la atmosfera.  Analizar la dispersión térmica y su relación con el viento en la propagación de contaminantes.  Investigar las emisiones del aire y las fuentes de contaminación que contribuyen a la contaminación atmosférica.  Estudiar las transformaciones químicas y físicas que ocurren en el aire, incluyendo la formación de contaminantes secundarios.  Evaluar los efectos de las emisiones de contaminantes en los diferentes elementos del ambiente, como la calidad del aire, los ecosistemas, la salud humana y los recursos naturales.

METODOLOGÍA:

Se examinarán las causas y consecuencias de las emisiones de contaminantes en la calidad del aire y se analizarán los ciclos y procesos de transformación de estos en la atmósfera. Mediante el estudio de datos científicos y la realización de experimentos, se busca comprender mejor el papel del viento y la dispersión atmosférica en la propagación de contaminantes y su impacto en la salud humana y el medio ambiente. Revisión bibliográfica: Se recopilará y analizará la literatura científica existente sobre el viento, la dispersión atmosférica, las emisiones del aire y las transformaciones del aire, así como sus efectos en el ambiente. Recopilación de datos : Se obtendrán datos sobre emisiones de contaminantes atmosféricos y medición de calidad del aire de fuentes confiables y estaciones de monitoreo. Análisis de datos: Se realizará un análisis estadístico de los datos recopilados para identificar patrones, tendencias y relaciones entre las emisiones, la dispersión húmeda y los efectos ambientales. Experimentación: Se llevarán a cabo experimentos de laboratorio para estudiar las transformaciones químicas y físicas del aire y la formación de contaminantes secundarios. Evaluación de impacto: Se evaluarán los efectos de las emisiones de contaminantes en la calidad del aire, los ecosistemas, la salud humana y los recursos naturales mediante el análisis de datos epidemiológicos, estudios de impacto ambiental y modelado de dispersión climática.

Dispersión Atmosférica La dispersión térmica se refiere al proceso mediante el cual los contaminantes emitidos en la atmósfera se mezclan y se dispersan, propagándose desde su fuente original y diluyéndose en el aire cubriendo. Este proceso es influenciado por factores como la velocidad y dirección del viento, la estabilidad atmosférica, la topografía del terreno y la presencia de obstáculos. La dispersión atmosférica es esencial para evitar que los contaminantes se acumulen en concentraciones peligrosas cerca de las fuentes de emisión. El viento desempeña un papel fundamental al transportar los contaminantes a través de la atmósfera y dispersarlos a distancias mayores, reduciendo así su impacto localizado. Emisiones del Aire Las emisiones del aire son la liberación de contaminantes y sustancias nocivas a la atmósfera como resultado de actividades humanas y procesos naturales. Las fuentes de emisiones del aire pueden ser antropogénicas, como la quema de combustibles fósiles, la industria, el transporte y la agricultura, así como naturales, como los volcanes y los incendios forestales. Los contaminantes emitidos incluyen dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (No), compuestos orgánicos volátiles (COVs), partículas en suspensión, ozono troposférico y muchos otros. Estos contaminantes pueden tener efectos perjudiciales en la salud humana, el clima, los ecosistemas y los recursos naturales. Transformaciones del Aire (Ciclos) El aire experimenta una serie de transformaciones químicas y físicas a medida que los contaminantes interactúan con otros componentes atmosféricos y factores ambientales. Estas transformaciones pueden ocurrir a través de procesos como la oxidación, la fotólisis, la deposición, la reacción con otros contaminantes y la interacción con la radiación solar. Un ejemplo notable de transformación es el ciclo del nitrógeno, en el cual los óxidos de nitrógeno (No) emitidos por la quema de combustibles fósiles y otras fuentes se obtienen en ácido nítrico (HNO3) a través de reacciones químicas en la atmósfera. Este ácido puede luego depositarse en forma de lluvia ácida, aumentado los ecosistemas y la calidad del agua.

Inmisiones de Contaminantes y sus Efectos Las inmisiones de contaminantes se refieren a la entrada de contaminantes en los diferentes elementos del ambiente, como el aire, el agua y los suelos. Estas inmisiones pueden tener diversas causas y consecuencias. En el caso del aire, las inmisiones de contaminantes pueden afectar directamente la calidad del aire y la salud humana. Los contaminantes climáticos pueden causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros problemas de salud especialmente, cuando se inhalan en altas concentraciones o cuando se trata de contaminantes tóxicos. Además, los contaminantes atmosféricos pueden tener efectos negativos en los ecosistemas, causando la acidificación de cuerpos de agua, la degradación de hábitats naturales, la disminución de la biodiversidad y la afectación de cultivos y plantas. También pueden contribuir al cambio climático y al deterioro de la capa de ozono.

BIBLIOGRAFÍAS

https://www.meteored.com.ec/mapas-meteorologicos/viento-vencol.html https://www.woespana.es/weather/maps/city? WMO=84071&CONT=samk&LAND=EQ&ART=WDR&LEVEL=162&MOD=tab http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/