Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIROES ORGANIZACIÓN Y ARMAS QUE USA, Monografías, Ensayos de Manejo de Plagas

TAI TRABAJO APLICATVO INDIVIDUAL

Qué aprenderás

  • ¿Qué objetivos tiene el estudio sobre el arma Star Modelo 30M?
  • ¿Cómo se describe la historia y las funciones de la DIROES en el documento?
  • ¿Cómo se utiliza la pistola Star Modelo 30M en la Policía Nacional del Perú?
  • ¿Qué papel desempeña la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES) en el manejo de armas de fuego?
  • ¿Qué armas y municiones utiliza la DIROES según el texto?

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 01/01/2023

ariadna2702
ariadna2702 🇵🇪

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLICÍA NACIONAL DEL PE
ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL
ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICÍA
“ALFÉREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS
TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL
TEMA : PISTOLA STAR MODELO 30M
CADETE : SANCHEZ DE PAZ ARIADNA JAMILA
ASIGNATURA : USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
DOCENTE : CMDTE.MA. PNP. ® Jorge Benito TASAICO LEGUIA
AÑO : ASPIRANTE PNP
SECCIÓN : “I
LIMA PERÚ
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIROES ORGANIZACIÓN Y ARMAS QUE USA y más Monografías, Ensayos en PDF de Manejo de Plagas solo en Docsity!

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL

ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICÍA

“ALFÉREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”

TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL

TEMA : PISTOLA STAR MODELO 30M

CADETE : SANCHEZ DE PAZ ARIADNA JAMILA

ASIGNATURA : USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

DOCENTE : CMDTE.MA. PNP. ® Jorge Benito TASAICO LEGUIA AÑO : ASPIRANTE PNP SECCIÓN : “I”

LIMA – PERÚ

DEDICATORIA

Dedico el presente trabajo a mis padres por su apoyo incondicional, a Dios por haberme guiado y a nuestro docente por darnos las pautas necesarias para desarrollar su catedra.

ÍNDICE

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

  • INTRODUCCION…………………………….…….…………………………………. ÍNDICE
  • DESARROLLO DEL TEMA.……………………………………………………….....
  • CAPITULO II…………………………………………………………………………...
  • OBJETIVO DEL ESTUDIO……………………………………………………………
  • ANALISIS
  • MARCO TEORICO CONCEPTUAL…………………………………………............
  • CONCEPTO……………………………………………………………………………
  • CAPITULO III
  • APLICABILIDAD EN LA PNP………………………………….…………………....
  • CAPITULO IV
  • CONCLUSIONES
  • CAPITULO V
  • RECOMENDACIONES
  • BIBLIOGRAFIA
  • ANEXOS

INTRODUCCION

El presente trabajo versa sobre la estructura orgánica de la DIROES y armas que utiliza. Asimismo, explicaremos la organización y las armas de combate que utiliza esta unidad legendaria que fue creada desde hace 35 años y que hasta el momento viene siendo reconocida como una de las unidades policiales más consolidadas y místicas en el territorio gracias a su gran labor en defensa y protección de la ciudadanía y defensa del territorio nacional ante cualquier evento que perturbe la paz y armonía de la sociedad civil, esta unidad utiliza diversas armas pues afianza la labor para el combate a la delincuencia, de esta manera, contribuye a reforzar sus incursiones estratégicas contra la inseguridad ciudadana e intervenciones durante la alteración del orden público, y se lograría el objetivo que es la eficiencia y profesionalidad en el trabajo policial. En la actualidad muchos efectivos nombrados cadetes y o personal civil, desconocen la estructura y armas que utiliza la DIROES, de ser así, el propósito es comunicar e informar al público lo anteriormente señalado y brindar nuevos conocimientos sobre la materia. La DIROES fue creada ya que se percibía en nuestro entorno se está tornando excesivamente violento. Hechos que hace un tiempo atrás creíamos únicamente propios de países violentos lo vemos día a día en las calles del Perú. A través de la televisión, el cine y los video-juegos, los jóvenes están siendo manipulados a actuar de forma violenta inconscientemente desde su más tierna infancia en una forma de vida violenta, por lo que se hace importante la presencia de la DIROES unidad perteneciente a la PNP para promover la prevención de los ataques a la sociedad mediante un adecuado equipamiento y estructura. Grossman, sicoanalista conocido a nivel mundial, llegó a señalar que el largo tiempo de exposición de la infancia a la televisión es sin duda uno de los factores que se esconde detrás de, al menos, la mitad de los homicidios de hoy en día. Durante las extraordinariamente gráficas y violentas películas, los niños ríen y animan a los personajes. Con los video-juegos y los juegos de ordenador, los niños disparan y disparan a "matar", de tal forma que llega a ser una respuesta condicionada. Los niños

CAPITULO I

DESARROLLO DEL TEMA

El arma de fuego no siempre lo utilizan para fines lícitos como lo hace la PNP, para preservar la vida de la persona humana sino por el contrario se ha dado a conocer que desde los más pequeños como menores de edad utilizan el arma para cometer actos ilícitos infringiendo la ley también adultos, personas de mal vivir que utilizan la violencia, el temor que causan con las armas de fuego a la ciudadanía para lograr sus objetivos de robo. Se sabe que nosotros somos una barrera de protección de la sociedad y el caos, siempre dispuesto a apoyar al pueblo y velar por la seguridad del país sin embargo la falta de conocimiento en el uso del arma de fuego afecta a los efectivos policiales en una intervención, es de urgencia la gestión en nuestra institución exponiendo los puntos resaltantes para una buena capacitación para los efectivos policiales no solo la sustentación de las falencias que existen en nuestra institución. Sino el apoyo y desarrollo continuo, sostenible para que la policía cumpla las obligaciones fundamentales de garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. La Policía Nacional del Perú que, en cumplimiento de su función constitucional, hace uso de sus armas o medios de defensa en forma reglamentaria establece como una de sus atribuciones que el efectivo policial debe hacer uso de la fuerza acorde a la normatividad vigente, al código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, y principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego, en el marco de los acuerdos adoptados por las Naciones Unidas.

CAPITULO II

OBJETIVO DEL ESTUDIO

I. OBJETIVO GENERAL

La estructura orgánica de la DIROES y armas que utiliza II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar la manera precisa y hacer uso del reconocimiento sobre las diversas armas que utiliza la DIROES, como también la forma de organización o estructura orgánica que esta posee las cuales incluyen conceptos amplios, tales como las características generales, nomenclatura, datos técnicos numéricos, manejo correcto, mantenimiento, medidas de seguridad montaje y desmontaje, etc.

CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

HISTORIA

La Dirección de Operaciones Especiales fue creada con Resolución Suprema Nro.016- 2002-in. del 28Nov2002, asumiendo el cargo como primer director de esta Gran Unidad el señor Gral. PNP Alejandro Fernández Dávila Carnero con sede en el Ministerio del Interior en el año 2003. En este corto tiempo se ha nutrido de la experiencia, valentía y sacrificio de los policías que integran las divisiones policiales que la componen. Los policías de esta Gran Unidad, celosos guardianes del orden público de la paz y la tranquilidad social han sido actores en el logro de uno de los fines del Estado como es la pacificación nacional después de un largo período de guerra interna que vivió nuestra amada patria, los DINOES, policías peruanos que no escatimaron esfuerzo alguno para poner al servicio del país su profesionalismo, su entrega y hasta su propia vida. En el desarrollo del ser humano, las comunicaciones, la energía y el agua constituyen elementos de vital importancia, esta Dirección consciente de esta vital necesidad de los peruanos, a través de la División de los Servicios Esenciales Estratégicos, genera condiciones de seguridad óptima para que las instalaciones e infraestructura de los sistemas de abastecimiento de agua potable, generación y transmisión de energía eléctrica y las señales de telecomunicaciones puedan llegar sin contratiempos a las industrias, instituciones públicas del Estado y sobre todo a los hogares peruanos. Constituye motivo de orgullo que la División de Contraminas integrante de esta dirección de Operaciones Especiales, representar a la Policía Nacional del Perú en la consolidación de un objetivo mundial que nace, se genera y se desarrolla en la Organización de las Naciones Unidas y tiene por finalidad realizar una riesgosa pero loable actividad técnica como es el desminado humanitario. El Perú, al ser signatario del tratado de Ottawa asume y cumple fielmente con esta tarea humanitaria internacional.

FUNCIONES

Prevenir y combatir el terrorismo a nivel nacional, en las zonas convulsionadas. Intervenir en grave alteración del orden público a nivel nacional. Apoyar a las DIRTEPOL y Direcciones Especializadas, cuando estas hayan sido rebasadas en su capacidad operativa Participar en situaciones de crisis que impliquen una intervención de alto riesgo (rescate de rehenes, motines, recuperación de locales, secuestros, naves tomadas violentamente, paros regionales, asaltos a entidades y otros a nivel nacional). Custodiar el traslado de explosivos a nivel nacional desde la llegada a los puertos, almacenamiento, hasta los centros de consumo Ejecutar patrullas contraterroristas conjuntas con las Fuerzas Especiales del Ejército y Marina, donde determine el Comando, previa coordinación con los jefes de las zonas de seguridad del DIT, con orden del CCFFAA. Participar en la defensa interior del territorio y soberanía de las fronteras, acorde con las directivas del CCFFAA. Prestar seguridad exterior a las instalaciones de los centros penitenciarios de máxima seguridad para evitar atentados terroristas o fuga masiva. Dar seguridad en el traslado masivo de internos de los penales, así como participar en las requisas. Prestar servicio exterior a las instalaciones de los medios de comunicación masiva de TV, evitando atentados terroristas o delincuenciales. Brindar seguridad y protección al Sr. Presidente de la Republica y altas personalidades, por disposición del Comando. Realizar patrullaje motorizado en las principales avenidas troncales de la Zona Este, de la Capital de la República, especialmente en la Carretera Central, previniendo y contrarrestando los actos terroristas o delincuenciales. Dar seguridad exterior a los principales centros de producción minera, evitando los atentados terroristas y robo de explosivos, según convenio con el MININTER. Intervenir en catástrofes, desastres y/o calamidades en apoyo al INDECI Desarrollar campañas de acción cívica, para captar la confianza de la población, mostrándonos ante la comunidad como una institución presta a atender sus requerimientos y necesidades, para ganar su confianza, según el Plan de Pacificación de la Policía Nacional. Desarrollar Cursos de Capacitación y Reentrenamiento al personal

ACTIVIDADES

La División de Operaciones Especiales DINOES, efectúa en forma regular el relevo de sus efectivos que se encuentran en las Bases Contraterroristas, acantonadas en el VRAE y ALTO HUALLAGA, cumpliendo la misión de contrarrestar el accionar delictivo de elementos sediciosos La DINOES, en cumplimiento de sus funciones, traslada sus efectivos a diferentes del país con conflictos sociales, con la finalidad de restablecer el orden y la paz social. Asimismo, cuenta con personal especializado en las diversas compañías mineras, petroleras e hidrocarburos, brindando seguridad a las instalaciones y trabajadores, a finalidad de lograr el normal desarrollo de sus actividades. El Comando de la DINOES, dispuso la ejecución del Programa de Vacaciones Útiles “DINOES –VERANO 2010”, dirigido a los hijos del personal que labora en la DINOES, con la finalidad de brindar bienestar mediante el desarrollo de actividades culturales deportivas que les permitan dar buen uso del tiempo libre en estas vacaciones, mientras inclusive su padres de algunos de ellos se encuentran en el interior del país, cumpliendo con la misión encomendada por el Comando Institucional y el pueblo peruano.

LOGROS

Logros operativos  Se ha capacitado y especializado al 90% del personal DINOES en modernas técnicas y tácticas de operaciones especiales.  Se mantiene en lo que va del año invulnerable el personal, equipos, armamento y munición, pertrechos de las bases contraterroristas acantonadas en el Huallaga y el VRAE.  Restablecimiento del orden interno ante los conflictos sociales a nivel nacional, con mínimo costo social.  Apoyo al requerimiento de las DIRTERPOLES a nivel nacional ante conflictos sociales que rebasan su capacidad operativa. OPERATIVOS CANTIDAD Patrullaje preventivo contraterroristas permanentes, en las jurisdicciones donde se encuentran acantonados las BBCTT DINOESPNP. 1,667 seguridad y prevención del control del orden público, en los principales centros mineros e hidrocarburos a nivel nacional. N/C Apoyo a la VII- DIRTEPOL-LIMA en la ejecución de mega - operativos. 07 apoyo a la xx dirtepol- callao en la ejecución de mega operativos. 12 apoyo a las Dirtepol a nivel nacional, en operativos de control y/o restablecimientos del orden público, en las localidades de casapalca, Trujillo, Chimbote, Puerto Maldonado, cuzco. 06 apoyo a la Dirsepen: en la ejecución del p/o “visitas de familiares”, “requisas” y/o “conducción marco” (traslados de internos) 27 apoyo a la Dirpolfis, en operativo para combatir los delitos aduaneros. 01 cuadro estadístico de producción PATRULLAJES 1667 (1667) Patrullajes realizados en las diferentes BBCTT-DINOES-PNP, a nivel nacional. DETENIDOS 18 (01) DDTT y (17) DDCC, detenidos en apoyo a operativo realizado con personal PNP de la jurisdicción. PERS. INTERVENIDAS 559 (559) personas intervenidas en diversos operativos realizados conjuntamente con las Unidades Policiales de la jurisdicción. PBC-Kilogramos 12.65 (12.650) Kilogramos de PBC, incautados, durante los operativos realizados con personal PNP de la jurisdicción. REVOLVER 3 (03) Revolver recuperado en operativo realizado con personal de la jurisdicción. PISTOLA 1 (01) Pistola recuperada en operativo realizado con personal de la jurisdicción. MUNICION

CEOPOL- DIROES

1. “CENTRAL DE OPERACIONES POLICIALES”

a. FINALIDAD Transmitir novedades a través de cualquier medio, de importancia, en forma permanente y oportuna al DIROES, formulando Nota Informativa al alto mando PNP para conocimiento, supervisada y firmada por el Sr. Coronel Director de Operaciones Especiales. b. BASE LEGAL.-

  • Ley No. 27444 de Procedimiento Administrativo General
  • D.L. 1148, del 10DIC12, Ley de la Policía Nacional del Perú.
  • Decreto Supremo No. 007-2011 PCM del 27ENE2001, que aprueba la Metodología de Simplificación Administrativa. c. NORMAS Y POLITICAS DE OPERACIONES
  1. Realizar la verificación de la información recepcionada
  2. Realizar la formulación de la Nota Informativa
  3. Archivar los cargos de la documentación formulada d. DESCRIPCION Y DIAGRAMACIÓN DEL PROCEDIMIENTO El Jefe de CEOPOL es el responsable de la oportuna transmisión de la información recepcionada, la cual debe de ser conocida en forma inmediata por el DIROES, asimismo

son responsables, el personal PNP designado. e. DURACION DEL PROCEDIMIENTO El establecido en la Ley de Procedimientos Administrativos

priorizando la documentación clasificada de URGENTE, MUY URGENTE.

  1. Informa al Secretario DIROES, sobre novedades que se presenten en la recepción de la documentación con la finalidad de subsanarlas.
  2. Archiva la documentación del Área de Registro.
  3. Registra las comunicaciones y ordenes telefónicas, formulando los documentos de acción para dar cuenta a la Superioridad.
  4. Formula los índices de los documentos para archivarlos. d. DESCRIPCIÓN Y DIAGRAMACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 18 De conformidad a principios generales de la Ley 27444, siendo responsables el jefe de secretaría, el personal PNP designado. e. DURACION DEL PROCEDIMIENTO El establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo.
  1. “PROCESAMIENTO DOCUMENTARIO” a. FINALIDAD Análisis y procesamiento de la documentación recepcionada en la Secretaria DIROES, en las áreas de Personal, Inteligencia, Operaciones y Logística, con la finalidad de proyectar los diversos documentos que deben ser puestos a consideración del Director de Operaciones Especiales. b. BASE LEGAL.-
  • Ley No. 27444 de Procedimiento Administrativo General
  • Decreto Legislativo 1148, del 10DIC12, Ley de la Policía
  • Nacional del Perú.
  • Decreto Supremo No. 007-2011 PCM del 27ENE2001, que aprueba la Metodología de Simplificación Administrativa.
  • RD N° 312-DIRGEN/EMG del 13ABR2013, Aprobando el Manual de Documentación Policial c. NORMAS Y POLITICAS DE OPERACIONES
  1. Estudiar y analizar la documentación recepcionada por la Secretaria DIROES.
  2. Clasificar la documentación para su distribución a las diferentes Unidades de la DIROES.
  3. Proyectar documentos de acción necesarios que deben ser firmados por el Director DIROES. d. DESCRIPCION Y DIAGRAMACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Respetando los principios de la administración, se cumple los plazos establecido, siendo competentes y responsables el jefe de secretaría, el personal PNP designado. e. DURACION DEL PROCEDIMIENTO 19 El establecido en la Ley de Procedimientos Administrativos