









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ieisjsjsjssjshmhckhxhnxkgxkhxhkxt y hhhhhhhhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhchvhvhchhhhhhhhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhhhhhhhhhhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhhhhhhhhhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhvhchvhvhvhvvhvhvhvhvhvhchvhvhchchvhvhvhv
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción En la presente práctica llevaremos acabo la disección de una verteba de res, esto con el objetivo de conocer las partes y formas que presenta la vertebra (típicas y atipicas), así mismo conocer los diferentes tipos ya que en cada vertebra varía su estructura, y conocer con qué otros huesos se conectan y mediante qué forma lo hacen (Costilla con cuerpo vertebral) y como estas dispuestas una encima de otra mediante ligamentos y tendones, de igualmente tendemos el objetivo de identificar el contenido de los ag ujeros vertebrales e intervertebrales, identificando y buscando diferencias con las vertebras humanas de nuestro libro asi mismo saber como están formados, por último buscamos perfeccionar nuestras habilidades para llevar acabo un uso correcto y eficaz del estuche de diseccion. Material
Disco intervertebral: permiten la flexibilidad de la columna y actúan como amortiguadores durante las actividades diarias tales como caminar, correr y saltar. Contienen un núcleo pulposo.
Articulaciones Los cuerpos vertebrales adyacentes están unidos por sínfisis denominadas articulaciones intervertebrales. Las únicas excepciones se presentan a nivel de C1,C-2 y más adelante a partir de S-2, en donde las no existen sínfisis. Los discos intervertebrales están compuestos por un anillo fibroso externo que rodean al núcleo pulposo. Su función es absorber los impactos, prevenir la fricción y permitir un cierto grado de flexibilidad entre las vértebras. . Los arcos vertebrales adyacentes están conectados mediante articulaciones sinoviales llamadas articulaciones facetarias (cigapofisarias). Los acros vertebrales están forzados por varios ligamentos. Articulaciones craneovertebrales existen dos articulaciones: craneovertebrales (sinoviales) formadas entre el cráneo y las vértebras atípicas de la columna cervical: atlanto-occipital y atlanto-axial. Las articulaciones atlanto-occipitales están formadas por las masas laterales del atlas (C1) y los cóndilos occipitales del cráneo. Lasarticulaciones atlanto-axiales o atlantoaxoideas (dos laterales y una mediana) se encuentran entre las vértebras C1 y C2.
Contenido del agujero vertebral El foramen intervertebral cumple con la función de lograr que el recorrido de diferentes estructuras nerviosas, que provienen de la médula espinal, se realice adecuadamente; y que así estas raíces pueden llegar a su destino en distintas regiones corporales. Sin el paso adecuado de estas estructuras por el canal, podemos encontrarnos con alteraciones nerviosas, cambios de sensibilidad y pérdida de fuerza muscular en diferentes partes del cuerpo. Los elementos importantes que atraviesan el foramen intervertebral son nervios espinales, arterias, venas y ligamentos.
Músculos La musculatura de la región dorsal del tronco se distribuye en los grupos superficial, intermedio y profundo. Los músculos de los grupos superficial e intermedio son músculos extrínsecos, porque se originan embriológicamente en localizaciones diferentes a la región dorsal del tronco. Están inervados por los ramos anteriores de los nervios espinales: MÚSCULOS SUPERFICIALES (APENDICULAR): Trapecio, dorsal ancho, elevador de la escapula, romboides mayor y romboides menor. MUSCULOS INTERMEDIO (RESPORACIÓN): Serrato posterosuperior y serrato posteroinferior. Los músculos de los grupos profundos son músculos intrínsecos, porque se desarrollan en la región dorsal del tronco. Están inervados por ramos posteriores de los nervios espinales y se encuentran directamente relacionados con los movimientos de la columna vertebral y de la cabeza. MÚSCULOS TRANSVERSOESPINOSOS: Esplenio de la cabeza y esplenio del cuello MÚSCULOS ERECTORES DE LA COLUMNA: Iliocostales lumbares, iliocostales torácicos, iliocostales cervicales, longísimo torácico, longísimo del cuello, longísimo de la cabeza, espinoso torácico, espinoso del cuello y espinoso de la cabeza. MÚSCLOS TRANSVERSOESPINOSOS: Semiespinoso torácico, del cuello y la cabeza, multífido, rotadores lumbares, torácicos y cervicales. MÚSCULOS SEGMENTARIOS: Elevadores de las costillas, interespinales, intertransversos.
Irrigación e inervación En la porción cervical, la irrigación está dada por las arterias vertebrales y las cervicales ascendentes, en la región torácica por las arterias intercostales posteriores. El drenaje venoso en ambas porciones está dado principalmente por las venas espinales Que forman los plexos venosos vertebrales interno y externo.
Inervación La columna vertebral está inervada por los ramos meníngeos de los nervios espinales. Estos se dividen en ramos ascendentes y descendentes que inervan a las vértebras
Ligamentos.
Vertebras típicas y atipicas Es importante saber que las vértebras típicas son aquellas vértebras que no son de transición y que comparten características con otras vértebras un ejemplo de ellas en la cervicales la C3 C4 C5 y C6 son vértebras típicas mientras que C1 C2 y C7 son vértebras atípicas es decir la cervical número uno lleva por nombre Atlas y una de sus características es que no tiene cuerpo tiene canillas articulares que estas permiten que se articula el hueso occipital con Atlas y a su vez cuenta con una articulación que permite que el diente de axis se articula con ella así mismo podemos recalcar que no cuenta con apófisis espinosa y cuenta a su vez con un tubérculo anterior. A su vez Axis cuenta con un diente que es el que va a permitir la articulación con Atlas y cuenta con caras articulares superiores para Atlas pero de igual manera no cuenta con cuerpo sin embargo esta ya cuenta con una ligera apófisis espinosa y por último la vértebra C7 esta vértebra comparte características con las vértebras torácicas La razón por la que es una vértebra atípica es porque es una vértebra de transición al igual que T1 está de la misma manera que C7 se considera una vértebra atípica por ser una vértebra de transición en cuanto a vértebras torácicas podemos decir que cuentan con articulaciones costo vertebrales que se encuentran en el cuerpo de la vértebra para la articulación del cuerpo con la costilla y a su vez cuentan con articulaciones costo transversales estas reciben su nombre gracias a que es la articulación del apófisis transversa de la vértebra con el tubérculo de la costilla. De igual manera a partir de la vértebra T8 hasta la T12 podríamos considerarlas vértebras atípicas debido a que la articulación costovertebral se encuentra más al centro del cuerpo y a su vez estas ya no contarán con una apófisis transversa.