Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseña con empatía: Creando soluciones centradas en las necesidades de los usuarios, Apuntes de Física

Una actividad de diseño centrada en la empatía, donde se busca identificar y comprender las necesidades reales de las personas que utilizan lentes. A través de un proceso de investigación, entrevistas y prototipado, la estudiante andrea flores gutiérrez explora cómo el diseño empático puede generar soluciones más efectivas y relevantes para los usuarios. El documento aborda temas como el diseño sin empatía, la importancia de la escucha activa, el análisis de problemas y la iteración de prototipos para satisfacer las necesidades identificadas. Esta actividad demuestra cómo la empatía puede ser una herramienta poderosa para el diseño de productos y servicios que realmente impactan a las personas.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/05/2022

andrea-flores-m14
andrea-flores-m14 🇲🇽

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑA CON
EMPATÍA
Actividad 3
Nombre: Flores Gutiérrez Andrea
Matrícula: 660078292
Materia: Empatía para resolver
Profesor: Ornelas Anguiano Oscar
Campus: Hispano
Fecha de entrega: 04-abril-2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseña con empatía: Creando soluciones centradas en las necesidades de los usuarios y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

DISEÑA CON

EMPATÍA

Actividad 3

Nombre: Flores Gutiérrez Andrea

Matrícula: 660078292

Materia: Empatía para resolver

Profesor: Ornelas Anguiano Oscar

Campus: Hispano

Fecha de entrega: 04-abril- 2022

Cuando se piensa en la creación de soluciones para los problemas de nuestro entorno, es común y tentador buscar en nuestra imaginación las soluciones más creativas; sin embargo, para que una solución pueda tener impacto, es fundamental partir de las necesidades reales y condiciones que experimentan las personas, por ello, la empatía es una herramienta tan poderosa. Aplicarás los elementos y momentos de la empatía para identificar lo que sucede en tu entorno:

  1. Lee el fragmento y adaptación del siguiente artículo y toma nota de lo que implica crear sin aplicar la empatía: o El diseñar sin empatía es un tema en el que hoy en día se ve mucho ya que estamos en una época en la que la tecnología esta a todo lo que da, cada día crean dispositivos con funciones más avanzadas pero si te pones a pensar son funciones que realmente no son tan necesarias para el usuario, solo es para sorprender a la gente y que así puedan llegar a comprar más el producto pero no se ponen a pensar en lo que realmente es necesario, si en verdad lo van a utilizar o tienen una alta funcionalidad, este es un gran problema ya que no solucionan problemas de primera necesidad como lo indica el ejemplo del texto.
  2. Descarga la “Guía de descubrimiento 1” del Toolkit para anotar cuáles son los problemas que crees que tienen las personas que utilizan lentes y cuáles serían las consideraciones que utilizarías para el diseño ideal de unos lentes de aumento. GUÍA DE DESCRUBRIEMIENTO 1

Se empañan mucho Material De que es el material Al agacharse se resbalan Material De que es el material

  1. Con la información que obtuviste, analiza cuáles son los problemas que enfrentan las personas con lentes, a lo mejor no se requiere diseñar nuevas gafas, sino la atención a otro tipo de problemas que suceden cuando requieren de artefactos externos para ver bien.
  2. Para comprender y reconocer qué tanto de lo que sabías del tema y cuánto era parte de tus prejuicios, coloca la hoja "Guía de descubrimiento 1" con las ideas de las gafas del lado izquierdo, y del lado derecho ideas que surjan a partir de lo que recuperaste en las entrevistas e interacción con las personas, a este formato le llamaremos "Guía de descubrimiento 3". GUÍA DE DESCRUBRIMIENTO 3 Completa la tabla con lo que infieres del problema: Problemas que considero tienen las personas que usan lentes Consideraciones que tendré para el diseño de lentes Ideas a partir de lo recuperado en las entrevistas e interacción Se empañan los cristales Tomar en cuenta los motivos como el cubrebocas Integrar un cubrebocas de uso que no se empañen los lentes y mejorar el material del cristal Los movimientos al hacer deporte Alternativas de ajuste para las patas de los lentes Alguna banda o listones Las patillas de los lentes lastiman las orejas junto con el cubrebocas Incluir ambos en el diseño y no usar doble listón en las orejas Mejorar el material y el diseño
  3. Para conectar, trabaja nuevamente en el diseño de una solución que atienda, desde la empatía, las necesidades que detectaste. En este caso puedes realizar un nuevo prototipo o bien el boceto del nuevo diseño. Prototipo 2 CARACTERÍSTICAS:
  • El cristal es de un material en el cual no podran empañarse ni ensuciarse facilmente
  • Viene con una banda elastica para que no se lastimen las orejas
  • Tambien cuenta con unas patillas extras donde en la parte final vienen con unas gomas que hacen que no lastimen la piel ni causen marcas
  • En la parte de la nariz vienen con unas cintas adheribles que hacen que no se caigan facilmente
  1. Conclusiones o Como conclusión llegue que esta actividad fue muy útil para así poder entender las necesidades que tiene la gente al usar lentes, al principio pensé ¿cómo lo voy a hacer? Pero tomando en cuenta las preguntas y la opinión de la gente fue más fácil ya que con ello me apoye para la creación del prototipo y poder cumplir las necesidades de la gente y puedan ser unos lentes de un buen uso.
  • ¿Qué cosas cambiaron de la primera creación a la segunda?

El material, varias formas de usarse y accesorios de comodidad

  • ¿Cómo fue la generación de ideas tras las entrevistas e interacción con las

personas?

Me ayudarón mucho a la mejora de la ejecución de los lentes ya que iba viendo

que necesidades tenian las demás gente