




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio de caso sobre el diseño arquitectónico biomimético aplicado a un centro residencial especializado para adultos mayores en perú. El proyecto se basa en la integración de principios biomiméticos para crear un entorno habitable que promueva la salud, el bienestar y la sostenibilidad. Se analizan las necesidades específicas de los adultos mayores, las condiciones climáticas y ambientales del lugar, y se proponen soluciones arquitectónicas inspiradas en la naturaleza.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CENTRO RESIDENCIAL ESPECIALIZADO PARA ADULTOS MAYORES ADAPTANDO LA ARQUITECTURA BIOMIMÉTICA PROYECTO DE TESIS AUTORES: Andrea Del Pilar Rueda Vega Lis Heider Mendoza Varas CURSO: Diseño Arquitectónico X 2024
ARQUITECTO: Luis Miguel Cuzcano Quispe Luz Yupanqui
OMS Perez Poca consideración por los principios biomiméticos Caracterizado por su biodiversidad y riqueza natural Falta de infraestructura adecuada Presión sobre los recursos naturales Degradación ambiental La creación de entornos urbanos
CATEGORÍA 1 BIOMIMÉTICA MUNDIAL AMERICA LATINA PERÚ LORETO
¿Cómo puede la arquitectura biomimética ser integrada de manera innovadora en el diseño de un Complejo Residencial para adultos mayores en Loreto - 2024? MUNDIAL AMERICA LATINA PERÚ LORETO CATEGORÍA 2
Sufrieron alguna forma de maltrato El principal problema se presenta por la carencia de viviendas que estén bien integradas y sean funcionales para los 11,6%^ adultos mayores 2,6% 6,8% 4,2% 0.9% Maltrato psicológico Maltrato físico Desatención Maltrato económico.[4] Abusos sexuales Lebdioui Figura 1 Adulto mayor en situación de abandono Fuente: El sol de San Luis (2024) Se ven obligados a sobrevivir en condiciones precarias y peligrosas en entornos urbanos LIMA Es notable la presencia de adultos mayores que residen en las calles.
Escasa implementación de la arquitectura biomimética El cambio climático Verma Los edificios convencionales suelen ser ineficientes La pérdida de biodiversidad. [1] Contribuye a la crisis energética.[2] La construcción tradicional Eficiencia energética García
Demanda de recursos aproximadamente NO favorecen la salud y el bienestar de sus habitantes [3] DISTRITO: SAN JUAN BAUTISTA
Clima tropical: cálido, húmedo y lluvioso. Las temperaturas son constantemente altas y la media anual superior a 25ºC.
De este o noreste, trayendo humedad desde la cuenca del Amazonas.
precipitación pluvial media anual es de 1 500 mm
Alrededor del 88% al 90%, lo que contribuye a la sensación de calor sofocante, típica del clima amazónico
POBLACIÓN Mujeres Hombres
sistema biológico de control de temperatura en ambientes extremos, para evitar el uso del aire acondicionado
el techo de la cocina es también una losa de jardín, pero actúa como un gran intercambiador de calor inspirado en los picos de los tucanes.
primera planta
Planta tipica 2, 3, 4 y 5