Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño Arquitectónico Biomimético para Adultos Mayores: Un Estudio de Caso en Perú - Prof., Diapositivas de Proyectos Arquitectónicos

Un estudio de caso sobre el diseño arquitectónico biomimético aplicado a un centro residencial especializado para adultos mayores en perú. El proyecto se basa en la integración de principios biomiméticos para crear un entorno habitable que promueva la salud, el bienestar y la sostenibilidad. Se analizan las necesidades específicas de los adultos mayores, las condiciones climáticas y ambientales del lugar, y se proponen soluciones arquitectónicas inspiradas en la naturaleza.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/11/2024

lis-heider-mendoza-varas
lis-heider-mendoza-varas 🇵🇪

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ
CENTRO RESIDENCIAL ESPECIALIZADO PARA
ADULTOS MAYORES ADAPTANDO LA
ARQUITECTURA BIOMIMÉTICA
PROYECTO DE TESIS
AUTORES:
Andrea Del Pilar Rueda Vega
Lis Heider Mendoza Varas
CURSO: Diseño Arquitectónico X
2024
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
ARQUITECTO: Luis Miguel Cuzcano Quispe
Luz Yupanqui
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño Arquitectónico Biomimético para Adultos Mayores: Un Estudio de Caso en Perú - Prof. y más Diapositivas en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

CENTRO RESIDENCIAL ESPECIALIZADO PARA ADULTOS MAYORES ADAPTANDO LA ARQUITECTURA BIOMIMÉTICA PROYECTO DE TESIS AUTORES: Andrea Del Pilar Rueda Vega Lis Heider Mendoza Varas CURSO: Diseño Arquitectónico X 2024

FACULTAD DE

INGENIERÍA Y

ARQUITECTURA

ARQUITECTO: Luis Miguel Cuzcano Quispe Luz Yupanqui

P R O B L E M A

OMS Perez Poca consideración por los principios biomiméticos Caracterizado por su biodiversidad y riqueza natural Falta de infraestructura adecuada Presión sobre los recursos naturales Degradación ambiental La creación de entornos urbanos

PROBLEMA

CATEGORÍA 1 BIOMIMÉTICA MUNDIAL AMERICA LATINA PERÚ LORETO

PREGUNTA DE

INVESTIGACIÓN

¿Cómo puede la arquitectura biomimética ser integrada de manera innovadora en el diseño de un Complejo Residencial para adultos mayores en Loreto - 2024? MUNDIAL AMERICA LATINA PERÚ LORETO CATEGORÍA 2

COMPLEJO RESIDENCIAL PARA ADULTO MAYOR

Sufrieron alguna forma de maltrato El principal problema se presenta por la carencia de viviendas que estén bien integradas y sean funcionales para los 11,6%^ adultos mayores 2,6% 6,8% 4,2% 0.9% Maltrato psicológico Maltrato físico Desatención Maltrato económico.[4] Abusos sexuales Lebdioui Figura 1 Adulto mayor en situación de abandono Fuente: El sol de San Luis (2024) Se ven obligados a sobrevivir en condiciones precarias y peligrosas en entornos urbanos LIMA Es notable la presencia de adultos mayores que residen en las calles.

  • 70 años
LORETO

Escasa implementación de la arquitectura biomimética El cambio climático Verma Los edificios convencionales suelen ser ineficientes La pérdida de biodiversidad. [1] Contribuye a la crisis energética.[2] La construcción tradicional Eficiencia energética García

1 de^4 + 60 años. [5]

Demanda de recursos aproximadamente NO favorecen la salud y el bienestar de sus habitantes [3] DISTRITO: SAN JUAN BAUTISTA

2050 INEI 26.7%

A S O L E M I E N T O

Á N A L I S I S A M B I E N T A L

HUMEDAD

Clima tropical: cálido, húmedo y lluvioso. Las temperaturas son constantemente altas y la media anual superior a 25ºC.

VIENTOS

De este o noreste, trayendo humedad desde la cuenca del Amazonas.

PRECIPITACIÓN

precipitación pluvial media anual es de 1 500 mm

CLIMA

Alrededor del 88% al 90%, lo que contribuye a la sensación de calor sofocante, típica del clima amazónico

VISTAS DEL

TERRENO

Á N A L I S I S D E L U S U A R I O

Área urbana Área rural

POBLACIÓN Mujeres Hombres

P R O G R A M A A R Q U I T E C T O N I C O

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1jZNEneYVPo1uUy-U2aECG-

UUIeVIUCvkf6ODZ9DluqU/edit?gid=1675365844#gid=

LINK:

HELICONIAS

I D E A R E C T O R A

Las heliconias protegen las fuentes de agua y son imprescindibles en la reforestación.
GEOMETRIZACIÓN:

B I O M I M E T I C A - R E S I D E N C I A

TERMITEROS

sistema biológico de control de temperatura en ambientes extremos, para evitar el uso del aire acondicionado

B I O M I M E T I C A - A L I M E N T A C I Ó N

PICO DE TUCÁN

el techo de la cocina es también una losa de jardín, pero actúa como un gran intercambiador de calor inspirado en los picos de los tucanes.

P L A N I M E T R I A

primera planta

P L A N I M E T R I A

Planta tipica 2, 3, 4 y 5