Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseño de biorreactor, Ejercicios de Bioingeniería

cálculos para la elaboración de un biorreactor

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 16/11/2018

david-ruiz-11
david-ruiz-11 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica de Tecámac
División de Químico - Biológicas
Bioingeniería Aplicada
“Diseño de birreactor para la producción de proteínas a partir de hexadecano”
Presentan:
Estrada Estrada Juan Martin
Martínez Cruz Dante Josué
Martínez Moreno Daniela Concepción
Mendoza Sánchez Uriel
Ruiz Negrete David
Ruiz Rivera Carlos Alberto
Téllez García José Rafael
Trejo Hernández Alejandro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseño de biorreactor y más Ejercicios en PDF de Bioingeniería solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de Tecámac

División de Químico - Biológicas

Bioingeniería Aplicada

“Diseño de birreactor para la producción de proteínas a partir de hexadecano”

Presentan:

  • Estrada Estrada Juan Martin
  • Martínez Cruz Dante Josué
  • Martínez Moreno Daniela Concepción
  • Mendoza Sánchez Uriel
  • Ruiz Negrete David
  • Ruiz Rivera Carlos Alberto
  • Téllez García José Rafael
  • Trejo Hernández Alejandro

Docente:

Uriel Cervera

10IBT

Periodo Cuatrimestral

Septiembre – Diciembre 2018

Fecha de entrega: 10 de Noviembre de 2018

ÍNDICE DE CONTENIDO

PRIMER PARCIAL................................................................................................... 3

Cronograma de actividades.................................................................................. 3 Presentación del producto (tipo de metabolito) y proceso (tipo de alimentación, materia prima, insumos, capacidad de producción, tiempo de producción y de lote).................................................... Justificación (importancia de la producción, costo)............................................... Características del medio de cultivo densidad, viscosidad, capacidad calórica (estudio reológico: gama, n y k) 7

SEGUNDO PARCIAL............................................................................................... 8

Diagrama general del proceso desde insumos hasta recuperación de producto. De bloques y de equipo 8 Datos cinéticos: concentración del producto, rendimientos de producto, productividad, demanda de oxígeno y generación de calor en el reactor.......................................................................... 9

PRIMER PARCIAL

Cronograma de actividades

PLANEADO

REALIZADO

SEMANAS

Actividad (^) Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

I. Definición del proyecto

II. Elaboración de programa-cronograma

III. Presentación del producto y proceso.

IV. Justificación.

V. Características del medio de cultivo densidad, viscosidad, capacidad calórica. VI. Datos cinéticos

VII. Características del reactor

VIII. Demanda de oxígeno oferta de oxígeno, flujo volumétrico y cálculo de kla IX. Factores hidrodinámicos para el reactor.

X. Diagrama de balance de energía en el biorreactor.

XI. Cálculo del calor metabólico y del flujo necesario de agua de enfriamiento XII. Cálculo del Coeficiente global de transferencia de calor. XIII. Calculo de F 04 4T y dimensiones del intercambiador de calor: longitud o altura y área de transferencia de calor XIV. Diagrama del equipo propuesto de transferencia de calor XV. Diagrama del equipo propuesto de transferencia de calor XVI. Realización del informe final

XVII. Entrega de Informe final

Presentación del producto (tipo de metabolito) y proceso (tipo de alimentación, materia prima, insumos, capacidad de producción, tiempo de producción y de lote)

El diseño parte de la necesidad de generar proteínas producidas por seres unicelulares a partir de hexadecano como fuente de carbono y amoniaco como fuente de nitrógeno, el cual tiene un coeficiente de respiración de 0. según la siguiente ecuación:

C 16 H34 + a O 2 + bNH 3 cCH1.66 O0.27 N (^) 0.2 + dCO 2 + eH 2 O

Justificación (importancia de la producción, costo)

En las industrias de proceso, gran parte de los materiales están en forma de fluidos y deben almacenarse, manejarse, bombearse y procesarse por lo que resulta necesario conocer los principio que gobiernan al flujo de fluidos así mismo los equipos utilizados. Dentro de las operaciones unitarias podrían clasificase 3 momentos fundamentales de transferencia: Transferencia de momento lineal se da en operaciones unitarias de flujo de fluidos mezclado sedimentación y filtración, la transferencia de masa interviene en la destilación, absorción, secado, extracción liquido- liquido, adsorción y proceso de membrana, mientras que en la transferencia de calor se presenta en la transferencia conductiva y convectiva de calor, en la evaporación, destilación y secado. El presente proyecto se basa en el diseño de un bioreactor para producir proteínas a partir de hexadecano.

Se producirán 100 toneladas cada año, en el cual se trabajaran los 365 días del año, y a partir del estado estacionario se diseñara un lote del cual el tiempo de recolección sea 15%, limpieza, esterilización y preparación 10% y el tiempo de adaptación de 10%

SEGUNDO PARCIAL

Diagrama general del proceso desde insumos hasta recuperación de producto. De bloques y de equipo

Datos cinéticos: concentración del producto, rendimientos de producto, productividad, demanda de oxígeno y generación de calor en el reactor.

Para los cálculos de transferencia de calor se determinaron los siguientes parámetros:

Cálculo de pérdidas de calor por evaporación con un resultados de 2421.83 kW

Calculo del área de transferencia de calor

Características del biorreactor

Factores hidrodinámicos para reactores aireados, sin agitación: tamaño de burbuja, velocidad de ascenso, velocidad superficial de gas, coeficiente de retención de gas en CB / Velocidad de circulación en ducto aireado y de retorno en AL