Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseño de bloques estadistica, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Calidad

el contenido de este trabajo, es de fuentes confiables

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/09/2021

maria-del-carmen-chan-mis
maria-del-carmen-chan-mis 🇲🇽

10 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTRUCCIONES: Plantee la solución y respuesta correcta a los siguientes ejercicios.
1. En un artículo de Fire Safety Journal (“El efecto del diseño de boquillas en la estabilidad
y el desempeño de surtidores de agua turbulenta”, vol. 4) se describe un experimento en el
que se determinó un factor de la forma para varios diseños diferentes de boquillas con seis
niveles de la velocidad del flujo de salida del surtidor. El interés se centró en las diferencias
potenciales entre los diseños de las boquillas, con la velocidad considerada como una
variable perturbadora.
Diseño de
la boquilla
Velocidad del flujo de salida del surtidor (m/s)
I: 11.73 II: 14.37 III: 16.59 IV: 20.43 V: 23.46 VI: 28.74
1 0.78 0.80 0.81 0.75 0.77 0.78
2 0.85 0.85 0.92 0.86 0.81 0.83
3 0.93 0.92 0.95 0.89 0.89 0.83
4 1.14 0.97 0.98 0.88 0.86 0.83
5 0.97 0.86 0.78 0.76 0.76 0.75
Sugerencia: en este caso, podemos tomar los bloques=velocidad y tratamiento = diseño de
la boquilla.
a) ¿El diseño de la boquilla afecta el factor de la forma? Comparar las boquillas con un
diagrama de cajas y con un análisis de varianza, utilizando α=0.05.
Hay que hacer la tabla de ANOVA siguiendo las fórmulas de las Sumas de cuadrados que
están en la página 536 del anexo y la construcción de la Tabla de ANOVA como se muestra
en la Tabla 13.8 de la página 538. Seguir el ejemplo 13.6.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseño de bloques estadistica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

INSTRUCCIONES: Plantee la solución y respuesta correcta a los siguientes ejercicios.

  1. En un artículo de Fire Safety Journal (“El efecto del diseño de boquillas en la estabilidad y el desempeño de surtidores de agua turbulenta”, vol. 4) se describe un experimento en el que se determinó un factor de la forma para varios diseños diferentes de boquillas con seis niveles de la velocidad del flujo de salida del surtidor. El interés se centró en las diferencias potenciales entre los diseños de las boquillas, con la velocidad considerada como una variable perturbadora. Diseño de la boquilla Velocidad del flujo de salida del surtidor (m/s) I: 11.73 II: 14.37 III: 16.59 IV: 20.43 V: 23.46 VI: 28. 1 0.78 0.80 0.81 0.75 0.77 0. 2 0.85 0.85 0.92 0.86 0.81 0. 3 0.93 0.92 0.95 0.89 0.89 0. 4 1.14 0.97 0.98 0.88 0.86 0. 5 0.97 0.86 0.78 0.76 0.76 0. Sugerencia: en este caso, podemos tomar los bloques=velocidad y tratamiento = diseño de la boquilla. a) ¿El diseño de la boquilla afecta el factor de la forma? Comparar las boquillas con un diagrama de cajas y con un análisis de varianza, utilizando α=0.05. Hay que hacer la tabla de ANOVA siguiendo las fórmulas de las Sumas de cuadrados que están en la página 536 del anexo y la construcción de la Tabla de ANOVA como se muestra en la Tabla 13.8 de la página 538. Seguir el ejemplo 13..
  1. Un ingeniero industrial está realizando un experimento sobre el tiempo de enfoque del ojo. Se interesa en el efecto de la distancia del objeto al ojo sobre el tiempo de enfoque. Cuatro distancias diferentes son de interés. Cuenta con cinco sujetos para el experimento. Debido a que puede haber diferencias entre los individuos, el ingeniero decide realizar el experimento en un diseño de bloques aleatorizados. Los datos obtenidos se presentan a continuación. Analizar los datos de este experimento (utilizar α=0.05) y sacar las conclusiones apropiadas sobre la distancia del objeto al ojo sobre el tiempo de enfoque. Distancia (pies) Sujeto 1 2 3 4 5 4 10 6 6 6 6 6 7 6 6 1 6 8 5 3 3 2 5 10 6 4 4 2 3 Sugerencia: Bloques= sujetos, Tratamientos=distancias, variable de respuesta: tiempo de enfoque del ojo Hay que hacer la tabla de ANOVA siguiendo las fórmulas de las Sumas de cuadrados que están en la página 536 del anexo y la construcción de la Tabla de ANOVA como se muestra en la Tabla 13.8 de la página 538. Seguir el ejemplo 13..
  • 13.8 Diseños de bloques completos aleatorizados