












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE DETALLA EL DISEÑO DE LA COLUMNA DE CONCRETO ARMADO Y POSTERIOR VERIFICACIÓN EN EL DIAGRAMA DE INTERACCIÓN (HOJA EXCEL)
Tipo: Exámenes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Datos Sección de la columna b = 30.00 cm h = 60.00 cm Propiedades del material de concreto armado f'c = 210.00 kg/cm f'y = 4200.00 kg/cm Momentos y cargas nominales Mn = 35.00 Tn-m Pn = 200.00 Tn 2. Estimación de la cuantía (1% a 6%) 0. 3. Determinación de la cuantía total (Ast) Ast = 18.00 cm Cantidad Acero 0 1" 0 3/4" 6 5/8" 4 1/2" 0 3/8" **Por lo tanto: 6 aceros 5/8" + 4 acero 1/2" = 17.0 cm
6.00 cm Del gráfico se obtiene los siguientes valores: d1 = 6.00 cm 3 ø^ 5/8" = 5.94 cm d2 = 22.00 cm 2 ø^ 1/2" = 2.54 cm d3 = 38.00 cm 2 ø^ 1/2" = 2.54 cm d4 = 54.00 cm 3 ø^ 5/8" = 5.94 cm yp = 30.00 cm
5. Cálculo del punto de carga concéntrico Pn Pn = 311,603.71 kg **Pn = 312 Tn
F4 = fs4 * As4 = 24,948.00 = 24.95 Tn Cálculo de las fuerzas en compresión Cc Cc = 144585 kg Cc = 144.59 Tn Compresión Cálculo de la Carga Nominal balanceada Pnb Pnb = -146.36 Tn Cálculo del Momento Nominal balanceado respecto a Yp Para compresión Mni = Fi * (yp - di) Para tracción Mni = Fi * (di - yp) Tener en cuenta que los momentos son (+) Mn1 = F1 * (yp - d1) = 5.99 Tn-m Mn2 = F2 * (yp - d2) = 0.39 Tn-m Mn3 = F3 * (d3 - yp) = 0.25 Tn-m Mn4 = F4 * (d4 - yp) = 5.99 Tn-m Cálculo del Momento Nominal balanceado Mnb La expresión yp y ab/2 en metros (m) Mnb = 36.77 Tn-m Con los datos realizamos la gráfica Pnb = -146.36 Tn y Mnb = 36.77 Tn-m Corresponde al punto B Las expresiones (di - yp) y (yp - di) deben estan en metros (m) 𝐶𝑐 = 0. 85 ∗𝑓′𝑐∗𝑎𝑏 ∗b
Pu (-) B
Para encontrar otros puntos, seguimos el mismo procedimiento
7. Ubicación de puntos en zona de falla frágil Cálculo de las deformaciones para cada posición de acero Por triángulos equivalentes y con el nuevo valor c= 46.00cm 0. = Compresión 46.00 46.00 - 6. 0. 0. = Ɛ2 (^) Compresión 46.00 46.00 - 22. 0. 0. = Ɛ3 (^) Compresión 46.00 46.00 - 38. 0. 0. = Ɛ4 (^) Tracción 46.00 46.00 - 54. -0. Asumimos un valor de c que cumpla la condición c > Cb (Falla frágil), entonces: c = 46.00cm > 31.76cm Cálculo de a ab = 39.10 cm Para Ɛ1: Ɛ 1 Ɛ1 = Para Ɛ2: Ɛ2 = Para Ɛ3: Ɛ3 = Para Ɛ4: Ɛ4 =
Pn = -238.95 Tn Cálculo del Momento Nominal respecto a Yp Para compresión Mni = Fi * (yp - di) Para tracción Mni = Fi * (di - yp) Tener en cuenta que los momentos son (+) Mn1 = F1 * (yp - d1) = 5.99 Tn-m Mn2 = F2 * (yp - d2) = 0.67 Tn-m Mn3 = F3 * (d3 - yp) = 0.22 Tn-m Mn4 = F4 * (d4 - yp) = 1.56 Tn-m Cálculo del Momento Nominal Mn La expresión yp y ab/2 en metros (m) Mn = 33.41 Tn-m Con los datos realizamos la gráfica Pnb = -238.95 Tn y Mnb = 33.41 Tn-m Corresponden al punto U
8. En la zona de falla dúctil Cálculo de las deformaciones para cada posición de acero Por triángulos equivalentes y con el nuevo valor c= 12.00cm Las expresiones (di - yp) y (yp - di) deben estan en metros (m) Pu (-) Mu (+) U
Compresión 12.00 12.00 - 6.
= Ɛ2 (^) Tracción 12.00 12.00 - 22. -0.
= Ɛ3 (^) Tracción 12.00 12.00 - 38. -0.
= Ɛ4 (^) Tracción 12.00 12.00 - 54. -0. Asumimos un valor de c que cumpla la condición c > Cb (Falla frágil), entonces: c = 12.00cm > 31.76cm Cálculo de a ab = 10.20 cm Cálculo del esfuerzo sobre las barras de acero Para Ɛ1: Ɛ 1 Ɛ1 = Para Ɛ2: Ɛ2 = Para Ɛ3: Ɛ3 = Para Ɛ4: Ɛ4 =
La expresión yp y ab/2 en metros (m) Mn = 18.92 Tn-m Con los datos realizamos la gráfica Pnb = -27.05 Tn y Mnb = 18.92 Tn-m Corresponden al punto V
9. Diagrama de iteracción Zona Carga (Pn) Momento (Mn) -312 0. Frágil -238.95 33. Balanceado -146.36 36. Dúctil -27.05 18. Ubicamos los puntos y obtenemos el diagrama (-) Pn -311.60 35.00 Tn-m 200.00 Tn -238. Falla balanceada -146. -27. 18.92 33.41 36.77 (+) Mn
Se verifica que 35.00 Tn.m y 200.00 Tn están dentro del diagrama
0.85 * f'c a
a
a balanceada