Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de fuente regulada y variable de ±12V con multímetro luminoso., Guías, Proyectos, Investigaciones de Electrónica Analógica

Diseño y simulación de fuente regulada y variable de ±12V usando los reguladores LM317 y LM337, con indicador luminoso.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 07/07/2022

vanessgamarra
vanessgamarra 🇻🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “
Vicerrectorado Barquisimeto
Departamento de Ingeniería Electrónica
Sección de Electrónica Aplicada
Laboratorio de Electrónica I
EL1161
INFORME
DISEÑO DE FUENTE REGULADA ±12V
Autores
Vanessa Andreina Gamarra Sequera
Maibeth Andreina Rodríguez Colmenarez
Barquisimeto, 02 de marzo del 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de fuente regulada y variable de ±12V con multímetro luminoso. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electrónica Analógica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “

Vicerrectorado Barquisimeto

Departamento de Ingeniería Electrónica

Sección de Electrónica Aplicada

Laboratorio de Electrónica I

EL

INFORME

DISEÑO DE FUENTE REGULADA ±12V

Autores

Vanessa Andreina Gamarra Sequera

Maibeth Andreina Rodríguez Colmenarez

Barquisimeto, 02 de marzo del 2022

Contenido

Marco teórico

Fuente de voltaje variable regulada:

Las fuentes de alimentación, son equipos que suministran energía. Una fuente de voltaje es un

equipo que entrega voltaje a una carga. Se dice variable porque el usuario puede ajustar la tensión

de salida al nivel requerido, y se llama regulada por la operación interna del chip regulador que se

encarga de realizar las auto correcciones necesarias para que a la salida entregue la tensión

establecida.

La función de una fuente de voltaje es convertir la tensión alterna en tensión DC suministrada a la

carga, y consta de varias etapas: 1.-Transformador de entrada; 2.- Rectificador a diodos; 3.- Filtro

para el rizado; 4.- Regulador.

Figura 1. Esquema de fuente variable.

Etapa de transformación: La etapa de transformación se caracteriza por la reducción o

amplificación de la tensión de entrada en una tensión alterna de salida adecuada. El transformador

es un componente electromagnético formado por dos bobinas devanadas sobre el mismo núcleo

de hierro, ambos devanados, primarios y secundarios, son completamente independientes, y la

energía eléctrica se transmite del primario al secundario en forma de energía magnética a través

del núcleo. La principal ventaja que tiene el transformador es su alto rendimiento.

Etapa de rectificación: En la etapa de rectificación, la señal proveniente del bobinado secundario

del transformador se convierte de una señal alterna a una señal de un solo sentido.

Puente rectificador: Un puente rectificador es un circuito rectificador de onda completa,

su función es convertir una señal con partes positivas y negativas en una señal únicamente

positiva. Está conformado por diodos semiconductores encargados de convertir la tensión

alterna que sale del transformador en tensión continua. La onda obtenida de esta etapa es

una onda pulsante.

Etapa de filtrado: Esta etapa queda constituida por uno o varios capacitores que se utilizan para

disminuir la componente de tensión alterna que proviene de la etapa de rectificación. Los

capacitores se cargan al valor máximo de voltaje entregado por el rectificador y se descargan

lentamente cuando la señal pulsante desaparece. Permitiendo lograr un nivel de tensión lo más

continua posible, reduciendo así el rizo de la señal.

Etapa de regulación: Esta etapa consiste en el uso de uno o varios circuitos integrados que tienen

la función de mantener constante las características del sistema y tienen la capacidad de mantener

el estado de la salida independientemente de la entrada.

Reguladores de voltajes: Un regulador o estabilizador es un circuito que se encarga de

reducir el rizado y de proporcionar una tensión de salida exacta. Los reguladores

ajustable s permiten variar la tensión de salida proporcionada.

Regulador LM317 : Es un regulador integrado de tensión lineal ajustable de tres terminales,

que permite variar la salida con una resistencia y un potenciómetro. El LM317T suministra

a su salida en condiciones normales un voltaje en un rango de 1,2V hasta 37V y su corriente

de salida es de 1,5A. Tiene tres terminales: ajuste (ADJ), entrada (IN) y salida (OUT).

Regulador LM337 : Es un regulador integrado complemento del LM317, pero en tensión

negativa. En el LM337T, el voltaje de salida varia de - 1,2V a - 37V. Suministra una

corriente de salida de hasta 1,5A.

Potenciómetro : El potenciómetro es una resistencia cuyo valor es variable, por medio de

este componente se puede manipular la tensión de salida.

Voltímetro luminoso:

Un voltímetro de columna luminosa despliega una columna de luz cuya altura es proporcional al

voltaje. Un voltímetro gráfico luminoso se construye con el circuito de la figura 2. R cal

se ajusta

de modo que fluya 1mA a través del circuito divisor con resistencias iguales R1 a R10. Se

establecen diez voltajes de referencia separados en pasos de 1V, desde 1V hasta 10V.

Figura 2 .2. Circuito integrado LM

Características:

  • Compensador de frecuencia interno para ganancia unitaria.
  • Ganancia en DC de hasta 100dB.
  • Ancho de banda: 1 Mhz compensada para cambios de temperatura.
  • Voltaje de operación:

o 3V a 32V, para fuentes positivas.

o ±1.5 V a ±16 V, para fuentes dobles

  • Corriente de alimentación: 700uA.
  • Corriente de offset 45nA.
  • Offset en voltaje: 2mV y 5nA para corriente.

Nota: El LM324 no tiene protección contra inversiones de polaridad, por lo tanto se debe ser muy

cuidadoso a la hora de conectar la fuente de alimentación. La fuente positiva (+V) va al pin 4 y la

negativa (-V) va al pin 11.

Diseño de fuente

Fuente, transformador y rectificador

Para el diseño de la fuente se parte de una fuente de 110Vrms y frecuencia de 60Hz.

Se emplea un transformador de tres hilos 5:1 que reduce la tensión de red a 22Vrms tanto para

la fuente positiva como para la negativa.

Para rectificar la señal se emplea un rectificador de onda completa ECG5304 que se conecta

después del transformador, por lo tanto, le entra una tensión alterna y sale tensión continua.

En el rectificador de puente conducen dos diodos a la vez, por lo tanto, existe una caída de tensión

de 0,7V cada uno.

𝑉𝑖 = 22 𝑉𝑟𝑚𝑠 × √ 2 − 2 × 0 , 7 𝑉 = 29 , 7 𝑉𝑝

Filtro

La tensión obtenida es en forma de pulsos, así que es necesario emplear un filtro. Para el filtro se

emplea un condensador de entrada.

Hay que considerar que el regulador puede presentar una caída de tensión de 2 a 4V, así que, antes

del regulador se debe tener 12V de la fuente más 4V, es decir 16V, este es el voltaje mínimo del

capacitor.

Para el cálculo del condensador se usa la fórmula

5 (𝑉𝑠𝑚á𝑥 − 𝑉𝐿)

2 𝜋𝑓 ∆𝑉 𝑅

𝐿

Donde Vsmáx=29.7Vp

VL=12V

∆𝑉 = 𝑉𝑠𝑚á𝑥 − 𝑉𝑠𝑚𝑖𝑛 = 29 , 7 𝑉 − 16 𝑉 = 13 , 7 𝑉

𝐴𝐷𝐽

Para conseguir los valores de las resistencias para un voltaje requerido, se da un valor a una

resistencia y se busca el otro.

𝐴𝐷𝐽

𝐴𝐷𝐽

La corriente que entra o sale por el terminal ADJ es prácticamente nula, y para efectos de cálculo

se puede aproximar a nula, así:

Dando el valor de R1=240Ω, con Vout=12V

× 240Ω = 2064Ω

Como se aproximó 𝐼

𝐴𝐷𝐽

= 0 𝐴, el valor real es un poco por debajo que 2 064 Ω, pero con un

potenciómetro de este valor, se puede ajustar a los 12V deseados de la fuente.

Capacitores externos

Según especificaciones del datasheet del componente, es adecuado colocar un capacitor de entrada

de disco de 0,1uF o uno sólido de tantalio de 1uF. Este capacitor corta las variaciones de alta

frecuencia en los circuitos adjuntos.

Para más estabilidad, se coloca un capacitor de salida de tantalio sólido de 1uF.

Para la fuente negativa: LM337T

Análogamente, se realiza el cálculo para la tensión negativa con el regulador LM337T

Figura 4. Esquema de conexión del LM337T

𝐴𝐷𝐽

𝐴𝐷𝐽𝑅 2

𝐴𝐷𝐽

Para conseguir los valores de las resistencias para un voltaje requerido, se da un valor a una

resistencia y se busca el otro. Dando el valor de R1=120Ω.

𝐴𝐷𝐽

𝐴𝐷𝐽

La corriente que entra o sale por el terminal ADJ es prácticamente nula, y para efectos de cálculo

se puede aproximar a nula, así:

Como se aproximó 𝐼 𝐴𝐷𝐽

= 0 𝐴, el valor real es un poco por encima de 1032Ω, pero con un

potenciómetro de este valor, se puede ajustar a los - 12V deseados de la fuente.

5 es que el transistor externo no ahorra una corriente de gran valor como la corriente generada

debido a un cortocircuito.

Para solventar este inconveniente, se interviene con un circuito de corriente añadido para asegurar

la función de cortocircuito. Se agrega otro transistor, Qlim, y resistencia, Rlim, como en el

diagrama de la figura 6.

Figura 6. Regulador con transistor de potencia.

Para un funcionamiento normal, la pérdida de voltaje sobre Rext debería ser suficiente para

controlar la pérdida inversa sobre el Rlim. Si la corriente a través de Qext es mayor que el extremo

específico Iext(max) debido a un cortocircuito de salida o carga errónea, el voltaje alrededor de

Rlimm se convierte en 0,7 voltios, y Qlim comienza a operar, cambiando la dirección de la

corriente.

Ahora la máxima corriente quedará marcada por la que tolere el transistor, dependiente de cual

empleamos será la cantidad de corriente que podemos extraer a esta fuente.

Para el cálculo de Rlim, se establece ima Iext=500mA, que serán los que generen una caída de

tensión de 0,7V en Vbe de Qlim y se active.

𝑒𝑥𝑡𝑀𝐴𝑋

Para el cálculo de Rext, se realiza un recorrido de voltajes de Kirchhoff.

V BE

Como el transistor LM313 entrega hasta un máximo de 1,5A, colocar un límite de 1A es aceptable

para determinar el valor de Rext, el cual viene dado por:

𝑀𝐴𝑋𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟

La resistencia limitadora debe ser una resistencia de potencia ya que a través de ella pasará una

corriente considerable.

Análogamente, para la parte negativa se montan los mismos circuitos con transistores npn.

Indicador luminoso

Con el fin de poder comprobar visualmente la función de la fuente variable regulada, se procede

al diseño de un indicador luminoso o multímetro luminoso. El multímetro luminoso consta de dos

partes: el circuito divisor de voltaje y los circuitos con amplificadores operacionales comparadores.

Para el divisor de voltaje, se emplea una fuente externa de 12V conectada a 12 resistencias de igual

magnitud, de manera que la caída de voltaje en cada resistencia varíe en 1V, en un rango de 1-

12V. Dicho esto, se escogerán, por preferencia, valores de resistencia de 1kΩ donde cada una debe

tener una caída de tensión de 1V. Entonces, por Ley de Ω,

V = I ∗ R, donde V=1V y R=1kΩ

I =

1V

1kΩ

I = 1mA

Esta corriente es la que circulará por las 12 resistencias en serie.

Análogamente, para la parte negativa, el divisor de voltaje usará una fuente externa de - 12V

conectada a las 12 resistencias de 1kΩ, de manera que en cada una hay una caída de tensión de

  • 1V a - 12V, variando en 1V.

Para los circuitos con los amplificadores operacionales se hará uso de 24 resistencias de 220Ω y

24 LEDs, 12 para una tensión positiva, y otros 12 para una tensión negativa.

El integrado LM324 contiene en su interior comparadores, y existen distintos casos para la salida.

Si se observa la figura 2 y se toma un solo amplificador, se tendría lo siguiente:

Tabla de materiales

  • Objetivos - Objetivo general - Objetivos específicos
  • Justificación
  • Marco teórico
    • Fuente de voltaje variable regulada:
      • Etapa de transformación:
      • Etapa de rectificación:.............................................................................................................
      • Etapa de filtrado:
      • Etapa de regulación:
    • Voltímetro luminoso:
    • Circuito integrado LM324
  • Diseño de fuente
    • Fuente, transformador y rectificador
    • Filtro
    • Regulador
      • Para la fuente positiva: LM317T
      • Para la fuente negativa: LM337T
      • Mayor corriente, protección contra cortocircuito y potencia
    • Tabla de materiales
    • Diagrama del circuito
  • Gráficas
  • Bibliografía - Diodo 1N4001 Materiales Cantidad
  • Puente rectificador ECG5304 - Regulador LM317T - Regulador LM337T - LED - Potenciómetro (5kΩ) - Integrado LM324 - Capacitor de 0,1μF - Capacitor de 1μF - Capacitor de 1mF - Resistencia de 1kΩ - Resistencia de 220Ω - Resistencia de 240Ω - Resistencia de 120Ω - Resistencia de 8,2Ω
    • Resistencia de 1,5 Ω 5W - Transistor 2N3055 - Transistor 2N5124 - Transistor BD534 - Fuente DC 12V

Diagrama del circuito

Figura 8. Simulación del circuito integrado LM

Figura 10. Indicador luminoso para salida positiva

Figura 11. Indicador luminoso para salida positiva

Gráficas

Figura 12. Gráficas de señal de entrada (amarilla), señal filtrada positiva (verde) y señal de

salida positiva (rosada).