Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de muros con Gaviones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño

hoja excel para el Diseño de muro con Gaviones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/07/2022

edwin-purihuaman-ordonez
edwin-purihuaman-ordonez 🇵🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. DISEÑO DE MURO CON GAVIONES
1. DATOS PARA EL DISEÑO:
En nuestro proyecto diseñaremos muro con Gaviones:
Peso del terreno: 1.89 tn/m³
Peso de la piedra: 2.70 tn/m³
Angulo de friccion: Ø = 28.00°
Angulo que forma el relleno: β = 8.53°
Capcidad portante: 0.85 kg/cm²
2. GEOMETRIA DEL MURO:
Altura de cada bloque: 1.00 m
Ancho de cada bloque: 1.00 m
Altura total del muro: 2.50 m
Predimensionamiento de la base
Dimensión de la base: 1.75 m
Adoptamos una base de: B = 2.00 m
3. CALCULO DEL EMPUJE ACTIVO:
3.1 Coeficiente de empuje
Ka = 0.374732443
3.2 Cálculo del empuje activo:
2.2133 tn
3.3 Altura de aplicación del empuje activo:
gs =
gr =
ss =
hB =
bB =
HT =
AB =
EA =
𝑩=𝟏/𝟐
(𝟏+𝑯_𝑻 )
𝑲𝒂=𝐜𝐨𝐬 𝜷∗ (𝐜𝐨𝐬 〖𝜷−√ ( 〖𝐜𝐨𝐬 𝜷〗 ^𝟐
〖𝐜𝐨𝐬 ∅〗 ^𝟐 ) /𝐜𝐨𝐬 〖𝜷 +√( 〖𝐜𝐨𝐬 𝜷〗
^𝟐− 〖𝐜𝐨𝐬 ∅〗 ^𝟐 ) )
𝑬_𝑨=𝟏/𝟐∗𝑲_𝒂∗𝜸_𝑺∗ 〖𝑯 _𝑻 ^𝟐
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de muros con Gaviones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño solo en Docsity!

I. DISEÑO DE MURO CON GAVIONES

1. DATOS PARA EL DISEÑO: En nuestro proyecto diseñaremos muro con Gaviones:

Peso del terreno: Peso de la piedra: Angulo de friccion: (^) Ø = 1.89 tn/m³2.70 tn/m³28.00° Angulo que forma el relleno: Capcidad portante: β =^ 0.85 kg/cm²8.53°

2. GEOMETRIA DEL MURO:

Altura de cada bloque: Ancho de cada bloque: Altura total del muro: 1.00 m1.00 m2.50 m

Predimensionamiento de la base Dimensión de la base: 1.75 m

Adoptamos una base de: B = 2.00 m

3. CALCULO DEL EMPUJE ACTIVO: 3.1 Coeficiente de empuje

3.2 Cálculo del empuje activo:^ Ka =^ 0.

3.3 Altura de aplicación del empuje activo:^ 2.2133 tn

g g sr == s s =

H^ h^ bBB^ == T = AB =

EA =

𝑩 (𝟏+𝑯_𝑻 )=𝟏/𝟐

𝑲𝒂 − ^𝟐− 〖𝐜𝐨𝐬=𝐜𝐨𝐬 〖𝐜𝐨𝐬∅〗 〖^𝟐 )∅〗𝜷∗ ^𝟐 ) (𝐜𝐨𝐬 〗 /𝐜𝐨𝐬 〗 〖𝜷−√) 〗 〖𝜷 +√( ( 〖𝐜𝐨𝐬 〖𝐜𝐨𝐬𝜷〗𝜷〗 ^𝟐

𝑬𝑨=𝟏/𝟐∗𝑲𝒂∗𝜸_𝑺∗ 〖𝑯 _𝑻 〗 ^𝟐

0.833 m

4. ANÁLISIS DE LA ESTABILIDAD :

4.1 Calculo del peso total y del Momento resistente

FIG. I (^) Gavión TIPO (^) ÁREA (^) 1.000 (m²) 2.70 tn/m³ 2.70 tn/m 0. IV^ III^ II^ GaviónGaviónGavión^ 1.0001.5000.500^ 2.70 tn/m³2.70 tn/m³2.70 tn/m³^ 2.70 tn/m4.05 tn/m1.35 tn/m^ 1.5001.2501. P = 10.80 tn^ Σ =^ 10.80 tn/m^ Σ =

5. CÁLCULO DE LAS FUERZAS ACTUANTES EN EL MURO DE CONTENCIÓN:

1.844 tn-m

6. VERIFICACIÓN POR DESLIZAMIENTO: FSD =

; donde: 0. FSD = 2.20 > 1.50 … Conforme

7. VERIFICACIÓN POR VOLTEO: FSD =

FSV = 6.77 > 2.00 … Conforme

UNITARIO^ PESO PARCIAL^ PESO^ BRAZO X (m)

Mr =

5.1 Momento producido por el empuje activo MA = :

𝑌=𝑯_𝑻/𝟑 =

𝑴𝑨=𝑬𝑨∗𝒀

(𝒇∗𝑷)/𝑬_𝑨 ≥𝑭𝑺𝑫 𝑓 𝑓==𝑡𝑔∅≤0.

𝑴𝒓/𝑴𝑨 ≥𝑭𝑺𝑽

10. VERIFICACIÓN ENTRE BLOQUE Y BLOQUE:

a) Fuerzas estabilizantes: Peso (IV) = 1.00 x 0.50 x 2.70 = 1.35000 tn

Momento (IV) b) Fuerzas desestabilizantes: 1.35 tn x 0.50 = 0.675 tn-m

Empuje = Momento = == (^) 0.0147551 tn-m0.0885 tn

c) Verificación por deslizamiento: 0.500 FSD = 1.

FSD = 7.62 > 1.50 … Conforme

a) Fuerzas estabilizantes: Peso (IV) = 1.00 x 0.50 x 2.70 = 1.35000 tn

Peso (III) = 1.50 x 1.00 x 2.70 = 4.05000 tn 5.40000 tn Momento (IV) = 1.35 tn x 1.00 m = 1.35000 tn-m

10.1 PRIMER BLOQUE:

10.2 SEGUNDO BLOQUE:

0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.

-1.

-0.

1.00^ B/3 Cg R Muro

𝑬 𝑴𝑨=𝟏/𝟐∗𝑲𝒂∗𝜸𝑺∗𝑨=𝑬_𝑨∗𝒀 〖𝑯 _𝑻 〗 ^𝟐

(𝒇∗𝑷)/𝑬_𝑨 ≥𝑭𝑺𝑫𝑓=

b) Fuerzas desestabilizantes: Momento (III) =^ 4.05 tn^ x 0.75 m^ =^ 3.0375 tn-m^ 4.3875 tn-m

Empuje = Momento = == 0.7968 tn0.3984 tn-m

c) Verificación por deslizamiento: 0.500 FSD =^ 1.

FSD = 3.39 > 1.50 … Conforme

𝑬𝑨=𝟏/𝟐∗𝑲𝒂∗𝜸𝑺∗ 𝑴𝑨=𝑬_𝑨∗𝒀 〖𝑯 _𝑻 〗 ^𝟐

(𝒇∗𝑷)/𝑬_𝑨 ≥𝑭𝑺𝑫𝑓=

12.5 tn-m

1.

2.

MOMENTO (tn-m)

1.00 m

1.00 m 1.00 m

: cae dentro del tercio central

… Conforme … Conforme

Para graficar muro: P 1 (^) 0.00 X (^) 0.00 Y (^) Presiones: P 1 (^) 0.0 X (^) -0.1 Y 234 0.000.500.5 1.001.002.00 234 2.02.00.0 -0.1-0.6-0. (^567) 2.001.01.0 2.002.502.50 (^) B/6 5 0.0 -0. 89 2.000.00 0.000.00 (^) 0.67 1.33 X (^) 0.000.00 Y Presiones B/3 Cg R Muro Centro geométrico 1.00 X (^) 0.00 Y (^) Resultante0.99 X (^) 0.00 Y

1.00 m 1.50 m

d) Verificación por volteo: FSV =^ 2.

FSV = 𝑴𝒓/𝑴𝑨 ≥𝑭𝑺𝑽11.01 > 2.00 … Conforme

345 2.00.00.0 -0.6-0.7-0.1 B/6 0.67 X

  • Resultante 0.99 X 0.00 Y Para graficar muro: P
  • Centro geométrico X Y
  • Presiones: 1.00 0.00 22.61986495
    • P 12 0.02.0 X -0.1-0.1 Y

ara graficar muro: 0.00 X (^) 0.00 Y 0.00 0.50 0.5 1.001.002. 0.00^ 1.0^ 1.0^ 2.002.502. 0.00 0.00 0.000. 0.00 0.00^ Y