Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de nuevos productos para la empresa ZADIE, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

El trabajo realizado por un equipo de la universidad tecnológica del valle de toluca para la empresa zadie, dedicada a la fabricación de dispensadores de jabón con sensor. En detalle las técnicas utilizadas para el desarrollo de nuevos productos, incluyendo la depuración de ideas, la resolución de problemas técnicos e inventivos, el desarrollo de la estrategia de marketing, el análisis de costos, el diseño del logotipo y la aplicación de la matriz triz. Además, se incluye un análisis de calidad qfd y un análisis funcional del producto. El objetivo final es mejorar la imagen del dispensador de jabón y su empaque, haciéndolo más atractivo y seguro para el transporte, con el fin de reducir pérdidas y aumentar la satisfacción de los clientes.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 10/03/2023

ivan-ramirez-46
ivan-ramirez-46 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA
DIRECCIÓN DE CARRERA DE NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
LICENCIATURA EN INNOVACION DE NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA
DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS
“EMPRESA ZADIE”
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
HERNANDEZ MONTE ZAHIRA
LAZCANO VELAZCO ALEJANDRA MEYLIN
MIRELES ALCANTARA JESUS EDUARDO
RAMIREZ CHAVEZ IVAN
SOLORZANO ARAUJO DAMIAN
NOMBRE DEL PROFESOR:
M. En P. Y M. Félix Carrasco Alcántara
LERMA, ESTADO DE MÉXICO DICIEMPRE 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de nuevos productos para la empresa ZADIE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA

DIRECCIÓN DE CARRERA DE NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

LICENCIATURA EN INNOVACION DE NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA

DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS

“EMPRESA ZADIE”

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

HERNANDEZ MONTE ZAHIRA

LAZCANO VELAZCO ALEJANDRA MEYLIN

MIRELES ALCANTARA JESUS EDUARDO

RAMIREZ CHAVEZ IVAN

SOLORZANO ARAUJO DAMIAN

NOMBRE DEL PROFESOR:

M. En P. Y M. Félix Carrasco Alcántara

LERMA, ESTADO DE MÉXICO DICIEMPRE 2022

INDICE

  • DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA DE DEPURACIÓN DE IDEAS INTRODUCCION
  • RESOLUCIÓN PROBLEMAS TÉCNICOS E INVENTIVOS
  • PRODUCTOS DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA DE DESARROLLO DE NUEVOS
  • JUSTIFICACIÓN
  • ESTIMACIÓN DE COSTOS
  • LOGOTIPO
  • MATRIZ TRIZ
  • ANÁLISIS DE CALIDAD QFD
  • ANÁLISIS FUNCIONAL
  • RESULTADO FINAL DE FLAYER Y LONA
  • CONCLUSIONES

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA DE DEPURACIÓN DE IDEAS INTRODUCCION

Ideas principales “Lugar de estadías” ● UTVT ● Detto uniformes ● Instituto Universitario Franco Inglés de México, S.C ● Inovaplastix Selección de idea Consideramos que el Instituto Universitario Franco Inglés de México, S.C es la mejor opción debido a que no solo es una escuela, también es encargada de surtir artículos de limpieza como lo son: jabón, dispensadores de jabón, guantes, esponjas, escobas, jergas, papel higiénico, etc. Por lo que podemos mejorar la imagen de alguno de estos productos, ayudando no solo a que sea más llamativo, si no también a darle un mayor cuidado a la hora de transportarlo, mejorando el empaque.

RESOLUCIÓN PROBLEMAS TÉCNICOS E INVENTIVOS

Nos enfocaremos en los dispensadores de jabón ya que presentan un problema en el sensor a la hora de pasar la mano para recibir el jabón, debido a que cuando son transportados se dañan por tener un mal empaque.

PRODUCTOS DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA DE DESARROLLO DE NUEVOS

● Generación de ideas Diseñar un empaque que proteja Jaboneras de sensor a la hora de ser transportadas. ● Depuración de ideas Identificación del problema: El problema se identificó en los sensores de las jaboneras, ya que a la hora de ser transportadas se dañan por no tener un empaque adecuado. Determinar alternativas de solución: Se diseñará un nuevo empaque, que le de mayor protección al producto a la hora de ser transportado, y así pueda llegar en

Metas de ventas: Toluca ● Análisis de negocio Se iniciará diseñando la idea del empaque que mejorará el cuidado de las jaboneras para ser transportadas. ● Mercado de pruebas Sera principalmente en Toluca, que es el área en donde más son solicitados estos productos. ● Comercialización Este empaque será recomendado para las empresas que fabriquen productos frágiles o de fácil descomposición como lo son las jaboneras de sensor.

JUSTIFICACIÓN

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, se recomienda a la empresa cambiar el tipo de empaque que utilizan para empacar las jaboneras de sensor, ya que es un producto frágil y tiende a descomponerse con facilidad si es mal transportado. Para ello se considera la implementación de un nuevo empaque de mejor calidad, esto con el fin de que el producto no llegue en malas condiciones, este nuevo empaque gracias al soporte que tiene ayudara a mejorar el traslado de las jaboneras, los beneficios, tanto para la empresa como para los clientes son: Cliente: Satisfacción por lo que la empresa así obtendrá menor pérdida de material, clientes e incluso público, ya que, si el producto llega en malas condiciones, el cliente no volverá a confiar en su proveedor y esto le genera pérdidas a la empresa por no brindar un buen servicio a sus clientes y posibles clientes.

ESTIMACIÓN DE COSTOS

PRODUCTO MATERIALES COSTO DEL MATERIAL

Jabonera de sensor Tork Plástico ABS de alto impacto.

Etiquetas en estampa $45. Sensor de movimiento a distancia ultrasponico HC-SR

Recipiente para jabón $55. Batería 9V con portapilas $165. PRODUCTO MATERIALES COSTO DEL MATERIAL Jabonera de sensor Purell Plástico ABS de alto impacto.

Etiquetas en estampa $30. Sensor de movimiento a distancia HD-SR

Recipiente para jabón $35. Batería 8V con portapilas $120. PRODUCTO MATERIALES COSTO DEL MATERIAL Jabonera de sensor Gojo Plástico ABS de alto impacto

● Eduardo Estas 5 letras juntas reprecentas una nueva marca de dispensadores de jabón con sensor y las 3 gotas de agua en la "I" representan higiene.

MATRIZ TRIZ

La aplicación de la matriz TRIZ en nuestro producto nos ayudara a realizar las mejoras ergonómicas necesarias para un buen producto. Los 39 parámetros técnicos nos indicarán las dimensiones vinculadas con el problema, la inventiva o característica; en otras palabras, lo que queremos mantener del problema. Estos 39 parámetros se dividen en tres grupos según su problema, variable o característica 1 Pesos de objeto móvil 2 Peso de objeto inmóvil 3 Longitud de objeto móvil 4 Longitud de objeto inmóvil 5 Área de objeto móvil 6 Área de objeto inmóvil 7 Volumen de objeto móvil 8 Volumen de objeto inmóvil 9 Velocidad 10 Fuerza 11 Tensión o presión 12 Forma 13 Estabilidad de composición del objeto 14 Fortaleza 15 Duración de la acción del objeto móvil 16 Duración de la acción del objeto inmóvil

17 Temperatura 18 Intensidad de iluminación 19 Uso de energía del objeto móvil 20 Uso de energía del objeto inmóvil 21 Potencia 22 Perdida de energía 23 Perdida de sustancia 24 Perdida de información 25 Pérdida de tiempo 26 Cantidad de sustancia 27 Confiabilidad 28 Exactitud de la medida 29 Precisión de fabricación 30 El daño externo afecta el objeto 31 Efectos perjudiciales provocados por el objeto 32 Facilidad para la fabricación 33 Facilidad de uso 34 Facilidad de reparación 35 Adaptabilidad o flexibilidad 36 Complejidad del dispositivo 37 Complejidad de control 38 Grado de automatización 39 Productividad Los 40 principios de TRIZ mostrados en la tabla II son los estudios de todas las patentes que existen, cada principio ha sido aplicado para resolver un problema, invento o característica. 1 Segmentación 2 Extracción 3 Calidad local

31 Materiales porosos 32 Cambios de color 33 Homogeneidad 34 Restauración y regeneración de partes 35 Transformación del estado físico y químico 36 Transiciones de fase 37 Expansión térmica 38 Oxidantes fuertes 39 Atmosferas inertes 40 Materiales compuestos

ANÁLISIS DE CALIDAD QFD

ANÁLISIS FUNCIONAL

Lona

CONCLUSIONES

El presente trabajo se hizo con la finalidad de mejorar el producto y su empaque del mismo, dándole una mejor imagen que fuera atrayente para su público objetivo y del mismo modo generar un empaque que me proporcione seguridad a la hora de ser transportado, evitando posibles fallas en el sensor o el producto en general. Se desea brindarle la mejor calidad, seguridad y precio al público que este dispuesto a adquirirlo.