

























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción teórica al diseño de pavimentos rígidos, cubriendo aspectos como los componentes del sistema, la gestión de la humedad, las tensiones debidas a las cargas y la transferencia de carga. Se incluyen ejemplos prácticos y se analizan métodos de diseño como el de la portland cement association (pca) y el aashto.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 65
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Montevideo, Uruguay 16 y 17 de Junio de 2015
Objetivos del diseño
Suelos de Subrasante
Además de servir como soporte, la subrasante es parte integral de su estructura, por lo cual, su calidad es un factor de suma importancia que afecta sustancialmente el comportamiento y la durabilidad del pavimento.
RÍGIDO FLEXIBLE
Existe riesgo de erosión por bombeo cuando se presentan en forma simultánea las siguientes condiciones:
Material Fino ó Erosionable
Tránsito Pesado
Agua Disponible
Otros beneficios
Tránsito
Escalonamiento Inicial Banq. Externa
Juntas Transversales JuntaLongitud.
Banq. Externa
Incremento delescalonamiento
Banq. Externa
3 ER^ ETAPA
2 DA^ ETAPA
1 ER^ ETAPA
Eyección de Finos
Eyección de Finos
Transversal^ Fisuración
Mecanismos de falla en Pavimentos de Hº Simple
Erosión por Bombeo y Escalonamiento
Resistencia a la Erosión
Clase Potencial de Erosión Tipo de Material
A (^) Resistente a la erosiónExtremadamente^ Hormigón pobre con 7% - 8% de cemento ó concretoasfáltico con 6% de asfalto.
B Resistente a la erosión Material granular tratado con 5% de cemento.
Resistente a la erosión bajo ciertas condiciones
Material granular elaborado en planta con 3,5% de cemento o 3% de asfalto.
D Bastante erosionables
Material granular elaborado in situ con 2,5% de cemento; suelos finos tratados con cemento in situ; Materiales granulares limpios, bien graduados y de buena calidad.
E Muy erosionables Materiales granulares contaminados no tratados;Suelos finos no estabilizados.
Bases granulares^13
Bases tratadas con cemento
Bases de hormigón pobre
Bases de hormigón pobre
Requisitos:
El agua en la estructura del Pavimento
Vías de Ingreso de Humedad
Sistemas de Subdrenaje
¿Como combatir los problemas asociados a humedad en la estructura del pavimento? Evitar el ingreso del agua en la estructura del pavimento: Elevación adecuada de la rasante respecto del terreno, adopción de pendientes transversales y longitudinales apropiadas que permitan un drenaje superficial eficiente y sellado de las juntas y fisuras con el objetivo de reducir la infiltración de agua a las capas inferiores. Emplear materiales no sensibles a la humedad (elevada resistencia a la erosión). Incorporar elementos de diseño que minimicen los daños por humedad: Incorporación de pasadores en las juntas transversales, empleo de sobreanchos de calzada, incorporación de banquina de hormigón vinculada, incorporación de una capa granular entre la base tratada y la subrasante, etc. Eliminar el agua libre mediante una estructura de subdrenaje: el propósito de la incorporación de un sistema de este tipo es eliminar rápidamente el agua infiltrada a la estructura del pavimento.