Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseño de puente mathcad diseño de puentes, Ejercicios de Ingeniería Civil

DISEÑO DE UN PUENTE L=22m CON AASHTO RLFD 2007

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 04/07/2023

virgilio-15
virgilio-15 🇵🇪

3 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑO DE UN PUENTE L=22m CON AASHTO RLFD 2007
Diseñar un puente viga simplemente apoyado de 22.00 m de longitud, dos vías. Utilizar concreto f`c=280 Kg/cm
2
, y fy=4200
Kg/cm
2
. El vehiculo es HL-93.
L
22
Longitud de la viga
fc
280
fy
4200
c
2400
I.- DISEÑO DE LA LOSA (As principal perpendicular al trafico)
1.1.- PREDIMENSIONADO DE LOSA
Ancho de la viga:
S'
2.40
espaciamiento entre ejes de las vigas
base
0.0157
S'
L
0.535
=
adoptamos:
bw
0.50
m
S
1900
mm
Luz libre de losa
Espesor de la Losa:
tminl
S
3000
+
30
163.333
=
mm
tminl
165
tminl
0.165
m
En tablreros de concreto apoyados en elementos longitudinales:
tminl
0.175
m
En voladizos de concreto que soportan barreras de concreto, el espesor minimo de losa es:
tmin
0.20
m
Uniformizando el espesor de la losa tomamos:
t
0.20
m
1.2.- CRITERIOS DE LRFDAPLICABLES
U=n[(1.25 ó 0.9)CD+(1.50 ó 0.65)DW+1.75(LL+IM)]
Diseño por Resistencia
1.3.- MOMENTOS DE FLEXION POR CARGAS
1.3.1.- MOMENTOS NEGATIVOS DE DISEÑO
1.3.1.1.- CARGAMUERTA( DC)
PESO PROP IO DE LA LOSA
Wlosa
t
1
c
480
=
Kg
m
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseño de puente mathcad diseño de puentes y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

DISEÑO DE UN PUENTE L=22m CON AASHTO RLFD 2007

Diseñar un puente viga simplemente apoyado de 22.00 m de longitud, dos vías. Utilizar concreto f`c=280 Kg/cm

2

, y fy=

Kg/cm

2

. El vehiculo es HL-93.

L := 22 Longitud de la viga

fc := 280

fy := 4200

c := 2400

I.- DISEÑO DE LA LOSA (As principal perpendicular al trafico)

1.1.- PREDIMENSIONADO DE LOSA

Ancho de la viga:

S' := 2.40 espaciamiento entre ejes de las vigas

base := 0.0157 S'  L=0.535 adoptamos:

bw := 0.50m

S := 1900 mm Luz libre de losa

Espesor de la Losa:

tminl

S + 3000

:= =163.333mm  tminl  165

tminl := 0.165m

En tablreros de concreto apoyados en elementos longitudinales:

tminl := 0.175m

En voladizos de concreto que soportan barreras de concreto, el espesor minimo de losa es:

tmin := 0.20 m

Uniformizando el espesor de la losa tomamos:

t := 0.20m

1.2.- CRITERIOS DE LRFD APLICABLES

U=n[(1.25 ó 0.9)CD+(1.50 ó 0.65)DW+1.75(LL+IM)] Diseño por Resistencia

1.3.- MOMENTOS DE FLEXION POR CARGAS

1.3.1.- MOMENTOS NEGATIVOS DE DISEÑO

1.3.1.1.- CARGA MUERTA (DC)

PESO PROPIO DE LA LOSA

Wlosa := t  1  c= 480

Kg

m

Seccion de diseño en la cara de apoyo, tomamos el apoyo C:

M

DCi

:= - 33.48 Kg - m

M

DCizq

:= - 27.56Kg - m

M

DCder

:= 95.52 Kg - m

PESO DE LA BARRERA

Area de Barera= 0.2133 m

2

Pbarrera := 0.2133  c=511.92Kg

M

DC

:= 189.88 Kg - m

M

DC2izq

:= 79.86Kg - m

M

DC2der

:= 189.88Kg - m

1.3.1.2.- CARGA POR SUPERFICIE DE RODADURA (DW)

a := 2250

Kg

m

3

Wasfalto := 0.05  a=112.

Kg

m

M

DW

:= - 58.71Kg - m

M

DW3izq

:= - 25.75Kg - m

M

DW3der

:= - 28.05 Kg - m

TR

0 1 2 3 4

0

1

2

3

4

"Carga" "Tipo""M(-)izq Kg-m)""M(-)eje Kg-m)""M(-)der Kg-m)"

"Losa" "DC1" -27.56 -33.48 95.

"Barrera" "DC2" 79.86 189.88 189.

"Asfalto" "DW" -25.75 -58.71 -28.

"Carga Viva" "LL+IM"

3 -1.652·

3 -2.834·

3 -1.506·

Para el diseño por Estado de Resistencia I., n=

U=n[(1.25 ó 0.9)CD+(1.50 ó 0.65)DW+1.75(LL+IM)]

En el Eje "C":

U 1.25 M

DCi

 0.9 M

DC

+  1.5 M

DW

+  1.75 M

( (^) LLIMB)

3

:= =  Kg - m

En cara de viga izquierda:

Muneg 1.25 M DCizq

 0.9 M

DC2izq

+  1.5 M

DW3izq

+  1.75 M

( (^) LLIMBizq)

3

:= =  Kg - m

En cara de viga derecha:

Ud 0.9 M DCder

 0.9 M

DC2der

+  1.5 M

DW3der

+  1.75 M

( (^) LLIMBder)

3

:= =  Kg - m

El acero negativo sera diseñado con el penultimo valor

Muneg - 2.892 10

3 =  Kg - m

1.3.2.- MOMENTOS POSITIVOS DE DISEÑO

1.3.2.1.- CARGA MUERTA (DC)

Del diagrama de momentos en la losa por peso propio, en la seccion G(x=0.4L):

M

DC

:= - 410.62Kg - m

Igualmente de la barrera

M

DC

:= - 553.69Kg - m

1.3.2.2.- CARGA POR SUPERFICIE DE RODADURA (DW)

Del diagrama de momentos en la losa por peso propio, en la seccion G(x=0.4L):

M

DW

:= 37.51 Kg - m

1.3.2.3.- CARGA VIVA Y EF ECTO DE CARGA DINAMICA (LL+IM)

Para un carril cargado:

Mpos ( 7400  0.49- 7400 0.051)  1.2 3.898 10

3 := =  Kg - m

Para dos carriles cargados:

Mpost 7400  0.49- 7400 0.051+ 7400 0.005+ 0.013  7400 3.382 10

3 := =  Kg - m

Encho de la franja en que se distribuye:

Epos

( 660 +0.55  1000 S')

:= =1.98m

Entonces, el momento positivo critico considerando el efecto de carga dinamica (33% para el Estado de Limite de Resistencia) y el acho de

franja, es::

M

LLIMpos

Mpos 1.

Epos

3

:= = 

TRMP

0 1 2

0

1

2

3

4

"Carga" "Tipo" "M(+) Kg-m)"

"Losa" "DC1" -410.

"Barrera" "DC2" -553.

"Asfalto" "DW" 37.

"Carga Viva" "LL+IM"

3 2.619·

Para el diseño por Estado de Resistencia I., n=

U=n[(1.25 ó 0.9)CD+(1.50 ó 0.65)DW+1.75(LL+IM)]

En el Eje "C":

Mupos 0.9 M DC

 0.9 M

DC

+  1.5 M

DW

+  1.75 M

LLIMpos

  • ( ) 3.771 10

3

:= =  Kg - m

Mupos 3.771 10

3

=  Kg - m

1.3.- CALCULO DE ACERO

r := 5 cm fc = 280

Kg

cm

2

(fc - 280 )

fy 4.2 10

3

= 

Kg

cm

2

b1 := 100 cm

1.3.1.- ACERO NEGATIVO (PERPENDICULAR AL TRAFICO)

Utilizando As ϕ1/2" y recubrimiento 5cm

Muneg - 2.892 10

3 = 

:= 1.27cm

2

z r

:= + =5.635cm

d := t  100 - z=14.365cm

  • Muneg  100

0.9  b1d

2

 fc

w

( 1 + 1 - 2.36)

w

( 1 - 1 - 2.36)

w

fc

fy

  • 3

:= = 

As := b1 d  =5.514cm

2

la separacion: S

a As

:= =0.23 cm a

( As fy)

1 fc  100

USAR ϕ1/2" @ 20 cm

As maximo:

Una seccion no sobre reforzada cumple con: c/d e

c

a

c

d

= 0.08 0.08  0.45 OK!

As minimo:

La cantidad de acero proporcionado debe ser capaz de resistir el menor valor de 1.2*Mcr y 1.33Mu:

Sepacion

As2c

:= =0.394 cm

Smax := 3  t=0.6 cm

Smax := 0.45cm

USAR ϕ3/8" @ 40 cm

1.3.4.- ACERO DE DISTRIBUCION

En la parte inferior de las losas se coloca armadura en la direccion secundaria en un porcentaje de acero positivo igual a:

Asd

S

:= = 88.096 Asd  67 %

Asd := 0.67 As=4.094 cm

2

Se utilizara aceros de 1/2" (^) = 1.27cm

2

Sepacion

Asd

:= =0.31cm

USAR ϕ1/2" @ 30 cm

1.4.- REVISION DE FISURACION POR DISTRIBUCION DE ARMADURA

1.4.1.- ACERO NEGATIVO

1.4.2.- ACERO POSITIVO

II.- DISEÑO DE LA VIGA PRINCIPAL (INTERIOR)

2.1.- PREDIMENSIONADO DE LA VIGA

h min

:= 0.07  L=1.54 h := 1.55m hv := 1.35m

2.2.-MOMENTOS DE FLEXION POR CARGAS (VIGA INTERIOR)

CARGA MUERTA (DC):

CARGAS DISTRIBUIDAS:

b := 2.40 m

W

losa

t b  c 1.152 10

3

:= = 

Kg

m

W

viga

( h - t) bw  c 1.62 10

3

:= = 

Kg

m

W

cartelas

:= 2 ( 0.5  0.20.25) c= 120

Kg

m

W

DC

W

losa

W

viga

+ W

cartelas

3

:= = 

Kg

m

M

DC

W

DC

L

2

5 := =  Kg - m

CARGAS PUNTUALES:

Colocando 5 diafragmas a lo largo de toda la viga: dos en cada apoyo y tres en el centro de la luz, se tiene:

hd := 1.00m

bd := 0.35m

P

diaf

hd bd  ( 2.4 - 0.5) c 1.596 10

3

:= =  Kg

M

DC

P

diaf

L

3

:= =  Kg - m

M

DC

M

DC

M

DC

5

:= =  Kg - m

CARGA POR SUPERFICIE DE RODADURA (DW):

W

asf5cm

Kg

m

M

DW

W

asf5cm

L

2

4 := =  Kg - m

CARGA VIVA Y EFECTO DE CARAGA DINAMICA (LL+IM):

De la tabla APENDICE II-B para vehiculo HL-93, y con la consideracion de carga dinamica en estado limite de Resistencia

M

LLIM

:= 249140 Kg - m

El % de momento g que se distribuye a una viga interior es:

a).- Caso de un Carril Cargado:

E

losa

15000  fc 2.51 10

5

:= = 

Kg

cm

2

E

viga

15000  fc 2.51 10

5

:= = 

Kg

cm

2

n

E

viga

E

losa

I

viga

bw ( h - t)

3

4  1.025 10

7 := =  cm

4

A

viga

bw  ( h - t) 100

2  6.75 10

3 := =  cm

2

e g

:= 77.5 cm

K

g

n I viga

A

viga

e g

2

7 := =  cm

4

g 0.

S

S

1000 L

K

g

100 L ( 100 t)

3

 

 

a).- Caso de dos Carriles Cargados:

g 0.

S

S

1000  L

K

g

100 L ( 100 t)

3 

 

 

M

LLIM

g M LLIM

5 := =  Kg - m

2.3.-RESUMEN DE MOMENTOS FLECTORES Y CRITERIOS LRFD APLICABLES

RESUMEN

0 1 2

0

1

2

3

"Carga" "M(+) Kg-m" "Factor"

"DC" "1.837*10^5" 1.

"DW" "1.633*10^4" 1.

"LL+IM" "1.227*10^5" 1.

Para el diseño por Estado de Resistencia I., n=

U=n[(1.25 )CD+(1.50)DW+1.75(LL+IM)]

A

stempporcara

A

stemp

:= =6.075cm

2

USAR POR CARA 4 ϕ 5/8"

Separacion < 30 cm

Separacion

d

:= =22.833cm

Separacion

d - 75

:= =32.258cm

USAR POR CARA 4 ϕ 5/8" @ 25 cm

2.5.- DISEÑO POR CORTE (VIGA INTERIOR)

Peralte de corte efectivo d v

d

a

:= - =132.507 cm

No menor que el mayor valor de:

0.90 d =123.

0.72 h  100 = 111.6 OK!

La seccion critica por corte se ubica desde el eje del paoyo en:

j

bw  100 - 5

d v

:= + =155.007 cm j := 1.55 m

CARGA MUERTA (DC):

V

DC

4 := =  Kg

CARGA DE RODADURA (DW):

V

DW

4

:= =  Kg

CARGA VIVA CAMION DE DISEÑO (LL):

V

CD

:= 32593.64Kg

CARGA VIVA TANDEM DE DISEÑO (LL):

V

TD

:= 20210.91Kg

CARGA DE CARRIL (LL):

V

CC

:= 9124.42 Kg

V

LLIM

V

CD

1.33 V

CC

4 := =  Kg

a).- Caso de un Carril Cargado:

g 0.

S'  1000

a).- Caso de dos un Carriles Cargados:

g 0.

S'  1000

S'  1000

2

:= - =0.816 Critico

V

LLIM

g V LLIM

4

:= =  Kg

Para el diseño por Estado de Resistencia I., n=

U=n[(1.25 )CD+(1.50)DW+1.75(LL+IM)]

V

U

1.25 V

DC

 1.50 V

DW

+  1.75 V

LLIM

5

:= =  Kg

V

C

0.53  fc bw d 100 6.075 10

4 := =  Kg

V

S

V

U

V

C

4 := =  Kg

V

Smax

2.1  fcbw d  100 2.407 10

5 := = 

V

S

V

Smax

OK!

estribo 1/2" (^) As12 := 1.29cm

2

A

v

:= 2  As12=2.58cm

2

Separacion

As12  fyd

V

S

USAR Estribos de 1/2" @ 10 cm (^) desde un adistncia de 1.55m

III.- DISEÑO DE LA VIGA PRINCIPAL EXTERIOR

3.1.-MOMENTOS DE FLEXION POR CARGAS

CARGA MUERTA (DC):

CARGAS DISTRIBUIDAS:

b := 2.4 m

R

2

2

Con el factor de presencia multiple, m=1.

g :=1.2 R =0.

c.2).- Dos Carriles Cargados:

R

2

2

Con el factor de presencia multiple, m=1.

g := 1 R =0.

El factor de distribucion critico es:

g :=0.

d).- De los casos a, b, c, seleccionamos para el Estado Limite de Resistencia el factor de distribucion

de momentos, g=0.

M

LLIM

g M LLIM

5

:= = 

3.2.-MOMENTO DE DISEÑO, ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I

Para el diseño por Estado de Resistencia I., n=

U=n[(1.25 )CD+(1.50)DW+1.75(LL+IM)]

Mu1 1.25 M DC

 1.50 M

DW

+  1.75 M

LLIM

5 := = 

2.4.-CALCULO DEL ACERO PRINCIPAL (DISEÑO COMO VIGAT)

Mu1 1.1  Mu1 7.253 10

5 := = 

Este momento no pasa al acero minimo por lo que el acero calculado con este momento no resiste el menor de 1.2M cr

y 1.33M u

para solucionar este problema es necesario afectar a Mu con un factor 1.33 o con un valor mas alto.

Segun el procedimiento de diseño para vigas T:

Ancho efectivo de la viga T el menro valor de:

L

= 5.5 m d := (h - 0.18)  100 = 137 cm b := 240 cm

12 t + bw= 2.9 m

S' = 2.4 m

A

s

Mu1  100

0.9  fy 1.

t

:= = 141.096cm

2

a

A

s

fy

0.85  fcb

:= =10.375 a < t trabaja como una seccion rectangular con b=240 cm

Mu1  100

0.9 b d

2

 fc

w

( 1 + 1 - 2.36)

w

( 1 - 1 - 2.36)

w

fc

fy

  • 3

:= = 

As := b  d =145.787cm

2

USAR 29 ϕ 1"

As maximo:

Una seccion no sobre reforzada cumple con: c/d e

c

a

c

d

= 0.089 0.089  0.45 OK!

As minimo:

La cantidad de acero proporcionado debe ser capaz de resistir el menor valor de 1.2*M cr

y 1.33M u

a).- 1.2M cr

= 1.2*f r

*S

f r

:= 2.01  fc=33.

Kg

cm

2

SS

b ( 100 h)

2 

5 := =  cm

3

1.2 M

cr

 1.2 f r

 SS 3.879 10

7 1.2 := =  Kg - m

b).- 1.33Mu

1.33 M

u

 1.33  Mu1 9.647 10

5 1.33 := =  Kg - m

5  Kg - m 6.594 10

5

 Kg - m OK!

Armadura de contraccion y temperatura en caras laterales:

En el alma de la viga T:

A

stemp

:= 0.0018 bw ( h - t) 10000 =12.15 cm

2

A

stempporcara

A

stemp

:= =6.075cm

2

USAR POR CARA 4 ϕ 5/8"

CARGA DE CARRIL (LL):

V

CC

:= 9124.42 Kg

V

LLIM

V

CD

1.33 V

CC

4

:= =  Kg

g =0.

V

LLIM.

g V LLIM

4 := = 

3.4.- CORTANTE DE DISEÑO POR ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I

Para el diseño por Estado de Resistencia I., n=

U=n[(1.25 )CD+(1.50)DW+1.75(LL+IM)]

V

U

1.25 V

DC

 1.50 V

DW

+  1.75 V

LLIM

5

:= =  Kg

V

C

0.53  fc bw d 100 6.075 10

4

:= =  Kg

V

S

V

U

V

C

4

:= =  Kg

V

Smax

2.1  fcbw d  100 2.407 10

5

:= = 

V

S

V

Smax

OK!

estribo 1/2" As12 := 1.29cm

2

A

v

:= 2  As12=2.58cm

2

Separacion

As12  fyd

V

S

:= = 7.506cm

USAR Estribos de 1/2" @ 10 cm desde un adistncia de 1.55m

IV.- DISEÑO DE BARRERAS DE CONCRETO

V.- DISEÑO DE LOSA EN VOLADIZO

VI.- DISEÑO DE VIGAS DIAFRAGMA

4.1- CALCULO DE ACERO PRINCIPAL NEGATIVO

CARGA MUERTA (DC):

Cargas de flexion en B por cargas

P

barrera.

:= 0.2138  bd c=179.592 Kg

P

losa.

:= 0.44  bd c=369.6Kg

P

cartelas.

:= 0.025  bd c= 21 Kg

P

total

P

barrera.

P

losa.

+ P

cartelas.

:= + =570.192Kg

Momentos en el eje B debido al volado:

M

barrera.

2.08 P

barrera.

:=  =373.551Kg - m

M

losa.

1.24 P

losa.

:=  =458.304Kg - m

M

cartelas.

0.333 P

cartelas.

:=  =6.993Kg - m

M

total

M

barrera.

M

losa.

+ M

cartelas.

:= + =838.848Kg - m

Carga distribuida por peso propio del diafragma:

W

pp

:= bd  hd c= 840

Kg

m

Se despreciara la carga por rodadura por ser muy pequeña, M LL+IM

se tomara los momentos negativos calculados para la losa:

M

LLIM

3

:= =  Kg - m

Combinacion critica: Para el Estado Limite de Resistencia I con n=1, la cara izquierda de la viga en C.

M

u

1.25  ( - 177.38) 1.75 M

( (^) LLIM)  +  

 

3

:= =  Kg - m

Utilizando acero principal 2ϕ5/8" (As=4cm

2 ) colocando debajo del acero de la losa (ϕ1/2"), estribos,ϕ3/8" y recubrimiento r=5cm

As := 4

z 5 + 1.27+ 0.

:= + =8.017 cm

d := hd  100 - z=91.983 cm

a

As fy

0.85  fcbd  100

a).- 1.2Mcr = 1.2frS

f r

:= 2.01  fc=33.

Kg

cm

2

SS

bd  100 ( 100 hd)

2

4 := =  cm

3

1.2 M

cr

 1.2 f r

 SS 2.354 10

6 1.2 := =  Kg - m

b).- 1.33Mu

1.33 M

u

 1.33 M

u

4 1.33 := =  Kg - m

6  Kg - m 1.201 10

4

 Kg - m OK!

USAR 2 ϕ 5/8"

4.3- ARMADURA DE CONTRACCION Y TEMPERATURA EN CARAS LATERALES

En el alma de la viga Diafragma:

A

stemp.

:= 0.0018 bd  hd 10000 =6.3cm

2

A

stempporcara.

A

stemp.

:= =3.15cm

2

USAR POR CARA 3 ϕ 1/2"

Separacion < 30 cm

Separacion

d

:= =15.331cm

Separacion

d - 75

:= =75.956cm

USAR POR CARA 3 ϕ 1/2" @ 20 cm

4.4- DISEÑO POR CORTE

Determinacion de Peralte efctivo por Corte:

d v

d

a

:= - =90.975 cm

0.90  d= 82.785 cm no menor que el

mayor valor de : 0.72^ ^ hd^100 =^72 cm^ OK!

La seccion critica por corte se ubica desde el eje del apoyo en:

0.15 d v

A la dsitancia 91cm del eje de epoyo:

V

CD

:= 40.38Kg