Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de un puente losa de 10.5 m de longitud, Apuntes de Análisis Estructural

El análisis y diseño de un puente losa de 10.5 m de longitud, ubicado en la ciudad de la paz, bolivia. Se detallan los pasos seguidos para el pre-dimensionamiento, análisis de cargas, determinación de los momentos máximos flectores y el cálculo del diseño de la losa del puente. Se consideran los materiales utilizados, como el acero tipo corrugado y el hormigón, así como las cargas permanentes, de superficie de rodadura y cargas vivas. El documento incluye cálculos, ecuaciones y esquemas para determinar el espesor de la losa, el acero principal, de distribución y de temperatura requeridos. Este trabajo de ingeniería civil puede ser útil como material de estudio y referencia para estudiantes y profesionales interesados en el diseño de puentes losa.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 28/05/2024

carlos-enrique-paredes-aguilar
carlos-enrique-paredes-aguilar 🇧🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PUENTES
ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.
INGENIERIA
CIVIL
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
EJEMPLO PUENTE LOSA
EN EL DEPARTAMENTO DE LA CIUDAD DE LA PAZ SE PRETENDE CONSTRUIR UN PUENTE LOSA DE
10.5 m DE LONGITUD, PARA EL CUAL SE PIDE REALIZAR EL ANALISIS Y DISEÑO DEL MISMO BAJO LAS
SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
DATOS:
MATERIALES
ACERO TIPO CORRUGADO
420.0(MPa)
RESISTENCIA DEL HORMIGON A LOS 28 DIAS
25.0(MPa)
PESO ESPECIFICO DEL HORMIGON
25.0(kN/m3)
PESO ESPECIFICO DEL ASFALTO
23.0(kN/m3)
CAPA DE RODADURA
5.0(cm)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de un puente losa de 10.5 m de longitud y más Apuntes en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

EJEMPLO PUENTE LOSA

EN EL DEPARTAMENTO DE LA CIUDAD DE LA PAZ SE PRETENDE CONSTRUIR UN PUENTE LOSA DE

10.5 m DE LONGITUD, PARA EL CUAL SE PIDE REALIZAR EL ANALISIS Y DISEÑO DEL MISMO BAJO LAS

SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

DATOS:

MATERIALES

ACERO TIPO CORRUGADO 420.0(MPa)

RESISTENCIA DEL HORMIGON A LOS 28 DIAS 25.0(MPa)

PESO ESPECIFICO DEL HORMIGON 25.0(kN/m3)

PESO ESPECIFICO DEL ASFALTO 23.0(kN/m3)

CAPA DE RODADURA 5 .0(cm)

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

SOLUCION

1. PRE-DIMENSIONAMIENTO

PARA PUENTES LOSA DE TRAMOS SIMPLEMENTE APOYADOS SE UTILIZARA LA SIGUIENTE

ECUACION PARA LA DETERMINACION DE UNA ALTURA MINIMA.

𝑡𝑠 = 0. 54 [𝑚]

PRIMERA OPCION:

𝑡𝑠 ≅ 0. 55 [𝑚]

SEGUNDA OPCION

𝑡𝑠 ≅ 0. 60 [𝑚] (ADOPTADO)

2. ANALISIS DE CARGAS

PARA LA CARGA PERMANENTE [𝑊

𝐷𝐶

]

𝐷𝐶

𝐻𝑜𝐴𝑜

𝐷𝐶

= 1. 500 [𝑇𝑛/𝑚]

PARA LA SUPERFICIE DE RODADURA [𝑊

𝐷𝑊

]

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

PARA EL MOMENTO POR SUPERFICIE DE RODADURA [𝑀

𝐷𝑊

]

𝐷𝑊

𝐷𝑊

2

2

𝐷𝑊

= 1. 585 [𝑇𝑛 − 𝑚]

PARA EL MOMENTO POR CARGA VIVA MAS IMPACTO [𝑀

𝐿𝐿+𝐼𝑀

]

APLICANDO EL METODO DEL TEOREMA DEL TEOREMA DE BARRE

CALCULO DE LA RESULTANTE [R]

𝑅 = 22. 68 [𝑇𝑛]

CALCULO DE LA UBICACIÓN DE LA RESULTANTE [z] Y [a]

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

CALCULO DE LA DISTANCIA [z]

2

= 0 (SUMATORIA DE MOMENTOS EN EL EJE 2 )

𝑧 = 0. 6 [m]

CALCULO DE LA DISTANCIA [a]

𝑎 = 0. 6 [m]

= 0. 3 [m]

UBICACION DEL MOMENTO MAXIMO [𝑀

𝑀𝐴𝑋

𝐻𝐿− 93 𝑀

]

“EL MOMENTO MAXIMO SE ENCUENTRA EN EL EJE MAS PROXIMO A LA RESULTANTE (R) EN

NUESTRO CASO SE ENCUENTRA EN NEL PUNTO (C)”

𝐻𝐿− 93 𝑀

2

2

𝐻𝐿− 93 𝑀

= 52. 925 [𝑇𝑛 − 𝑚]

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

𝑆𝐶

= 13. 077 [Tn − m]

FINALMENTE:

CONCIDERANDO UN INCREMENTO DE CARGA DINAMICA DEL 33%

𝐿𝐿+𝐼𝑀

𝐻𝐿− 93 𝑀

𝑆𝐶

𝐿𝐿+𝐼𝑀

𝐿𝐿+𝐼𝑀

= 83. 467 [Tn − m]

CALCULO DEL ANCHO DE FAJA EQUIVALENTE [E]

CONCIDERANDO QUE LA ARMADURA PRINCIPAL ES PARALELO AL TRÁFICO, ENTONCES SE

UTILIZARA LA SIGUIENTE ECUACION:

PARA EL CASO DE DOS VIAS CARGADAS POR SE EL MAS CRITICO:

𝑖

𝑖

𝐿

FINALMENTE EL MOMENTO POR CARGA VIVA SERA:

𝐿𝐿+𝐼𝑀

𝐿𝐿+𝐼𝑀

𝐿𝐿+𝐼𝑀

= 26. 737 [

]

4. CALCULO DEL DISEÑO DE LA LOSA DEL PUENTE

PARA EL ESTADO DE RESISTENCIA (I)

CALCULO DEL MOMENTO ÚLTIMO [𝑀

𝑢

]

𝑢

= 𝑛[ 1. 25 (𝑀

𝐷𝐶

𝐷𝑊

𝐿𝐿+𝐼𝑀

)]

𝑢

= 1. 0 [ 1. 25 ( 20. 672 ) + 1. 50 ( 1. 585 ) + 1. 75 ( 26. 737 )]

𝑢

= 75. 007 [Tn − m]

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

CALCULO DEL ACERO PRINCIPAL [As]

CALCULO DE CUANTIA NECESARIA [𝜌

𝑛𝑒𝑐

]

𝑛𝑒𝑐

𝑐

𝑦

𝑢

𝑐

2

SE UTILIZARA UN RECUBRIMIENTO MECANICO 𝑟

𝑚

ENTONCES EL PERALTE SERA: 𝑑 = 𝑡

𝑒

𝑚

𝑛𝑒𝑐

5

2

𝑛𝑒𝑐

FINALMENTE, EL ACERO PRINCIPAL SERA:

As = 𝜌

𝑛𝑒𝑐

As = 37. 103 [𝑐𝑚

2

]

PARA 𝜑 = 25 𝑚𝑚

𝜑

2

[

]

[

]

CALCULO DEL ACERO DE DISTRIBUCION [As

𝐷

]

SI LA ARMADURA PRINCIPAL ES PARALELA AL TRÁFICO:

ING. COLQUE ACHA RODRIGO J.

INGENIERIA

CIVIL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

5. ESQUEMA Y DETALLE DEL ARMADO