Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DISEÑO DE UNA MAQUINA REBOBINADORA, Tesis de Ingeniería

Desarrollo de investigacion y generacion de planos con el fin de estandarizar las medidas de los componentes que integran una mesa rebobinadora

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 16/11/2023

brandon-estrada-3
brandon-estrada-3 🇲🇽

1 documento

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DISEÑO DE UNA MAQUINA REBOBINADORA y más Tesis en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

DISEÑO DE UNA MESA REBOBINADORA

ESTRADA RAMIREZ BRANDON

AMV FLEX

ING. APOLO RAMOS ALFARO

MTRA. GABRIELA RAMÍREZ SÁNCHEZ

15/12/

IV

V

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN ..................................................................................................................... IX

ABSTRACT ..................................................................................................................... X

ANTECEDENTES ......................................................................................................... 13

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................... 16

JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................... 17

OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 18

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................................... 18

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ........................................................................... 19

CONCEPTOS TEORICOS ............................................................................................ 21

NORMATIVA ................................................................................................................. 28

METODOLOGÍA ........................................................................................................... 31

CRONOGRAMA ............................................................................................................ 32

DESARROLLO DEL PROYECTO ................................................................................. 33

  • Figura 1 Ubicación de la empresa amv flex ÍNDICE DE FIGURAS
  • Figura 2 Representacion grafica de un sistema de impresión de mayor crecimiento
  • Figura 3 Equipo de curado uv
  • Figura 4 Sistema para cold foil
  • Figura 5 Troqueladora galileo de errepi 6 estaciones lineal
  • Figura 6 Troqueladora de tambor 1 estacion amvflex
  • Figura 7 Cortadora de centros amvflex
  • Figura 8 Mesa rebobinadora amvflex
  • Figura 9 Funciones de una mesa rebobinadora
  • Figura 10 Norma iso- 9001 -
  • Figura 11 Norma nom-z-
  • Figura 12 Norma nom-z-
  • Figura 14 Plano de estructura
  • Figura 15 Plano de base de madera
  • Figura 16 Plano de base de acero
  • Figura 17 Plano de cubierta de acero inoxidable
  • Figura 18 Plano de balero er16
  • Figura 19 Plano de balero er12
  • Figura 20 Plano de balero r16
  • Figura 21 Chumacera
  • Figura 22 Freno
  • Figura 23 Flecha de 9in.................................................................................................
  • Figura 24 Flecha de 11in...............................................................................................
  • Figura 25 Flecha de 15in...............................................................................................
  • Figura 26 Flecha de 16in...............................................................................................
  • Figura 27 Flecha de 19in...............................................................................................
  • Figura 28 Rodillo de 3in ext...........................................................................................
  • Figura 29 Rodillo loco
  • Figura 30 Solera para ajustador
  • Figura 31 Solera para chumacera
  • Figura 32 Rodillo neumatica.......................................................................................... VII
  • Figura 33 Alma de rodillo neumatico
  • Figura 34 Conector neumatico
  • Figura 35 Controlador neumatico
  • Figura 36 Tapas para rodillo neumatico
  • Figura 37 Ensamblaje en software de una mesa rebobinadora
  • Figura 38 Render de la mesa rebobinadora
  • Figura 39 Cronograma de actividades realizadas

VIII

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Clasificacion de componentes de una mesa rebobinadora .............................. 27

tabla 2 Lista de componentes mecanicos de una mesa rebobinadora .......................... 34

tabla 3 Lista de componentes neumaticos de una mesa rebobinadora ........................ 35

tabla 4 Resultados de la generacion de los planos de los componentes ...................... 52

tabla 5 Estimacion de costos de fabricacion de los componentes ................................ 53

tabla 6 Estimacion de costos por hora haciendo uso del plano para su fabricacion ..... 55

X

ABSTRACT

The flexographic industry is in constant innovation, which is why the demands on the quality of the machinery are increasing. The AMVFLEX Company is within this branch of the industry, manufacturing different machinery essential for the flexographic process, such as tables. The reminders, however, have presented problems of time, material loss, and capital due to disorganization within the production area. The case of the design of the components of the rewinding table was analyzed, the results of which are manufacturing times and error percentages. A generalization of a fact was discovered and that is that operators take longer, spend more material and make more errors without the support of a reference plane. The design and generation of drawings of the different components were chosen in order to standardize a measure to streamline the manufacturing process, reduce the loss of material and time, and thus generate greater capital savings for each table that is manufactured. By using the plans assertively and proactively, the results will be reflected over a short and long-term period in the achievements of the objectives in the work spaces and staff performance, reaching the goal. The results obtained from the data obtained before and after using the plans were positive, since more parts could be manufactured in the same period of time with a lower capital expenditure.

INTRODUCCION

El presente proyecto servirá como fundamento para obtener el grado de Ingeniero en Tecnologías de Manufactura, este se realizó en la empresa AMVFLEX dedicada a la manufactura y servicios técnicos de maquinarias para la industria de la flexografia. Este documento está conformado de la siguiente manera: Antecedentes de la empresa, donde se describe el inicio de la empresa, el ramo y en qué aspectos se fue innovando, creciendo y trazando su camino a volverse una empresa competitiva dentro de su mercado de oportunidades. Se mencionan algunos conceptos de suma importancia, para poder entender el mundo y la industria de la flexografia, así como su relevancia y su constante cambio a través del tiempo, así mismo se hace mención de las distintas máquinas que pueden ser utilizadas en esta industria y que son manufacturas dentro de la empresa AMVFLEX. Las impresiones flexográficas se han convertido en la tecnología más utilizada en la industria de la impresión de etiquetas en la actualidad, ya que este método ha proporcionado una perfecta y equilibrada combinación óptima entre la calidad en impresión, legibilidad, adhesión, productividad, tiempos, y flexibilidad. Una de las maquinas más utilizadas y siendo indispensable en cualquier, pequeña, mediana o gran empresa que se dedique a la flexografia de etiquetas es la mesa rebobinadora, siendo esta una maquinaria de gran utilidad, agilizando procesos, aumentando la calidad en el producto final y disminuyendo los tiempos de entrega. Sin embargo, las mesas rebobinadoras al igual que muchas otras, son máquinas con sistemas completos y complejos, que requieren de una fabricación precisa, donde todos sus componentes deben estar manufacturados con medidas estandarizadas, y sin márgenes de

ANTECEDENTES

Diego Miguel, basado en su artículo “Diseño y construcción de una máquina cortadora rebobinadora de rollos de papel” (2018). Menciona que una máquina rebobinadora es muy utilizada en la industria gráfica, se utilizan para transformar el papel en varias formas, tamaños y calidades, beneficiando de esta manera la eficiencia del proceso en la elaboración de rollos. Este tipo de máquinas trabajan con un factor importante que es la tensión del papel, dicha tensión es controlada por ejes. Para transformar el papel a la necesidad que se requiera, existen una serie de máquinas que facilitan este trabajo, todo depende de la utilización final que se dará al producto procesado. INFINITIA RESEARCH, S.L. comenta en su artículo titulado “Diseño de planos de piezas: Su importancia en el desarrollo de productos” (2023). El plano de pieza es un dibujo y documento autorizado que sirve para producir el componente diseñado, en él se indican todas las dimensiones, los límites y los procesos de acabado especiales, como el tratamiento térmico, el rectificado, etc., además del material que se utiliza. Se debe mencionar el número de piezas que se necesitan para fabricar la unidad ensamblada de la que forma parte la pieza, así como indicar el subconjunto o el conjunto principal donde se ensamblará y verificar la viabilidad técnica del producto que se va construir y el correcto funcionamiento del diseño. En este sentido, es necesario preparar el plano de fabricación de cada componente en una hoja separada, puesto que cada componente se fabrica de uno en uno. En definitiva, el diseño de planos es un dibujo técnico que muestra la forma, la estructura, las dimensiones, las tolerancias, la precisión y otros requisitos de una pieza en forma de plano, ayuda a definir los requisitos de una pieza de ingeniería y transmite el concepto de diseño.

Existen dos métodos básicos de dibujo de ingeniería: el dibujo manual y el dibujo por ordenador utilizando un software CAD. El dibujo computarizado facilita la modificación de los dibujos, por un lado, permitiendo conservar diferentes versiones del diseño y, por otro, eliminando el tedioso proceso del dibujo manual. El modelo 3D que ofrecen los softwares de dibujo es capaz de comunicar información importante como materiales, tolerancias, requisitos especiales, etc., de modo que se ejecuten en la realidad de forma óptima. Por ejemplo, permite la fabricación de reactores mediante la impresión 3D, concluyendo que los planos de piezas mecánicas son una parte esencial del proceso de diseño y creación de productos sin la cual sería imposible llevar a la realidad las ideas, las innovaciones tecnológicas y los avances en ingeniería. Eusebio Jiménez López nos habla en su artículo “El método del diseño y de la ingeniería inversa en el desarrollo de planos de fabricación: una contribución a la enseñanza de la ingeniería” (2018). La documentación en el diseño mecánico es una tarea crucial y necesaria para la fabricación de máquinas y componentes, mejorar diseños, optimizar la manufactura y automatizar la información geométrica y no geométrica de piezas. Los planos de fabricación representan uno de los documentos más importantes en el diseño, la fabricación y el mantenimiento de piezas y maquinaria. Dada una necesidad, idea extendida o requerimiento tecnológico, encuentre un conjunto de representaciones esquemáticas o modelos técnicos relacionados con el diseño y la fabricación del producto, máquina o sistema (soluciones de la necesidad), tal que se satisfagan las consideraciones siguientes:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dentro de la Industria de la Flexográfica existen una gran variedad de maquinarias que sirven para distintos procesos dentro de esta industria, estas han ido en una constante innovación y han tenido una serie de cambios a lo largo del tiempo, como ejemplo se puede mencionar a las impresoras, cortadoras de rollos, lámparas de secado UV, cortadoras de tubulares, contadoras de sustratos, mesas rebobinadoras mecánicas, mesas rebobinadoras neumáticas, tratamientos corona, troqueladoras, etc. Una de las máquinas más vendidas dentro del mercado de la flexográfica son las distintas mesas rebobinadoras, ya que estas son indispensables para asegurar la calidad, conteo y la correcta forma de embobinado de las etiquetas, por esta razón es que cualquier empresa que se dedique o quiera comenzar con la fabricación de etiquetas mediante técnicas de flexografia, opta por la adquisición de una o más de estas para así poder garantizar su producto, agilizar su proceso y aumentar la producción en masa de sus productos. La empresa AMVFLEX se dedica al diseño, producción, ensamblaje y venta de la maquinaria para la Industria de la flexográfia, dentro de su catálogo de productos existen distintas mesas de rebobinado. Al fabricar la gran mayoría de las piezas y componentes que construyen una mesa rebobinadora mecánica desde cero en el taller, se han generado una serie de errores, mencionando los más comunes son, errores en medidas, mala calibración de herramientas, la cantidad y tiempo de producción, generando estos, un atraso en la entrega de la maquinaria, un gasto mayor por perdida de material, etc. La empresa busca disminuir el tiempo de fabricación, aumentar el flujo del proceso, eliminar tiempos por revisiones excesivas al igual que los errores y fallos qué se pueden ir generando durante el proceso de fabricación de los componentes y al momento del armado.

JUSTIFICACIÓN

En la empresa AMVFLEX la cual se dedica a la fabricación y venta de maquinaria para la industria flexográfica, como lo son troqueladoras, motores, tratamientos térmicos, lámparas de secado UV, mesas de corte parea centros, cortadoras de sustratos y mesas rebobinadoras, se implementará el uso de los planos de los componentes específicamente de los de la mesa de rebobinado para disminuir tiempos de producción, gastos extra por material mal trabajado o piezas mal elaboradas y con esto eliminar los errores de medición y fallos en conteo de piezas, permitiendo la ejecución de un buen proceso y al mismo tiempo, obteniendo mejores resultados en la productividad. Al utilizar de una manera asertiva y proactiva los planos de los distintos componentes, los resultados que serán obtenidos a corto, mediano y largo plazo se verán reflejados a través del logro de los objetivos en los espacios de trabajo y rendimiento del personal, así como la disminución en tiempos de fabricación, utilización solo del material necesario y un aumento en la fluidez del ciclo de fabricación de las distintas maquinarias que fabrica la empresa. Al fomentar el uso de estos se podrá adquirir un incremento en el orden, mayor productividad y eficacia a través de la disminución de tiempos y del material útil, el área de trabajo se convertirá en un mejor espacio para laborar. Esto derivara en aspectos positivos, dentro de los que se encuentran mejoras en el desempeño individual de los empleados, una disminución considerable en costos de fabricación por pieza, por maquinaria y en el material utilizado, esto justificando el uso de los planos como herramienta de mejora, siendo un pieza clave en bajar el coste de producción así como un aumento en el rendimiento grupal y el aumento exponencial de la calidad de los productos siendo esta una mejora continua y uno de los principales objetivos de la empresa AMVFLEX.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Historia

La empresa AMV FLEX nace como un taller técnico, donde con limitadas maquinas como tornos y fresadoras convencionales se fabricaban refracciones de máquinas de la industria de las flexográfica, así como servicios técnicos a dispositivos y mecanismos eléctricos como mecánicos a distintas máquinas de flexográfica en distintas partes del país. Su fundador el Ing. Apolo Alfaro Ramos, decide innovar el rumbo de su proyecto, en el año 2020 comienza la manufactura de máquinas completas, desde una mesa recortadora o una volteadora hasta mecanismos complejos como lo son las lámparas de curado uv y las troqueladoras de una estación de trabajo. Hoy en día la empresa cuenta con un catálogo extenso de fabricación de piezas, componentes mecánicos, neumáticos, eléctricos para la industria de la flexografia así mismo ha actualizado su maquinaria, contando con más tornos, fresadoras, cortadoras e incluso la adquisición de un router CNC, es una empresa que sigue en crecimiento con una proyección a competir a las mejores marcas en el mercado. Misión Proveer productos y servicios flexográficos que cumplan su función competentemente y den soluciones a las necesidades de los clientes. Visión Ser un referente en el mercado Flexográfico como proveedor de Equipos, con un amplio nivel de calidad y satisfacción en nuestros servicios. Brindando soluciones integrales, equipos funcionales que permitan en su totalidad el desarrollo de nuestros clientes.

Figura 1 Ubicación de la empresa AMV FLEX

Ubicación

Producción

Dentro de la empresa AMV FLEX se producen distintos tipos de máquinas, como lo son, equipos de curado UV, mesas rebobinadoras, sistemas para Cold Foil, volteadores de bandas, torres de laminado, cortadoras de centros y troqueladoras, estas son útiles e indispensables dentro de la industria de la flexografia. Se fabrican o reparan las refracciones para las maquinas construidas dentro de la empresa, al igual que se manufacturan distintos tipos de aditamentos y tratamientos que son de gran importancia para los clientes. Otro de los procesos que realiza la empresa, es la instalación las máquinas, así como distintos servicios técnicos a nivel mecánicos y eléctricos. Nota. Ubicación de Google maps. | Tomado de https://www.google.com.mx/maps/place/AMVflex/