Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseño de zapata conectada, Exámenes de Análisis Estructural

es un diseño de una zapata conectada que nos ayuda para ver el tipo de fierro que necesita la estructura

Qué aprenderás

  • Cómo se calcula la altura y base de la viga de cimentación?
  • ¿Cómo se realiza el diseño por flexión y corte de la viga de cimentación?
  • ¿Cómo se controla el agrietamiento y fisuración en la viga de cimentación?

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 14/09/2022

nilton-jara
nilton-jara 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
DISEÑO DE ZAPATA CONECTADA VIGA DE CIMENTACIÓN
Notas:
- Se diseña la viga, con las cargas y momentos de la columna más crítica (generalmente las columnas
exteriores)
- Una vez seleccionada se desarrolla el diseño empleando:
a. Predimensionamiento
𝑉𝐶 =𝐿𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠
7
𝐵𝑎𝑠𝑒𝑉𝐶 =𝐶.𝑈𝑙𝑡.𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
31 𝐿𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠 𝐿𝑜𝑛𝑔 𝐶𝑜𝑙 𝑉𝐶
2
b. Diseño por Flexión
c. Diseño por Corte
d. Control de Agrietamiento
e. Control de fisuración
1. DATOS
· COLUMNA
ü Distancia libre entre las columnas : 6.50 m
ü Long Columna : 50 cm x 30 cm
ü Carga Axial Carga Muerta : 45 ton
ü Mto. de Carga Muerta xx : 10 ton*m
ü Mto. de Carga Muerta yy : 7 ton*m
ü Carga Axial Carga Viva : 17 ton
ü Mto. de Carga Viva xx : 7 ton*m
ü Mto. de Carga Viva yy : 5 ton*m
ü Carga Axial Sismo xx : 8 ton
ü Mto. de sismo xx : 3 ton*m
ü Carga Axial Sismo yy : 3 ton
ü Mto. de sismo yy : 1 ton*m
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
ü Capacidad portante del suelo : 2.50 kg/cm2
Pu col=Vvc
Mu Col=D.F.vc
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseño de zapata conectada y más Exámenes en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DISEÑO DE ZAPATA CONECTADA – VIGA DE CIMENTACIÓN

Notas:

  • Se diseña la viga, con las cargas y momentos de la columna más crítica (generalmente las columnas

exteriores)

  • Una vez seleccionada se desarrolla el diseño empleando:

a. Predimensionamiento

𝑉𝐶

𝑉𝐶

𝑉𝐶

b. Diseño por Flexión

c. Diseño por Corte

d. Control de Agrietamiento

e. Control de fisuración

1. DATOS

· COLUMNA

ü Distancia libre entre las columnas : 6.50 m

ü Long Columna : 50 cm x 30 cm

ü Carga Axial Carga Muerta : 45 ton

ü Mto. de Carga Muerta xx : 10 tonm*

ü Mto. de Carga Muerta yy : 7 tonm*

ü Carga Axial Carga Viva : 17 ton

ü Mto. de Carga Viva xx : 7 tonm*

ü Mto. de Carga Viva yy : 5 tonm*

ü Carga Axial Sismo xx : 8 ton

ü Mto. de sismo xx : 3 tonm*

ü Carga Axial Sismo yy : 3 ton

ü Mto. de sismo yy : 1 tonm*

CONSIDERACIONES DE DISEÑO

ü Capacidad portante del suelo : 2.50 kg/cm

Pu col=Vvc

Mu Col=D.F.vc

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ü Resistencia a la compresión del Concreto : 210 kg/cm

ü Resistencia de fluencia del Acero : 4200 kg/cm

2. Predimensionamiento

2.1. Altura de la Viga de Cimentación

𝑉𝐶

Donde:

𝑉𝐶

: Altura de la viga de cimentación

𝐿𝑛 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 : Luz libre entre las columnas

𝑉𝐶

2.2. Base de la Viga de Cimentación

𝑉𝐶

Donde:

𝑉𝐶

: Base de la viga de cimentación

𝐶𝑢 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 : Carga ultima de la columna

𝑈 1

𝑈 2

𝑋𝑋

𝑈 3

𝑋𝑋

𝑈 4

𝑌𝑌

𝑈 5

𝑌𝑌

𝑉𝐶

Las dimensiones del predimensionamiento de la viga es:

𝑉𝐶

𝑉𝐶

𝑉𝐶

3. Diseño por Flexión

Calculo del momento de diseño

𝑈 1

𝑈 2

𝑋𝑋

𝑈 3

𝑋𝑋

𝑈 4

𝑌𝑌

𝑈 5

𝑌𝑌

Aplicando el método iterativo

𝑉𝐶

𝑀𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜

𝑉𝐶

2

𝑉𝐶

𝑀𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜

𝑉𝐶

2

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Como el Vs nos ha salido positivo, entonces empleamos además de lo estipulado en la

normatividad la siguiente formula:

𝑉𝐶

Donde:

𝐴𝑣 : área de refuerzo por cortante

𝑉𝐶

Al ser una medida muy pequeña para la separación del estribo, debemos replantear la vida de

cimentación, aumentando los valores de altura y base.

Se replanteará a una viga de:

𝑉𝐶

𝑉𝐶

𝑉𝐶

El acero mínimo es:

𝑉𝐶

𝑉𝐶

2

Nuestro refuerzo es:

2

2

2

2

Verificamos el valor de la resistencia proporcionada por el concreto:

𝑉𝐶

𝑉𝐶

Entonces el nuevo valor de Vs es:

Calculamos la separación:

Determinando la longitud de confinamiento, según NTP E-060, es el doble del peralte:

𝑉𝐶

a) 𝑑

𝑉𝐶

b) 8 ∗ ∅𝑙𝑜𝑛𝑔

𝑝𝑒𝑞𝑢𝑒ñ𝑎

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

c) 24 ∗ ∅

𝐸𝑆𝑇𝑅𝐼𝐵𝑂

d) 30 cm

e) 𝑆 = 10 𝑐𝑚

1er planteamiento: Completando con la opción e:

2do planteamiento: Empleando la mitad de la opción e y b:

Entonces tenemos:

5. CONTROL POR AGRIETAMIENTO

5.1. CÁLCULO DEL MOMENTO DE AGRIETAMIENTO

𝐶𝑅

Donde:

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Desarrollando el factor “Z” control de fisuración:

3

𝑉𝐶

Calculando:

𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜

𝑙𝑜𝑛𝑔 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟

𝑉𝐶

2

𝑉𝐶

𝐶𝑀

𝐶𝑉

𝑉𝐶

Entonces el factor “Z” es:

𝑍 = 15. 46 𝑁𝑒𝑤 ∗ 𝑚𝑚 ≤ 26 , 000 𝑁𝑒𝑤 ∗ 𝑚𝑚 … "𝐶𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑖𝑠𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛"

7. REFUERZO POR TORSIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Cálculo del refuerzo por torsión:

𝐴𝑠 𝑡𝑜𝑟𝑠𝑖ó𝑛 =

𝑉𝐶

𝑉𝐶

2

Para reforzar emplearemos acero de 1 /2"

8. PLANO FINAL

1.5 m

0.4 m