


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de disfagia orofaringea y esofágica
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dificultad en las fases iniciales de la deglución ( “disfagia orofaríngea” ) o a la sensación de que hay una obstrucción al pasaje de los alimentos y/o líquidos de la boca al estómago (“ disfagia esofágica” ). ▪ Percepción de que hay un impedimento al pasaje normal del material deglutido. ▪ Síntoma especial: la impactación de los alimentos Deglución : proceso fisiológico mediante el cual se logra el transporte del bolo alimentario o de líquidos desde la cavidad oral hasta el estómago
h) Osteofitos cervicales i) Neoplasias orofaríngeas benignas y malignas (raras) Trastornos neuromusculares:
Clínica Disfagia “baja”, refiriéndose a la probable ubicación en el esófago distal ▪ Sólidos y líquidos a menudo refleja un problema de motilidad esofágica. Se confirma cuando la disfagia intermitente para sólidos y líquidos se acompaña de dolor torácico. ▪ Se presenta solo con sólidos, posibilidad de obstrucción mecánica, la estenosis luminal tiene un diámetro < 15 mm ▪ Disfagia progresiva, se debe considerar una estenosis péptica o un carcinoma. ** Px con estenosis pépticas suelen tener síntomas de larga data como pirosis y regurgitación, pero no pérdida de peso. A la inversa, px con cáncer esofágico tienden a ser de más edad, de sexo masculino, y suelen presentar un adelgazamiento marcado. ▪ Disfagia intermitente con impactación de alimentos, en hombres jóvenes→esofagitis eosinofílica. Dx: Endoscopía digestiva superior **¿Cómo distinguirlas? Anamnesis muy cuidadosa que arroja una valoración exacta del tipo de disfagia en alrededor de 80–85% de los casos.