
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dispersión de contaminantes atmosféricos
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Emisión: Es la cantidad de contaminantes que vierte un foco de emisor a la atmósfera en un periodo de tiempo determinado. Inmisión: es la cantidad de contaminantes presentes en una atmósfera determinada. Temperatura del aire y variaciones en la altura: determinan los movimientos de las masas de aire y las condiciones de estabilidad o inestabilidad atmosféricas. Viento: ayudan a la dispersión de contaminantes, en función de sus características: dirección, velocidad y turbulencia. Precipitación: producen un efecto de lavado sobre la atmósfera al arrastrar parte de los contaminantes al suelo. Insolación: favorece las reacciones de los precursores de los contaminantes secundarios, elevando su concentración. Zonas costeras: tiene sistemas de brisas marinas, durante el día desplazan los contaminantes hacia el interior y durante la noche, los desplaza hacia el mar. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Zonas de montaña: se generan las brisas de ladera y de valle, como consecuencia del diferente calentamiento de las laderas y valles y del periodo día-noche. Presencia de masas vegetales: disminuye la cantidad de contaminación en el aire, facilitando la deposición de partículas que quedan retenidas en las hojas. Presencia de núcleos urbanos: influye en el movimiento de las masas de aire, disminuyendo o frenando su velocidad, y formando turbulencias. También ocasiona el efecto isla.