Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Disposiciones Generales Sobre la Competencia Judicial, Apuntes de Derecho Procesal Civil

Este documento trata sobre las disposiciones generales relacionadas con la competencia judicial en españa. Se abordan temas como quién debe interponer una demanda, cómo se determina la competencia de los tribunales, cuál es la única competencia que se puede prorrogar, y más. Este texto es fundamental para entender el proceso judicial en españa.

Qué aprenderás

  • ¿Qué significa 'someterse tácitamente' a un juez en España?
  • ¿Cuál es la única competencia que se puede prorrogar en España?
  • ¿Qué determinan la competencia de los tribunales en España?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 11/07/2022

StrawberryMiilk
StrawberryMiilk 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Disposiciones generales
1. ¿Ante quien debe interponerse una demanda o gestión?
Un juez competente
2. ¿Cómo se determina la competencia de los tribunales?
Por la materia, la cuantía, el grado y el territorio
3. ¿Cuál es la única competencia que se puede prorrogar?
La competencia por razón del territorio
4. ¿Cuál es el juez competente?
Es aquél al que los litigantes se hubieren sometido expresa o
tácitamente, cuando se trate del fuero renunciable
5. ¿Cuándo hay sumisión expresa?
Cuando los interesados renuncian clara y terminantemente el fuero que
la ley les concede y designan con toda precisión el juez a quien se
someten
6. ¿Qué se entiende por sometidos tácitamente?
El demandante por el hecho de ocurrir al juez entablando su demanda,
tanto por ejercitar su acción cuanto por contestar la reconvención que se
le opusiere. El demandado, por oponer excepciones dilatorias, por
contestar la demanda en cuanto al fondo y por reconvenir a su
colitigante. El que habiendo promovido la incompetencia del juez se
desista de ella. El tercero opositor o el que por cualquier motivo viniere
al juicio en virtud de incidente
7. ¿Cuándo no es nulo lo actuado por el juez que fuere declarado
incompetente?
Lo dispuesto en la parte final del artículo 119. Cuando la incompetencia
sea por razón del territorio y convengan las partes en la validez. Si se
trata de incompetencia sobrevenida, y en los casos que la Ley lo
exceptúe
Reglas para la fijación de la competencia
8. ¿Cómo se determinará las contiendas sobre propiedad o posesión de un
inmueble?
Se determinará por el valor que tenga.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Disposiciones Generales Sobre la Competencia Judicial y más Apuntes en PDF de Derecho Procesal Civil solo en Docsity!

Disposiciones generales

  1. ¿Ante quien debe interponerse una demanda o gestión? Un juez competente
  2. ¿Cómo se determina la competencia de los tribunales? Por la materia, la cuantía, el grado y el territorio
  3. ¿Cuál es la única competencia que se puede prorrogar? La competencia por razón del territorio
  4. ¿Cuál es el juez competente? Es aquél al que los litigantes se hubieren sometido expresa o tácitamente, cuando se trate del fuero renunciable
  5. ¿Cuándo hay sumisión expresa? Cuando los interesados renuncian clara y terminantemente el fuero que la ley les concede y designan con toda precisión el juez a quien se someten
  6. ¿Qué se entiende por sometidos tácitamente? El demandante por el hecho de ocurrir al juez entablando su demanda, tanto por ejercitar su acción cuanto por contestar la reconvención que se le opusiere. El demandado, por oponer excepciones dilatorias, por contestar la demanda en cuanto al fondo y por reconvenir a su colitigante. El que habiendo promovido la incompetencia del juez se desista de ella. El tercero opositor o el que por cualquier motivo viniere al juicio en virtud de incidente
  7. ¿Cuándo no es nulo lo actuado por el juez que fuere declarado incompetente? Lo dispuesto en la parte final del artículo 119. Cuando la incompetencia sea por razón del territorio y convengan las partes en la validez. Si se trata de incompetencia sobrevenida, y en los casos que la Ley lo exceptúe Reglas para la fijación de la competencia
  8. ¿Cómo se determinará las contiendas sobre propiedad o posesión de un inmueble? Se determinará por el valor que tenga.