
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Distribuciones muestrales en estadística inferencial
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2 Ejercicio:
Solución Punto 2: a. Parámetros poblacionales μ =( ___ + ___ + ___ + ___ + ___ ) / 5 = ____ kg σ^2 = σ = π = b. Muestr a Peso Media Var D. Est. Proporció n Muestr a Pes o Medi a Var D. Est. Proporció n 12, 20 6, 15 12, 6 6, 14 12, 15 15, 12 12, 14 15, 20 20, 12 15, 6 20, 6 15, 14 20, 15 14, 12 20, 14 14, 20 6, 12 14, 6 6, 20 14, 15
Media Varianza D. Estándar Proporción de hombres Media de los valores estadísticos Parámetro poblacional ¿Las medias coinciden con el valor de los parámetros poblacionales?
8 ESTADÍSTICO Un estadístico es cualquier cantidad cuyo valor puede calcularse a partir de los datos muéstrales. Antes de obtener los datos, hay incertidumbre en cuanto a que valor tomara cualquier estadístico. Por lo tanto, un estadístico es una variable aleatoria. Se dice también que los estadísticos son resúmenes de la información de la muestra, los cuales nos determinan su estructura. Definición: Un estadístico es una medida cuantitativa, derivada de un conjunto de datos de una muestra con el objetivo de estimar o contrastar características de una población. Los estadísticos se clasifican en dos tipos: Estadísticos de centralidad y estadísticos de dispersión. En general para cada parámetro poblacional hay una estadística correspondiente a calcularse a partir de la muestra. Algunas estadísticas importantes y sus valores calculados a partir de una muestra aleatoria son:
Las muestras aleatorias obtenidas de una población son, impredecibles. No se esperaría que dos muestras aleatorias del mismo tamaño y tomadas de la misma población tenga la misma media muestral o que sean completamente parecidas; puede esperarse que cualquier estadístico, como la media muestral, calculado a partir de las medias en una muestra aleatoria, cambie su valor de una muestra a otra, por ello, se quiere estudiar la distribución de todos los valores posibles de un estadístico. Tales distribuciones serán muy importantes en el estudio de la estadística inferencial, porque las inferencias sobre las poblaciones se harán usando estadísticas muéstrales. Definición: La distribución muestral de una estadística es la distribución de probabilidad para los posibles valores de la estadística, que resulta cuando muestras aleatorias de tamaño n se sacan repetidamente de la población. La distribución muestral de un estadístico generalmente se representa como la distribución de probabilidad en el formato de tabla, histograma de probabilidad o fórmula).
Hay tres formas de hallar la distribución muestral de una estadística:
En la sesión anterior se dijo que la media muestral es una variable aleatoria y que a su distribución de probabilidad se le llama distribución muestral de. En esta sección se describen las propiedades de la distribución muestral de_._ Como ocurre con otras distribuciones de probabilidad estudiadas, la distribución muestral de tiene un valor esperado, una desviación estándar y una forma característica. Para empezar se considerará la media de todos los valores de , a la que se conoce como valor esperado de.