Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diureticos tiazidicos, Diapositivas de Farmacología

Diureticos tiazidicos, que es, mecanismo de accion,

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 21/05/2022

yeraldin-coronado
yeraldin-coronado 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diureticos tiazidicos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

¿Qué son los antihipertensivos y para qué se utilizan?

Los antihipertensivos son medicamentos utilizados para disminuir el riesgo

cardiovascular en los pacientes con hipertensión arterial controlando la

presión arterial hasta niveles adecuados.

La hipertensión arterial es una enfermedad de la pared arterial de los vasos

sanguíneos. Las complicaciones más frecuentes de la hipertensión arterial

son: Ataque cerebrovascular, el infarto de miocardio, la insuficiencia

cardíaca y la insuficiencia renal, todas estas complicaciones pueden

prevenirse si se lleva un tratamiento adecuado.

¿Qué son los diuréticos?

Tipos de diuréticos

Cada tipo de diurético afecta una parte
diferente de tus riñones. Algunas píldoras
combinan más de un tipo de diurético o
combinan un diurético con otro medicamento
para la presión arterial.

Grupo farmacológico Subgrupo Ejemplo Mecanismo de acción Diuréticos Tiazidas

  • Clorotiazida
  • Hidroclorotiazida
  • Clortalidona
  • Bendroflumetiazida
  • Hidroflumetiazida
  • Metolazona
  • Indapamida
  • Xipamida Los diuréticos tiazídicos; actúan inhibiendo el cotransporte de cloro y sodio en la membrana del lumen del segmento de dilución (parte inicial del túbulo contorneado distal) donde el 5 - 8 % del sodio filtrado es normalmente reabsorbido. Los tiazídicos son la única clase de diuréticos que dilatan (ensanchan) los vasos sanguíneos, lo cual también ayuda a reducir la presión arterial. Diuréticos del asa de Henle
  • Furosemida
  • Bumetanida
  • Torasemida
  • Piretanida
  • Ácido etacrínico Su mecanismo de acción consiste en la inhibición del cotransporte Na+ - K+ - Cl– , con lo que se bloquea la reabsorción activa de sodio Ahorradores de potasio
  • Espironolactona
  • Amilorida
  • Triamterene
  • Eplerenona La espironolactona es un antagonista de los receptores de la aldosterona, por lo que inhibe la reabsorción de sodio en el túbulo distal. La espironolactona tiene, además, propiedades antifibróticas y antiproliferativas, derivadas del bloqueo de la acción de la aldosterona, especialmente cardíaco y vascular.
Fármaco Dosis diaria total Frecuencia de administración diaria Administración
Bendroflumetiazida 2.5 – 10 mg Dosis única Oral
Clorotiazida 0.5 – 2 g Dos dosis fraccionadas Oral
Clortalidona 25 - 50 mg Dosis única Oral
Hidroclorotiazida 25 – 100 mg Dosis única Oral
Hidroflumetiazida 12.5 – 50 mg Dos dosis fraccionadas Oral
Indapamida 2.5 – 10 mg Dosis única Oral
Meticlotiazida 2.5 – 10 mg Dosis única Oral
Metolazona 2.5 – 10 mg Dosis única Oral
Politiazida 1 – 4 mg Dosis única Oral
Quinetozona 25 – 100 mg Dosis única Oral
Triclormetiazida 1 – 4 mg Dosis única Oral
  • Hipercalcemia.
  • Náuseas, vómitos, diarreas y estreñimiento.
  • Vértigo, cefaleas, debilidad, anorexia.
  • Hipomagnesemia.
  • Fotosensibilidad, hipotensión, hiponatremia,

alcalosis metabólica.

Efectos secundarios