Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sentimientos y Fenómenos en Educación a Distancia: Estrés, Dolor, Miedo, Soledad e Impoten, Ejercicios de Psicobiología

Un cuadro comparativo de los sentimientos, actitudes y fenómenos sociosociales que se pueden desarrollar en la unidad ii de la educación a distancia. Se abordan temas como el estrés, el dolor, el miedo, la soledad y la impotencia, y sus respectivas consecuencias. La autora es angelica herrera ramon.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrollan los sentimientos de estrés, dolor, miedo, soledad y impotencia en la Educación a Distancia?
  • ¿Qué consecuencias generan estos sentimientos en los estudiantes de Educación a Distancia?
  • ¿Cómo se manejan los sentimientos de estrés, dolor, miedo, soledad y impotencia en la Educación a Distancia?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/08/2021

angelica-herrera-ramon
angelica-herrera-ramon 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CUADRO COMPARATIVO DE TODOS LOS SENTIMIENTOS, ACTITUDES Y FENÓMENOS
SICOSOCIALES QUE SE PUEDEN DESARROLLAR DENTRO DE LA UCI,
CONTEMPLADOS EN LA UNIDAD II
ANGELICA HERRERA RAMON
VERACRUZ, VER. 25 DE JULIO DEL 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sentimientos y Fenómenos en Educación a Distancia: Estrés, Dolor, Miedo, Soledad e Impoten y más Ejercicios en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

EDUCACIÓN A DISTANCIA

CUADRO COMPARATIVO DE TODOS LOS SENTIMIENTOS, ACTITUDES Y FENÓMENOS

SICOSOCIALES QUE SE PUEDEN DESARROLLAR DENTRO DE LA UCI,

CONTEMPLADOS EN LA UNIDAD II

ANGELICA HERRERA RAMON

VERACRUZ, VER. 25 DE JULIO DEL 2021

SENTIMIENTOS ACTITUDES FENOMENOS

SOCIALES

ESTRÉS Dificultad para concentrarse, pensamientos obsesivos, excesiva autocrítica, olvidos, preocupación excesiva por el futuro, etc. Aparición de los estados confusionales (desorientación y alteraciones perceptivas como ilusiones, delirios, alucinaciones visuales y táctiles, etc.) El “sentimiento de no tener control de uno mismo” es considerado el cuarto estresor, siendo el primero desde el punto de vista psicológico. DOLOR Experiencia sensorial subjetiva y emocional desagradable asociada con una lesión presente o potencial. Depresión del sensorio por patologías estructurales o por sedación profunda. Es preciso recordar que el dolor, y por tanto la respuesta fisiológica a éste existe en estos pacientes. Aquí se pierde la herramienta fundamental de la cuantificación del dolor, es decir la referida por el paciente, por lo que nos debemos apoyar en herramientas indirectas MIEDO Sensación de trastorno fisiológico o emocional en relación con una fuente Identificable que se percibe como peligrosa Aumento del pulso, anorexia, náuseas, vómito, diarrea, tirantez muscular, fatiga, aumento de la Frecuencia respiratoria, palidez, aumento de la transpiración, aumento de la presión arterial sistólica, dilatación pupilar, sequedad boca Es asociado a una serie de cambios fisiológicos, psicológicos y sociales que este produce, generando Consecuencias tales como la presencia de convalecencia 3 prolongada, mal control del dolor con analgésicos, actitudes inadecuadas con respecto al cuidado de la propia enfermedad y complicaciones orgánicas