



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Foro En el que se soluciona un ejercicio, de la asignatura estática paso a paso
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Referencia enunciado del ejercicio:
Ejercicio tomado de: ([1] Hibbeler, 2010)
Referencia imagen del ejercicio:
Imagen tomada de: ([1] Hibbeler , 2010)
Solucionado por:
Juan Diego Polo Martinez U
Fecha de solución:
Revisado por:
Sergio Garcia U
Fecha de revisión:
Ejercicio 2- 96 :
La torre se mantiene en su posición mediante tres cables. Si la fuerza de cada cable que actúa sobre la torre es
como se muestra en la figura, determina la magnitud y los ángulos directores coordenados 𝛼, 𝛽, 𝛾 de la fuerza
resultante. Considere y= 15m y x=20m
Figura 2 - 96 - 1. Grafica correspondiente al enunciado del ejercicio [1].
Orden lógico de los pasos a seguir en la solución del ejercicio:
Figura 2- 96 - 2. Orden lógico de los pasos a seguir en la solución del ejercicio [2].
Solución del problema
Primero definimos los componentes I, J, K de los vectores
Se dividen los componentes de cada vector por su
respectiva magnitud para así generar el vector
dirección
Se multiplican los componentes del vector
dirección por su respectiva fuerza.
Se realiza la suma de los vectores componente a
componente para generar el vector de fuerza total.
y se determina su magnitud.
Finalmente, se halla el valor de los ángulos
directores coordenados 𝛼, 𝛽, 𝛾.
𝑫𝑪
𝟏𝟔
𝟑𝟒
𝟏𝟖
𝟑𝟒
𝟐𝟒
𝟑𝟒
Suma de los vectores 𝑭
𝑫𝑨
, 𝑭
𝑫𝑩
, 𝑭
𝑫𝑪
para determinar 𝑭
𝑻
Ecuación [2- 96 - 4 ].
𝑭
𝑻
= 𝑭
𝑫𝑨
𝑫𝑩
𝑫𝑪
𝑭
𝑻
=
𝟑𝟐𝟏, 𝟔𝟔 𝒊 − 𝟏𝟔, 𝟖𝟐 𝒋 − 𝟏𝟒𝟔𝟔, 𝟕𝟏 𝒌
𝑵
Hallar la magnitud de 𝑭
𝑻
𝑭
𝑻
=
321 , 66
2
2
2
= 1501 , 66 𝑵
hallar el valor de los ángulos directores coordenados 𝛼, 𝛽, 𝛾.
Ecuación [2- 96 - 5 ].
−𝟏
𝟑𝟐𝟏,𝟔𝟔
𝟏𝟓𝟎𝟏,𝟔𝟔
−𝟏
𝟏𝟔,𝟖𝟐
𝟏𝟓𝟎𝟏,𝟔𝟔
−𝟏
𝟏𝟒𝟔𝟔,𝟕𝟏
𝟏𝟓𝟎𝟏,𝟔𝟔
La magnitud de la fuerza resultante es:
𝑻
El valor de los ángulos directores coordenados 𝛼, 𝛽, 𝛾 es:
Ejercicio propuesto:
El cable AO ejerce una fuerza sobre la parte superior del poste de
𝑭 = (−𝟔𝟖 𝒊 − 𝟕𝟐 𝒋 − 𝟖𝟖 𝒌)𝒍𝒃. Si el cable tiene una magnitud de 22 ft , determine la altura z
del poste y la ubicación (x, y) de la base.
Figura Ejercicio Propuesto. Grafica correspondiente al enunciado del ejercicio propuesto.
El valor de la altura del poste es:
𝑌 la ubicación (x, y) de la base del poste es: