Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DOCUMENTO DE ETICA Y MORAL UNIFICADO DEL PRIMER Y SEGUNDO BIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD TECNI, Apuntes de Ética

DOCUMENTO DE ETICA Y MORAL UNIFICADO DEL PRIMER Y SEGUNDO BIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/10/2023

mireya-cango
mireya-cango 🇪🇨

5

(1)

3 documentos

1 / 615

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÉTICA Y MORAL - BIM1 Ética y Moral
Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 29/05/2021 19:48:17 | Tiempo empleado (min): 21
Nombre completo: UYAGUARI GUARTATANGA JUAN ANDRES
Cédula de identidad: 0302450622
Asignatura: ÉTICA Y MORAL
Test: BIM1 Ética y Moral
Fecha y hora: 29/05/2021 19:48:17
Duración del test (min): 60
Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 2
Nº preguntas en blanco: 0
Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:
Leyenda:
o El alumno respondió correctamente
o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
- correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.
Pregunta 1
Posee valor moral, todo lo que es apreciado con sentido posibilitante en relación a determinado proyecto de felicidad o
perfeccionamiento del ser humano.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 2
Todos los actos de nuestra vida constituyen la conducta, lo que significa que son realidades que pueden ofrecer relación de
comunicación dialógica:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D
Página 1 de 9
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DOCUMENTO DE ETICA Y MORAL UNIFICADO DEL PRIMER Y SEGUNDO BIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD TECNI y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

ÉTICA Y MORAL - BIM1 Ética y Moral

Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 29/05/2021 19:48:17 | Tiempo empleado (min): 21

Nombre completo: UYAGUARI GUARTATANGA JUAN ANDRES Cédula de identidad: 0302450622 Asignatura: ÉTICA Y MORAL Test: BIM1 Ética y Moral Fecha y hora: 29/05/2021 19:48:

Duración del test (min): 60 Nº preguntas del test: 40 Nº preguntas contestadas: 40 Nº preguntas erróneas: 2 Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

 o  El alumno respondió correctamente  o  El alumno respondió erróneamente  o  Opción correcta pero no marcada por el alumno  o  Opción marcada por el alumno  o  Opción no correcta y no marcada por el alumno correcta El alumno seleccionó la opción correcta errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha

  •  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha correcta El alumno seleccionó la opción correcta errónea El alumno seleccionó una opción errónea opción El alumno seleccionó esta opción opción El alumno no seleccionó esta opción Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%  Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.  Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Posee valor moral, todo lo que es apreciado con sentido posibilitante en relación a determinado proyecto de felicidad o perfeccionamiento del ser humano.

 Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 2

Todos los actos de nuestra vida constituyen la conducta, lo que significa que son realidades que pueden ofrecer relación de comunicación dialógica:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D Página 1 de 9

 (^) Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 3

El utilitarismo no es otra cosa que el resurgimiento del epicureísmo hedonista.

 Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 4

La teoría ética que considera que la felicidad es la máxima aspiración del hombre y solo se la puede encontrar en Dios, es:

 epicureísmo  (^) ética de las virtudes  neoplatonismo

 NA

Pregunta 5

Aquel que por una larga herencia, de una manera fácil y voluntaria y obra conforme a la moral, se llama:

 bueno  digno  adecuado

 NA

Pregunta 6

El único fundamento de la norma moral es el deber, esto según el filósofo:

 Platón  Epicuro  Kant

Kant llega a determinar que el único fundamento de la norma moral es el deber

Pregunta 7

Para Kant, el único fundamento de la norma moral es el placer

 Verdadero  Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D Página 2 de 9

 (^) el tiempo  la colectividad.

Retroalimentación La importancia de cada valor depende de su relación con la vida. Los valores no son fines en sí mismos, sino mediaciones de la vida. Sólo la vida es fin.

Pregunta 14

Para los representantes del estoicismo, el camino de la perfección reside en una actitud de indiferencia positiva frente a los acontecimientos.

 Verdadero  (^) Falso

 NA

Pregunta 15

En el lenguaje común, a la persona que obran en contra de los principios comúnmente aceptados, se los califica como:

 inconsciente  malo  inmoral

 NA

Pregunta 16

En términos generales la moral es lo mismo que la ética.

 Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 17

La actitud generalizada de burlar las exigencias morales, siempre que es posible, da lugar a que se generalice también:

 el interés personal  la doble moral  la corrupción

 NA

Pregunta 18

El hombre tiende espontánea e instintivamente a buscar lo que le produce placer y a eso lo llama:

 útil y bueno  sano y pecaminoso  moral e inmoral

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D Página 4 de 9

 NA

Pregunta 19

Las diferencias entre los pueblos y los mismos individuos, no residen en el hecho de ser morales, sino en el contenido de su:

 ética  pensamiento colectivo  vida moral

 NA

Pregunta 20

Todo lo que es apreciado con sentido posibilitante en relación a determinado proyecto de felicidad o perfeccionamiento del ser humano:

 valor moral  contenido ético  sentido social

 NA

Pregunta 21

Según el neoplatonismo, la búsqueda de la perfección consistirá en una marcha ascendente hacia el:

 otro  mismo  Uno

 NA

Pregunta 22

La ética analiza las formas concretas de comportamiento moral, con el fin de definir la esencia de la:

 moralidad  urbanidad  sociedad

 NA

Pregunta 23

según el criterio de utilidad, bueno es lo que produce placer y malo lo que produce dolor.

 Verdadero  Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D Página 5 de 9

 (^) Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 30

Aquel que práctica la inmoralidad, se resiste a la tradición, ya sea absurda o razonable, se lo cataloga como:

 inescrupuloso  malo  incorrecto

 NA

Pregunta 31

Según Kant, el hombre encuentra la perfección moral en el cumplimiento del deber por el deber mismo.

 (^) Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 32

Al epicureísmo también se lo conoce como:

 hedonismo  estoicismo  neoplatonismo

 NA

Pregunta 33

Las expresiones morales, como “no debes hacer eso”, “pórtate bien” el niño las va grabando en su mente y operan en ella inconscientemente como condicionadores:

 de la sociedad  de la conducta  del carácter

 NA

Pregunta 34

Todos la actividad moral como la moralidad, como categoría apreciativa, se hallan en la actualidad notablemente:

 superadas  devaluadas  modernizadas

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D Página 7 de 9

 NA

Pregunta 35

La aritmética moral fue elaborada por Bentham

 Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 36

Etimológicamente hablando la moral proviene del latin "ethos" y la ética del griego "mos" y ambos significa costumbre

 Verdadero  Falso

Moral proviene del latín mos (plural mores ); ética proviene del griego ethos

Pregunta 37

El alma del hombre ha sido corrompida al caer y quedar aprisionada en un cuerpo, nos dice el Neoplatonismo.

 Verdadero  Falso

 NA

Pregunta 38

El hecho moral, es algo arraigado en el ser mismo del hombre, como su sociabilidad, por eso, posee un carácter:

 universal  espiritual  individual

 NA

Pregunta 39

La vida del cristiano se norma por la práctica de las virtudes, tanto teologales como naturales, esto de acuerdo a:

 ética kantiana  neoplatonismo  eudemonismo

 NA

Pregunta 40

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7d80899d-c0ad-4756-99a0-e3a3dc977d9f&u=xFCqO6lhs7tyrfLDllr%2B8pajOB4%3D Página 8 de 9

Mis tests realizados

Test BIM1 Ética y Moral

Alumno COLLANTES MOREIRA EVELYN CAROLINA

Sesión 2498626

Calificación 0.

Solución a la pregunta número 1

Todos la actividad moral como la moralidad, como categoría apreciativa, se hallan en la actualidad notablemente:

 superadas

 devaluadas

 modernizadas

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 2

Lo bueno y lo malo se relacionan con diferentes aspectos de la vida humana: al ámbito de las costumbres, al ámbito de la

religión y por último al ámbito de:

 los valores

 la política

 lo económico

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 3

Solución a la pregunta número 3

Por encima de las costumbres se hallan los valores: justicia, amor, verdad, que cumplen la función de:

 principios universales

 reglas de convivencia

 normas sociales

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 4

La ética kantiana, confiere al valor, el punto central de la teoría ética.

 Verdadero

 Falso

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 5

El discurso moral que escuchamos entre la clase política y empresarial, obedece a criterios de puro interés en el

mantenimiento y estabilidad del:

 poder

 pueblo

 gobierno

Solución a la pregunta número 8

 pensamiento

 comportamiento

 vida

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 9

La corriente ética marcadamente religiosa y que recoge la tendencia mística del hombre a sumergirse en la divinidad, es la

ética de las virtudes.

 Verdadero

 Falso

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 10

González (2009) nos dice que a lo largo de la historia hemos fetichizado algunos valores, en ese sentido el valor convertido en

fetiche se vuelve el absoluto.

 Verdadero

 Falso

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 11

La ética es un polifacético abanico de teorías que encierran una parte de verdad y cuya riqueza de vivencia moral, hace que

determinados pensadores y culturas privilegien uno sobre los demás, dando lugar a los diferentes:

 principios éticos

 modelos de éticas

 valores morales

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 12

De acuerdo a Kant no importan las consecuencias de las acciones, lo importante es haber cumplido con el deber y este lo

indican las leyes de la:

 sociedad

 naturaleza

 moral

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 13

En relación al hombre, la paz tiene sentido moral porque contribuye positivamente a que él se realice con mayor perfección

en más campos de la vida humana.

Solución a la pregunta número 16

Para Kant, el único fundamento de la norma moral es el placer

 Verdadero

 Falso

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 17

La verdad es el ideal superior de vida virtuosa. El bienestar de la sociedad es lo que debe orientar las relaciones entre sus

miembros. Según:

 ética de las virtudes

 utilitarismo

 epicureísmo

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 18

Dentro de las múltiples posibilidades de valores se consideran más importantes a los éticos y morales, porque el hombre

debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que:

 regulan su vida en sociedad

 limitan algunas actuaciones

 sancionan las infracciones

Solución a la pregunta número 18

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 19

El placer constituye una aspiración generalizada entre los hombres de todos los tiempos, y es el ideal que la sociedad de

consumo difunde a través de los medios de comunicación:

 epicureísmo

 ética axiológica

 eudemonismo

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 20

El alma del hombre ha sido corrompida al caer y quedar aprisionada en un cuerpo, nos dice el Neoplatonismo.

 Verdadero

 Falso

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 21

El fundamento o principio supremo de toda la realidad es el Uno, que es el ser perfecto, primero y absoluto, de acuerdo al

neoplatonismo.

Solución a la pregunta número 24Solución a la pregunta número 24

La teoría ética que considera que la felicidad es la máxima aspiración del hombre y solo se la puede encontrar en Dios, es:

 epicureísmo

 ética de las virtudes

 neoplatonismo

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 25

Saber seleccionar los placeres, con el fin de eliminar lo más posible el sufrimiento, sería según el epicureísmo, la máxima de

la:

 actividad moral

 conciencia crítica

 inteligencia emocional

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 26

Los preceptos no son valiosos por ser preceptos. Es el hombre con una conciencia lúcida en cada momento de su vida, quien

los evalúa a la luz de su:

 valor moral fundamental

 conciencia crítica

 valor ético primordial

Solución a la pregunta número 26

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 27

El desarrollo del hombre, tanto a nivel colectivo como individual, abre ante él, nuevos horizontes de realización que

transforman sus cánones de:

 compromiso ético

 valoración moral

 actuación pública

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 28

La vida del cristiano se norma por la práctica de las virtudes, tanto teologales como naturales, esto de acuerdo a:

 ética kantiana

 neoplatonismo

 eudemonismo

Retroalimentacion

Solución a la pregunta número 29

A la ética de las virtudes también se la conoce como: