Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documento de un resumen de Números complejos, Resúmenes de Procesamiento de Señales Digitales

este es un resumen acerca de los números complejos, tiene muchos ejemplos y detalles acerca del tema.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 16/10/2020

roberto-daniel-martinez-mtz
roberto-daniel-martinez-mtz 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Números Complejos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documento de un resumen de Números complejos y más Resúmenes en PDF de Procesamiento de Señales Digitales solo en Docsity!

Números Complejos

Números Complejos 1.1 EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES El sistema de los números que se conoce actualmente es el resultado de una evolución gradual, como indica la lista siguiente. (0 (2) (36 4 Números naturales 1. 2, 3, 4,.... llamados también enteros positivos, que al principio sirvieron para con- tar. Si a y b son números naturales. la suma a + b y el producto a + b. (aX(b) o ab son también números naturales. Por esta razón se dice que el conjunto de los números naturales es cerrado bajo las operaciones de adición y multiplicación, o que satisfacen la propiedad de cerradura respecto de estas operaciones. Enteros negativos y cero, que se denotan —1, —2, —3, ... y O, respectivamente, y permiten resolver ecua- ciones de la forma x + hb =a, donde a y b son cualesquiera números naturales. Esto lleva a la operación de sustracción, u operación inversa de la adición, y se escribe x=a — b. Al conjunto formado por los enteros positivos. negativos y el O se le conoce como enteros, y es cerrado en las operaciones de adición, multiplicación y sustracción. Números racionales o fracciones, por ejemplo, 3, —£..... que permiten solucionar ecuaciones de la forma bx =a para todo par de enteros a y b. donde b +0. Esto lleva a la operación de división o inversa de la multiplicación; se escribe x= a/b o a + b (el cociente de a y b). donde a es el numerador y b es el denominador. El conjunto de los enteros es una parte o subconjunto de los números racionales, pues los enteros corresponden a los números racionales de la forma a/b. donde b= 1. El conjunto de los números racionales es cerrado bajo las operaciones de adición, sustracción, multipli- cación y división. en tanto se excluya la división entre cero. Números irracionales, como w/2 y 7, que no se expresan de la forma a/b, donde a y b son enteros y b%0. Al conjunto de números racionales e irracionales se le denomina conjunto de números reales. Se supone que el estudiante conoce las diversas operaciones con los números reales. 1.2 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS REALES Los números reales se representan como puntos sobre una línea recta, o eje real como se indica en la figura 1-1. El punto cs :orrespondiente a cero es el origen. pa Caos 4 ri o 4 3 2 A 0 1 2 3 4 Figura 1-1 Clasificación de números Naturales primos Naturales NY | Naturales compuestos Enteros Z, Cero Racionales Q Enteros negativos Complejos — |] Reales [R C Fracción propia Fraccionarios ] Fracción impropia Irracionales algebraicos Irracionales Trascendentes Imaginarios puros