Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ollantay: Drama Teatral Incaico - Análisis de la Obra, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

ALGO que requiere hacer si quieres leeerlo normal o no se

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2013/2014

Subido el 27/09/2023

gabriel-garcia-xiomara-jacqueline
gabriel-garcia-xiomara-jacqueline 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ollantay: Drama Teatral Incaico - Análisis de la Obra y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

OLLANTAY

Argumento de Ollantay El argumento de Ollantay relata cómo el protagonista, un gran guerrero, pero de origen plebeyo, se enamora de la hija del Inca Pachacútec. Se trata de una relación prohibida por las leyes de la época, dada la diferencia social entre ambos. En la obra se nos relata la lucha de Ollantay por conseguir casarse con su amada. Esta obra está escrita en lengua quechua colonial y es considerada por muchos estudiosos como la muestra más antigua de la literatura en este idioma. Aunque existen varias hipótesis sobre su origen y autoría, parece que pudo pasar de ser un antiguo relato solamente oral a ser escrito más adelante durante la época colonial. Argumento de Ollantay El protagonista, Ollantay, es uno de los mejores generales que luchan para el inca Pachacútec. En recompensado por sus éxitos, incluso lo nombra Gobernador de Antisuyo. A pesar de sus méritos, Ollantay es de origen plebeyo, por lo que cuando se enamora de la hija del Inca, Cusi Coyllur, ha de mantener la relación en secreto. Las leyes de la época prohíben que la aristocracia y los plebeyos se casen, por lo que no pueden sacarlo a la luz. Sin embargo, Ollantay trata de convencer al padre de su amada. Este, al enterarse de la relación, monta en cólera. No solo echa al pretendiente, sino que encierra a su hija en una prisión. A partir de ahí, Ollantay huye hacía Antiyuso y se rebela contra el gobernante. Son largos años de lucha, durante los cuales el Inca muere y su puesto lo hereda su hijo, Túpac Yupanqui. Uno de los generales del nuevo Inca, idea una estratagema para capturar a Ollantay, convenciéndolo de que va a unirse a sus tropas. La trampa funciona, y el rebelde es conducido preso ante Túpac Yupanqui. Ante su sorpresa, el nuevo monarca no solo no lo ejecuta, sino que le otorga nuevos cargos. Aparece en ese momento la hija de Cusy Coyllur, nacida durante la cautividad de la madre. Ollantay se emociona al ver a su hija, que está allí para pedir clemencia para la prisionera. El propio Tupac Yupanqui desconocía la situación de su hermana y, tras verla en un estado penoso y escuchar sus peticiones, decide perdonarlos a todos y permitir que los dos amantes se casen sin problemas. Referencias Título de la obra: "Ollantay" Autor: Aunque no se conoce el nombre del autor de "Ollantay", se cree que la obra fue escrita en el siglo XV durante el apogeo del Imperio Inca. Género: Drama teatral incaico. Contexto histórico: La obra "Ollantay" se desarrolla durante el apogeo del Imperio Inca, específicamente durante el reinado del Inca Pachacútec, uno de los gobernantes más destacados de la civilización incaica.