



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento Documento requerido para estudio
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Favorecer el desarrollo de confianza y mejorar el estado de ánimo Cultivar hábitos sanos de comportamiento: Optimismo y esperanza. Promover un estilo de vida saludable. La escala de autoestima de Rosenberg El adolescente con acompañamiento psicológico y/o familiar.
Potenciar la comunicación, cariño y respaldo de padres a hijos principalmente en la pubertad. Brindar un ambiente de seguridad y asesoría a las personas que por su situación familiar se encuentren en problemas como abandono, violencia doméstica o pobreza extrema Cultura de respeto, derechos y demás valores en familias para sociedades sanas y seguras Sistema de indicadores para la evaluación de programas de parentalidad positiva. Padres de familia
Incentivar y favorecer el aprendizaje y el desarrollo de habilidades para que el alumnado aprenda autónomamente. Aconsejar, levantar el ánimo y asumir fallas para convertirse en el nuevo hacedor de éxitos. Crecimiento profesional y personal. Evaluación, sistema educativo Psicólogos, profesores, padres de familia.
Lograr el éxito en el análisis de un problema y la toma de decisiones. Proponer técnicas de solución de problemas que pueden ayudarnos a generar alternativas recopilar información Mejorar la calidad de decisiones personales Evaluación de desempeño Formadores del programa.
objetiva y concreta antes de tomar una decisión.
Reflexionar sobre la influencia del consumo de drogas en nuestro comportamiento Intervención psicológica en agresión: técnicas, programas y prevención Auto-control Técnicas e instrumentos que evalúan la agresividad. Psicólogos
Conocer cuál es el nivel de conocimiento que poseen los adolescentes de nuestra comuna sobre las consecuencias sociales (aumento de la delincuencia, violencia familiar y de género, accidentes viales) que produce el consumo de drogas y alcoholismo. Desarrollo de actividades y programas que proporcionen a los jóvenes los principios, conocimientos básicos necesarios y algunos consejos prácticos que les permitan utilizar el deporte, la representación artística y el internet como actividades alternativas eficaces para prevenir el uso de drogas y alcoholismo. Prevención del consumo de drogas Valoración de las sesiones por los alumnos; valoración global del programa por el profesorado. Profesorado de formación.