

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El tramo pedagógico es una propuesta de formación continua para el desarrollo de capacidades docentes. Realizada en entornos virtuales, está compuesta por 17 asignaturas independientes con un orden de cursada, durando 18 meses. Las evaluaciones se realizan virtualmente y se obtiene el título al aprobar todas las asignaturas y evaluaciones finales. Se ofrecen tres oportunidades de recursos.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página 1 de 2
La propuesta que le presentamos se caracteriza por ser una instancia de formación continua que apunta a desarrollar capacidades docentes a partir de una oferta de calidad. La característica de esta instancia de formación es que se realiza en entornos virtuales, por lo que exige un compromiso personal muy importante para llegar con éxito al objetivo propuesto.
A través de 1 7 asignaturas (incluye la práctica), si bien son independientes, tienen un orden de cursada, la cual debe respetarse. Para ello Ud. cuenta con un cronograma que le indica que materia cursa en cada uno de los bimestres. La duración total es de 18 meses, se cursa de marzo a diciembre, con un período de receso en el mes de julio ( 3 semanas). ¿Cómo se realizan y entregan las evaluaciones? De manera virtual, a través de la plataforma. Serán, en general, evaluaciones de opción múltiple por medio de cuestionarios. Los exámenes se aprueban con 50 puntos como mínimo. En el caso de las prácticas se le solicitará cargar una evaluación de un directivo o en el caso de que no estén actualmente en ejercicio de la docencia, deberán diseñar una planificación
Cursando todas las asignaturas y aprobando las evaluaciones finales de cada una de ellas. En cada asignatura tienen indicada la fecha del examen, para el cual no es necesario inscripción previa, y la del recupertorio. A lo largo de período de cursado se estipulan tres instancias de recursada, momento en el que pueden rendir las asignaturas que adeuden, tanto por que no hayan alcanzado la nota de aprobación o por que no se hayan presentado. Una de esas instancias será a la mitad del
Página 2 de 2 cursado, puede que sea en Julio o febrero dependiendo de cuándo iniciaron a cursar, y las otras dos posibilidades las tendrán al finalizar el cursado. En caso que pasado los 18 meses y las tres instancias de recursada, no hayan completado el cursado, deberán concluirlo en un nuevo dictado, dicha gestión implicará un costo. ¿Debo guardar los materiales de las materias? Si debe almacenarlo de alguna manera, puede ser en su PC, en un pen drive, en un CD, o colgarlo en la nube, entre otras opciones. Es importante que los guarde de manera segura dado que no estarán siempre disponibles. Una vez cerrada la cursada con las evaluaciones y los respectivos recuperatorios ya no podrá visualizarlas. ¿Cuál es entonces la dinámica de trabajo? Usted deberá leer y analizar los contenidos desarrollados en la materia. En algunos casos además del módulo podrá encontrar algún video o lectura complementaria. En el módulo encontrará, a la vez, lecturas optativas y actividades que no deben ser enviadas al tutor al menos que se lo pida de manera explícita. No obstante, cuando las realiza y tiene dudas puede comunicarse con el equipo docente a través de los foros académicos o a través de mensajería interna. Bienvenido y estamos a su disposición Equipo docente del TFP