Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Soldadura: Tipos y Características de Arco, Resistencia y Oxígeno-Gas, Exámenes de Mecatrónica

Este documento ofrece una detallada descripción de los procesos de soldadura más comunes: soldadura con arco, soldadura por resistencia y soldadura con oxígeno y gas combustible. Se abordan los electrodos consumibles y no consumibles, la protección del arco eléctrico, la fuente de potencia y los diferentes tipos de soldadura en cada proceso.

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 08/12/2020

jose-armando-carbajal-gomez
jose-armando-carbajal-gomez 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez
Ingeniería Mecatrónica
Campus Chapala
Procesos de Fabricación
Unidad 5
Procesos de Soldadura
Prof. Ing. Víctor González Villanueva
José Armando Carbajal Gómez
21/Noviembre/2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Soldadura: Tipos y Características de Arco, Resistencia y Oxígeno-Gas y más Exámenes en PDF de Mecatrónica solo en Docsity!

Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez

Ingeniería Mecatrónica

Campus Chapala

Procesos de Fabricación

Unidad 5

Procesos de Soldadura

Prof. Ing. Víctor González Villanueva

José Armando Carbajal Gómez

21/Noviembre/

Procesos de soldadura

SOLDADURA CON ARCO

 La soldadura con arco eléctrico (AW, por sus siglas en inglés)

Tecnología general de la soldadura con arco

 Electrodos  Los electrodos consumibles  Electrodos no consumibles  Protección del arco eléctrico  Un fundente  Fuente de potencia en la soldadura con arco

Procesos de AW, electrodos consumibles

 Soldadura con arco de metal protegido  Soldadura con arco de metal y gas  Soldadura electrogaseosa  Soldadura con arco sumergido

Procesos de AW, electrodos no consumibles

 Soldadura con arco de tungsteno y gas  La soldadura con arco de carbono (CAW, por sus siglas en inglés)  La soldadura de pernos (SW, por sus siglas en inglés)

SOLDADURA POR RESISTENCIA

 La soldadura por resistencia (RW, por sus siglas en inglés)  La soldadura de puntos por resistencia (RSW, por sus siglas en inglés)  Los soldadores de punto con balancín  Los soldadores de puntos tipo prensa  La soldadura de costura por resistencia (RSEW, por sus siglas en inglés)  Soldadura de movimiento continuo  La soldadura de proyección por resistencia (RPW, por sus siglas en inglés)  La soldadura instantánea (FW, por sus siglas en inglés)  La soldadura con recalcado (UW, por sus siglas en inglés)  La soldadura por percusión (PEW, por sus siglas en inglés)  La soldadura por resistencia de alta frecuencia (HFRW, por sus siglas en inglés)  llamada soldadura por inducción de alta frecuencia (HFIW, por sus siglas en inglés )

7. ¿Cuáles son las propiedades deseables para que un metal proporcione

buena soldabilidad para la soldadura por resistencia?

Que tenga conductividad eléctrica y estén limpia de pintura, grasa, oxido u otra suciedad o contaminantes que se interponga entre las partes

8. Describa la secuencia de pasos en el ciclo de una operación de soldadura de

puntos por resistencia.

  1. las piezas se insertan entre los electrodos abiertos.
  2. los electrodos se cierran y se aplica una fuerza.
  3. tiempo de soldadura, se activa la corriente.
  4. se desactiva la corriente, pero se mantiene o se aumenta la fuerza (en ocasiones se aplica una corriente reducida cerca del final de este paso para liberar la tensión en la región de la soldadura).
  5. se abren los electrodos y se remueve el ensamble soldado

9. ¿Qué es una soldadura de proyección por resistencia?

Es un proceso de soldadura por resistencia en el cual ocurre la coalescencia en uno o más punto de contacto relativamente pequeños sobre las piezas, estos puntos de contactos están determinados por el diseños de las piezas que se van a unir y pueden consistir en proyecciones, grabados o intersecciones localizadas de las piezas en un caso típico en el que se soldán dos piezas de láminas metálicas.

10.Describa la soldadura de alambre transversal.

Son las que se usan para fabricar productos de alambre solidos como rejas, carros para

supermercados y parrillas.

11.¿Por qué se prefiere el proceso de soldadura con oxiacetileno sobre los

otros procesos de soldadura con oxígeno y gas combustible?

Porque soporta temperatura más alta que cualquiera de los otros

12.Defina soldadura por gas a presión.

Es un proceso de soldadura por fusión, mediante el cual se obtiene la coalescencia sobre todas las superficies de contacto de las dos piezas, calentándolas con una mezcla de combustible apropiada por lo general gas oxiacetileno y después aplicando presión para unir las superficies

13.La soldadura con haz de electrones tiene una desventaja importante en las

aplicaciones de alta producción. ¿Cuál es esa desventaja?

La cámara de vacío que se utiliza para evitar que las moléculas de aire trastornen el haz de electrones, ya que el tiempo de bombeo requiere hasta una hora para vaciar la cámara antes de la soldadura.

14.La soldadura con haz láser y la soldadura con haz de electrones se

comparan con frecuencia debido a que ambas producen densidades de

potencia muy altas. La LBW tiene ciertas ventajas sobre la EBW. ¿Cuáles

son estas ventajas?

La LBW produce acabados de alta calidad, profunda penetración y una estrecha zona afectada por el calor, además no se requiere cámara de vacío, no se emiten rayos X y los rayos laser pueden enfocarse y dirigirse mediante lentes ópticos y espejos

15.En la actualidad, existen varias diferencias entre la soldadura por forjado

y el proceso de soldadura original. Mencione estas diferencias.

Es un proceso en el cual los componentes que se van a unirse se calientan a una temperatura de trabajo y después se forjan juntos por medio de un martillo u otro medio. Se requiere habilidad del artesano que lo realiza para obtener una buena soldadura bajo las normas actuales.

16.Describa y distinga los dos tipos básicos de soldadura por fricción.

En la soldadura por fricción de conducción continua se dirige una pieza a una velocidad de rotación constante y se impone un contacto con la pieza estacionaria a cierto nivel de fuerza, para que se genere calor por fricción en la interfaz, mientras que, En la soldadura por fricción con inercia, la pieza rotatoria se conecta a un volante, el cual se acelera a una velocidad predeterminada

17.¿Qué es un sonotrodo en la soldadura ultrasónica?

La soldadura Ultrasónica (USW, por sus siglas en inglés) es un proceso de estado sólido en el cual se integran dos componentes bajo fuerzas de sujeción modestas y se aplican intensas presiones oscilatorias de frecuencia ultrasónica a la interfaz para producir la coalescencia

18.La deformación (combadura) es un problema serio en la soldadura por

fusión, en particular de la soldadura con arco. ¿Cuáles son algunas de las

medidas que pueden tomarse para reducir la incidencia y el alcance de la

deformación?

  1. El calentamiento está muy localizado
  2. La fusión de los metales base ocurre en estas regiones locales

3) La ubicación del calentamiento y la fusión está en movimiento(al menos en soldadura en

arco)

19.¿Cuáles son algunos de los defectos importantes de la soldadura?

Grietas, cavidades, inclusiones sólidas, fusión incompleta, forma imperfecta o perfil inaceptable, defectos diversos