Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

documentos de estudio de medicina interna de sus aspectos mas relavantes en la materia , Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

Descripcion de los puntos màs levantes de medicina interna donde incluye lo principal de la materia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 02/05/2024

Denisitalabonita
Denisitalabonita 🇪🇨

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA DE MEDICINA INTERNA I
Paciente masculino de 27 años, sin antecedentes de importancia quien desde hace 4 semanas
empieza a presentar cuadro de alza térmica cuantificada en 38.9°c sin horario especifico, a
esto se suma hiporexia, pérdida de peso de aproximadamente 4kg durante el mes, refiere
además dolor abdominal tipo cólico a nivel periumbilical con periodos de remisión y
exacerbación al examen físico se evidencia asténico, enflaquecido, ligeramente pálido, resto
del examen físico se encuentra sin alteraciones.
Los exámenes complementarios muestran: leucocitos: 10.200, hg: 11, Hct: 33.6%, neutrófilos:
89%, VSG: 64mm. PCR: 38, Procalcitonina: 0,01
hepatograma con LDH: normales, EMO y Urocultivo: negativo, Rx de tórax: normal,
Hemocultivos por 3: negativos, HIV: no reactivo, Ecografía abdominal: normal.
¿Cuál es el diagnóstico del paciente en cuanto a la fiebre y por qué?
Gastroenteritis
Infección por E. COLI o salmonela
La caracerisica principal de estas infecciones es la fiebre persistente, también en la
biometría nos muestra claramente que el paciente pasa por un proceso infeccioso. Por
los neutrófilos, VSG , PCR que se encuentran elevados.
¿Que estudios más Ud. solicitaría al paciente?
Coprocultivo
¿Cuáles serían los diagnósticos presuntivos y como llegaría al diagnóstico? Sustente cada
diagnostico (minimo 3)
Gastritis por helicobacter pylori: con la pcr y un copro podría salir de dudas, también
se le podría realizar una endoscopia para verificar el patogeno y que tan grabe es el
daño
Infección intestinal: realizaría un coprocultivo para confirmar
Cáncer de colon: realizaría pruebas de marcadores tumorales como antígeno
carcinoembrionario (CEA) y el CA 19-9. Dependiendo de eso haría biopsia para análisis
patológico

Vista previa parcial del texto

¡Descarga documentos de estudio de medicina interna de sus aspectos mas relavantes en la materia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

TAREA DE MEDICINA INTERNA I

Paciente masculino de 27 años, sin antecedentes de importancia quien desde hace 4 semanas empieza a presentar cuadro de alza térmica cuantificada en 38.9°c sin horario especifico, a esto se suma hiporexia, pérdida de peso de aproximadamente 4kg durante el mes, refiere además dolor abdominal tipo cólico a nivel periumbilical con periodos de remisión y exacerbación al examen físico se evidencia asténico, enflaquecido, ligeramente pálido, resto del examen físico se encuentra sin alteraciones. Los exámenes complementarios muestran: leucocitos: 10.200, hg: 11, Hct: 33.6%, neutrófilos: 89%, VSG: 64mm. PCR: 38, Procalcitonina: 0, hepatograma con LDH: normales, EMO y Urocultivo: negativo, Rx de tórax: normal, Hemocultivos por 3: negativos, HIV: no reactivo, Ecografía abdominal: normal. ¿Cuál es el diagnóstico del paciente en cuanto a la fiebre y por qué?  Gastroenteritis  Infección por E. COLI o salmonela La caracerisica principal de estas infecciones es la fiebre persistente, también en la biometría nos muestra claramente que el paciente pasa por un proceso infeccioso. Por los neutrófilos, VSG , PCR que se encuentran elevados. ¿Que estudios más Ud. solicitaría al paciente?  Coprocultivo ¿Cuáles serían los diagnósticos presuntivos y como llegaría al diagnóstico? Sustente cada diagnostico ( minimo 3)  Gastritis por helicobacter pylori: con la pcr y un copro podría salir de dudas, también se le podría realizar una endoscopia para verificar el patogeno y que tan grabe es el daño  Infección intestinal: realizaría un coprocultivo para confirmar  Cáncer de colon: realizaría pruebas de marcadores tumorales como antígeno carcinoembrionario (CEA) y el CA 19-9. Dependiendo de eso haría biopsia para análisis patológico