




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un checklist o lista de control del expediente de contratación para la contratación de bienes, servicios y obras por parte de las Entidades públicas, con el objetivo de facilitar el registro y seguimiento de todos los actos desarrollados en el proceso de contratación. El documento incluye objetivos, alcance, estructura y procesos relacionados con la contratación de obras, precios históricos, estructura de costos, precio SEACE y otras fuentes, disponibilidad presupuestal, aprobación de bases, modificaciones, valor referencial, informes y observaciones.
Tipo: Apuntes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Checklist del Expediente de Contratación para bienes, servicios y obras Checklist del Expediente de Contratación para bienes, servicios y obras Abog. Magali Rojas D. Presidenta Ejecutiva. Abog. Mary Ann Zavala P. Directora Técnico Normativo. Abog. Carla Flores M. Sub Directora de Nomatividad. Abog. Christian Chocano D. Supervisor del Equipo de Trabajo de Mejora de Procesos y Estandarización. Abog. Vanessa Castro H. Ing. Karin Sánchez S. Equipo de Trabajo de Mejora de Procesos y Estandarización. Elaborado en Diciembre 2013
Checklist del Expediente de Contratación para bienes, servicios y obras
- AMC : Adjudicación de Menor Cuantía
Checklist del Expediente de Contratación para bienes, servicios y obras
- CCI : Código de Cuenta Interbancario - CGC : Contraloría General de la República - EETT : Especificaciones Técnicas - EPM : Estudio de posibilidades que ofrece el mercado - MYPES : Micro y pequeñas empresas - OEC : Órgano encargado de las contrataciones - OSCE : Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - PAC : Plan Anual de Contrataciones - PIP : Proyecto de Inversión Pública - RNP : Registro Nacional de Proveedores - RUC : Registro Único de Contribuyentes - SEACE : Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SNIP : Sistema Nacional de Inversión Pública - TdR : Términos de Referencia - TUPA : Texto Único de Procedimientos Administrativos
Nº Nombre del Checklist 01 CHECKLIST DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA BIENES Y SERVICIOS 02 CHECKLIST DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS NO SUJETA A BAJO MODALIDAD DE LLAVE EN MANO QUE NO INCLUYE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO^ MODALIDAD O 03 CHECKLIST DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE CONCURSO OFERTA O LLAVE EN MANO QUE INCLUYE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
Ítem Contenido ¿Obra en el Expediente? (^) Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo observaciones. Precios históricos de la Entidad: Precio histórico 1 Precio histórico 2 Precio histórico 3 Estructura de costos: Estructura de costos del proveedor Estructura de costos de la Entidad Precios SEACE: Precio SEACE 1 Precio SEACE 2 Precio SEACE 3 Otras fuentes: Portales y/o páginas web Catálogos Revistas Otros 4 Resumen Ejecutivo
- Formato de resumen ejecutivo - Formato de cuadro comparativo 5 Disponibilidad Presupuestal - Solicitud de certificación presupuestal. - Certificación presupuestal otorgada por la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces. - Constancia que declare que el gasto a ser efectuado será considerado en la programación del presupuesto del año fiscal que corresponda, por parte del jefe de la Oficina General de Administración o el que haga sus veces. 6 Aprobación del Expediente de Contratación. - Documento de aprobación del Expediente de Contratación. 7 Designación del Comité Especial - Documento de designación del Comité Especial. - Notificación de la designación a cada uno de los miembros del Comité Especial. - Recepción por parte del presidente del Comité Especial del Expediente de Contratación aprobado. - Autorización del Titular de la Entidad de donde proviene el experto independiente. 8 Instalación del Comité Especial - Acta de instalación del Comité Especial. 9 Elaboración de Bases - Acta de elaboración de Bases. - Solicitud de apoyo a las áreas pertinentes de la Entidad 10 Aprobación de las Bases - Solicitud de aprobación de Bases. - Bases visadas en todas sus páginas por los miembros del Comité Especial o del OEC, según corresponda. - Documento de aprobación de las Bases.
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo 1 Convocatoria del proceso de selección
- Documento que acredita convocatoria en el SEACE - Invitación cursada a uno (1) o más proveedores, tratándose de los procesos de AMC. 2 Registro de participantes - Constancia o cargo correspondiente al registro de los participantes. - Verificación por parte de la Entidad de la vigencia de inscripción en el RNP de los participantes y que no se encuentren inhabilitados para contratar con el Estado. - Solicitud de copia de las Bases y cargo de entrega. 3 Formulación y absolución de consultas - Consultas de los participantes. - Remisión al área usuaria de las consultas referidas a las EETT o TdR. - Remisión al OEC de las consultas referidas al EPM. - Respuesta del área usuaria a las consultas referidas a las EETT o TdR. - Respuesta del OEC a las consultas referidas al EPM. - Acta de absolución de consultas. - Pliego absolutorio de consultas. 4 Formulación y absolución de observaciones - Observaciones de los participantes. - Remisión al área usuaria de las observaciones referidas a las EETT o TdR. - Remisión al OEC de las observaciones referidas al EPM. - Respuesta del área usuaria a las observaciones referidas a las EETT o TdR. - Respuesta del OEC a las observaciones referidas al EPM. - Acta de absolución de observaciones. - Pliego absolutorio de observaciones. 5 Elevación de observaciones para pronunciamiento del OSCE - Solicitud de elevación de observaciones y copia del pago de la tasa correspondiente. - Documento que acredita la remisión al OSCE de la totalidad de la documentación requerida en el TUPA del OSCE. 6 Pronunciamiento del OSCE - Pronunciamiento emitido por el OSCE. - Implementación por parte del área usuaria de las precisiones o modificaciones a las EETT o TdR dispuestas por el pronunciamiento. - Determinación del nuevo valor referencial por parte del OEC, dispuesto por el pronunciamiento. - Nueva aprobación del expediente de contratación, en caso que la precisión y/o modificación de las EETT o TdR, la reevaluación del valor referencial u otro extremo del pronunciamiento originen la modificación del expediente de contratación. 7 Integración de Bases - Acta de integración de Bases. - Bases integradas visadas en todas sus páginas por los miembros del Comité Especial 8 Presentación de propuestas
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? (^) Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo Documento emitido por la Entidad que resuelve el recurso de apelación.
- Ante el Tribunal de Contrataciones del Estado: Recurso de apelación interpuesto ante el Tribunal. Constancia de las observaciones formuladas por la Unidad de Atención al Usuario en el recurso de apelación presentado. Escrito de subsanación del recurso de apelación. Constancia de haber recabado el impugnante su recurso de apelación y sus anexos, cuando no hubiera subsanado las observaciones. Cargo de notificación del requerimiento del Tribunal para que la Entidad remita el Expediente de Contratación completo. Documento que remite al Tribunal el Expediente de Contratación completo. Cargo de notificación del requerimiento de información adicional. Constancia de haberse llevado a cabo la Audiencia Pública. Escrito de desistimiento del recurso de apelación, con firma legalizada ante Notario o la Secretaría del Tribunal. Resolución del Tribunal que se pronuncia sobre el desistimiento. Resolución expedida por el Tribunal que resuelve el recurso de apelación. 16 Consentimiento de la Buena Pro - Publicación en el SEACE del consentimiento de la Buena Pro. - Documento que remite el expediente de contratación al OEC. 17 Declaración de desierto - Acta de declaración de desierto. - Informe en el que se justifique y evalúe las causas que no permitieron la conclusión del proceso. 18 No perfeccionamiento del contrato - Cargo de notificación al postor que ocupó el segundo lugar de la citación para la firma del contrato. - Requerimiento del postor ganador de la Buena Pro a la Entidad para que suscriba el contrato o notifique la orden de compra o de servicio. - Documento que justifica la no suscripción del contrato por parte de la Entidad. 19 Documentos para el perfeccionamiento del contrato - Carta de presentación que contiene los siguientes documentos: Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. Garantías, salvo casos de excepción. Solicitud del beneficio de retención en el caso de MYPES, cuando se trata de la garantía de fiel cumplimiento. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los consorciados. Código de cuenta interbancaria (CCI) Traducción oficial efectuada por traductor publico juramentado de todos los documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada. Otros documentos solicitados en las Bases.
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo 1 Contrato
- Contrato suscrito entre el funcionario competente y el contratista, u orden de compra o de servicio recibida por el contratista. 2 Adelantos - Solicitud de adelanto, comprobante de pago y la respectiva garantía por parte del contratista. - Entrega de los adelantos por parte de la Entidad. - Detalle de la amortización del adelanto. 3 Fallas o defectos percibidos por el contratista (sólo para procesos de AMC) - Comunicación por parte del contratista de las fallas o defectos que advierta en las EETT o TdR. - Documentación que sustenta la evaluación efectuada por la Entidad. - Cargo de notificación al contratista del pronunciamiento de la Entidad. 4 Subcontratación - Solicitud del contratista para subcontratar parte de las prestaciones a su cargo. - Verificación por parte de la Entidad de que el subcontratista se encuentre inscrito en el RNP y no esté suspendido o inhabilitado para contratar con el Estado. - Verificación por parte de la Entidad del compromiso de los contratistas extranjeros de brindar capacitación y transferencia de tecnología a los nacionales. - Cargo de notificación al contratista de la aprobación de la subcontratación. 5 Adicionales y reducciones - Documentación sustentatoria del área usuaria para la ejecución de prestaciones adicionales o para la reducción de prestaciones. - Cálculo del adicional. - Certificación presupuestal, para la ejecución de prestaciones adicionales - Aumento o reducción de garantías por parte del contratista, en forma proporcional a los adicionales o reducciones. - Resolución que dispone la ejecución de prestaciones adicionales o reducciones, así como su respectivo cargo de notificación al contratista. - Comunicación por parte de la Entidad a la autoridad competente del SNIP, de los adicionales o reducciones dispuestos durante la ejecución del PIP. 6 Ampliación del plazo contractual - Solicitud de ampliación de plazo contractual. - Documento de evaluación por parte de la Entidad sobre la ampliación de plazo solicitada. - Certificación presupuestal para el pago de los gastos generales debidamente acreditados, así como para el pago del costo directo cuando se trate de consultoría de obras. - Pronunciamiento de la Entidad sobre la solicitud de ampliación de plazo contractual y su respectivo cargo de notificación al contratista. 7 Modificación del contrato - Solicitud de modificación del contrato presentada por el
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? (^) Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo
- Comprobante de pago 3 - Comprobante de pago 4 - Comprobante de pago 5 16 Conciliación y/o arbitraje - Solicitud de conciliación. - Acta de Conciliación. - Solicitud de inicio de arbitraje. - Laudo
CHECK LIST DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS NO SUJETA A MODALIDAD O BAJO MODALIDAD DE LLAVE EN MANO QE NO INCLUYE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO NOMBRE DE LA ENTIDAD : TIPO Y NOMENCLATURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN : DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA :
Ítem Contenido ¿Obra en el Expediente? (^) Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo 1 Plan Anual de Contrataciones (PAC)
- Programación del proceso de selección en el PAC. 2 Requerimiento del área usuaria - Requerimiento (solicitud formal) suscrito por el Jefe del área usuaria. - Sustento técnico que motivó la contratación bajo modalidad de llave en mano. - Sustento técnico que motivó la contratación por etapa o tramo. - Disponibilidad del terreno o lugar donde se ejecutará la obra. - Documento que aprueba el expediente técnico de obra´. - Expediente técnico de obra aprobado. - Finalidad pública de la contratación. - Documento que declaró la viabilidad del PIP. - Estudio de preinversión aprobado: Perfil simplificado Perfil Factibilidad - Otros documentos, de acuerdo al objeto de la convocatoria. 3 Modificaciones efectuadas al Expediente Técnico de Obra - Segunda versión - Tercera versión - Cuarta versión - Quinta versión - Nueva aprobación del Expediente Técnico de Obra 4 Valor referencial - Presupuesto de obra. 5 Resumen Ejecutivo - Formato de resumen ejecutivo 6 Disponibilidad Presupuestal - Solicitud de certificación presupuestal. - Certificación presupuestal otorgada por la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces. - Constancia que declare que el gasto a ser efectuado será considerado en la programación del presupuesto del año fiscal que corresponda, por parte del jefe de la Oficina General de Administración o el que haga sus veces. 7 Aprobación del Expediente de Contratación.
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo 1 Convocatoria del proceso de selección
- Documento que acredita convocatoria en el SEACE - Invitación cursada a uno (1) o más proveedores, tratándose de los procesos de AMC. 2 Registro de participantes - Constancia o cargo correspondiente al registro de los participantes. - Verificación por parte de la Entidad de la vigencia de inscripción en el RNP de los participantes y que no se encuentren inhabilitados para contratar con el Estado. - Solicitud de copia de las Bases y cargo de entrega. 3 Formulación y absolución de consultas - Consultas de los participantes. - Remisión al área usuaria de las consultas referidas a los EETT. - Remisión al OEC de las consultas referidas al EPM. - Respuesta del área usuaria a las consultas referidas a los EETT. - Respuesta del OEC a las consultas referidas al EPM. - Acta de absolución de consultas. - Pliego absolutorio de consultas. 4 Formulación y absolución de observaciones - Observaciones de los participantes. - Remisión al área usuaria de las observaciones referidas a los EETT. - Remisión al OEC de las observaciones referidas al EPM. - Respuesta del área usuaria a las observaciones referidas a los EETT. - Respuesta del OEC a las observaciones referidas al EPM. - Acta de absolución de observaciones. - Pliego absolutorio de observaciones. 5 Elevación de observaciones para pronunciamiento del OSCE - Solicitud de elevación de observaciones y copia del pago de la tasa correspondiente. - Documento que acredita la remisión al OSCE de la totalidad de la documentación requerida en el TUPA del OSCE. 6 Pronunciamiento del OSCE - Pronunciamiento emitido por el OSCE. - Implementación por parte del área usuaria de las precisiones o modificaciones a los EETT dispuestas por el pronunciamiento. - Determinación del nuevo valor referencial por parte del OEC, dispuesto por el pronunciamiento. - Nueva aprobación del expediente de contratación, en caso que la precisión y/o modificación de los EETT, la reevaluación del valor referencial u otro extremo del pronunciamiento originen la modificación del expediente de contratación. 7 Integración de Bases - Acta de integración de Bases. - Bases integradas visadas en todas sus páginas por los miembros del Comité Especial **8 Presentación de propuestas
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? (^) Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo Documento de acreditación del postor, su representante o apoderado. Acta de presentación de propuestas.
- En acto privado: Documento de presentación de propuestas en sobre cerrado. **9 Subsanación de propuestas
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? (^) Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo Traducción oficial efectuada por traductor publico juramentado de todos los documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada. Constancia de Capacidad Libre de Contratación expedida por el RNP. Identificación del residente de obra. Calendario de avance de obra valorizado sustentado en el Programa de Ejecución de Obra (PERT-CPM). Calendario de adquisición de materiales o insumos necesarios para la ejecución de obra, en concordancia con el calendario de avance de obra Desagregado por partidas que dio origen a la propuesta económica, en el caso de obras sujetas al sistema de suma alzada Otros documentos solicitados en las Bases.
Ítem Contenido ¿Obra en Expediente? Folios Observaciones Si No (^) aplicaNo 1 Contrato
- Contrato suscrito entre el funcionario competente y el contratista. 2 Inicio de plazo de ejecución de obra - Designación del inspector o supervisor, según corresponda. - Constancia de entrega del Expediente Técnico de Obra completo. - Constancia de entrega del terreno o lugar donde se ejecutará la obra por parte de la Entidad. - Calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo a las Bases, hubiera asumido como obligación la Entidad. - Informe técnico que sustenta que la estacionalidad climática no permite el inicio de la ejecución de la obra. - Acta suscrita por las partes en el que se acuerda la fecha de inicio de la ejecución de la obra. - Adelanto directo Solicitud de adelanto, comprobante de pago y la respectiva garantía por parte del contratista. Entrega del adelanto por parte de la Entidad. Detalle de la amortización del adelanto. **3 Otros adelantos