Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico de Salud en la Comunidad: Determinación de Prioridades y Dinámica Operacional, Resúmenes de Medicina

Un enfoque práctico para el diagnóstico de salud en la comunidad, enfatizando la importancia de la determinación de prioridades y la dinámica operacional. Se exponen métodos como el modelo hanlon y el ranqueo para priorizar problemas de salud, considerando factores como la pertinencia, factibilidad económica, disponibilidad de recursos, legalidad y aceptabilidad. También se describe la dinámica operacional, incluyendo la creación de esquemas visuales para registrar datos y facilitar el seguimiento de la información.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 10/04/2025

fernando-pelcastre
fernando-pelcastre 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO DE
SALUD EN LA
COMUNIDAD.
DETERMINACION DE PRIORIDADES.
DINAMICA OPERACIONAL.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico de Salud en la Comunidad: Determinación de Prioridades y Dinámica Operacional y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

DIAGNOSTICO DE

SALUD EN LA

COMUNIDAD.

 DETERMINACION DE PRIORIDADES.

 DINAMICA OPERACIONAL.

DETERMINACION

DE PRIORIDADES

METODOS DE PRIORIZACION

  • (^) HANLON: Utiliza una fórmula que considera: PERLA: P:pertinencia E:factibilidad económica R:disponibilidad de recursos L:legalidad A:aceptabilidad Les permite a la comunidad saber si el problema tiene solución. Se utiliza la formula (A+B)C*D para calcular la puntuación de prioridad.
  • (^) RANQUEO: Seleccionar criterios (frecuencia, gravedad, etc) y asignarles valores a los problemas para un orden de prioridad. Se utiliza una matriz para organizar la información:

DINAMICA OPERACIONAL

(HANLON) Se prepara un esquema visual para registrar los datos, facilita la organización y el seguimiento de la información. El esquema se completa con los problemas de salud previamente identificados en conjunto con líderes formales e informales de la comunidad.