Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE., Diapositivas de Enfermería Clínica

exposicion del DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/10/2022

karol-valbuena
karol-valbuena 🇨🇴

5

(2)

6 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DUCTUS ARTERIOSO
PERSISTENTE
KAROL XIOMARA VALBUENA
ENFERMERIA VI
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE. y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

DUCTUS ARTERIOSO

PERSISTENTE

KAROL XIOMARA VALBUENA ENFERMERIA VI 2022

Que es un ductus arterioso

  • El conducto arterioso es una estructura vascular que une el arco aórtico con la arteria pulmonar.
  • Funciona durante la vida fetal y se cierra espontáneamente en los primeros días posteriores al nacimiento.

Causas del ductus arterioso persistente

  • No se conocen las causas del CAP, pero la genética puede jugar un papel.
  • El CAP es más frecuente en los bebés prematuros y afecta el doble de veces a las niñas que a los niños.
  • frecuente en bebés con síndrome de distrés respiratorio neonatal
  • bebés con trastornos genéticos ( síndrome de down)
  • bebés cuyas madres tuvieron rubéola durante el embarazo.

Incidencia

  • 8 / 1000 RN vivos
  • Prematuridad: Hay aumento de incidencia en los RN < de 1500 y en especial en los menores de 1000 gramos.
  • La incidencia es inversamente proporcional al peso : 50% en los menores de 1500 gramos y 70% en los menores de 1000 gramos, cifra que aumenta a un 90% en niños con Enfermedad por déficit de surfactante tratado con surfactante.
    • Según edad gestacional:
      • < 34 sem: 54%
      • < 28 sem: 60%
    • Según peso:
      • < 1750 grs: 45%
      • < 1000 grs: 80%

Fisiologia del corazon

Fisiopatologia

  • El DA deriva del 6º arco aórtico. Desde la

6ª semana de gestación soporta la mayor

parte del débito del ventrículo derecho, que

constituye el 60% del gasto cardíaco total.

Esta función es normal e indispensable

para la vida fetal.

  • Hay una comunicación anormal entre la

arteria aorta y la arteria pulmonar a

través de un conducto que no se ha

obliterado, que es el conducto arterioso

persistente

Fisiopatologia

  • El cortocircuito depende de la longitud y el diámetro del ductus (ductus tiene boca de entrada hacia arteria aorta y otra hacia arteria pulmonar), mientras más corto sea el ductus y mayor diámetro tenga, mayor volumen de sangre va a pasar.
  • Depende de las resistencias pulmonares, por lo tanto, mientras más bajas sean las resistencias, mayor volumen pasará de aorta hacia la arteria pulmonar, y si se incrementan las resistencias, menor será el volumen que pasará

Como se diagnostica un ducto artrerioso persistente Si se sospecha que un niño tiene un CAP, el médico usará un estetoscopio para detectar un posible soplo cardiaco que se suele poder oí en los bebés con CAP. Radiografía de tórax (^) Ecocardiograma Electrocardiograma Análisis de sangre

Factores de riesgo

  • Nacimiento prematuro
  • Antecedentes familiares y otras

afecciones genéticas

  • Infección por rubeola durante el

embarazo

  • Sexo femenino

Medicamento Presentación Mecanismo de acción Absorción Eliminación Efectos adversos Indometacina Capsulas 25 mg Supositorios 25, 100 mg Vial IV 1 mg Inhibidor de la síntesis de prostaglandinas en tejidos periféricos. oralmente tienen una elevada biodisponibilidad absorbiéndose 90% de la dosis en 4 horas. Excreción renal, metabolismo y excreción biliar. Cefalea, mareo, depresión, vértigo y fatiga, náuseas, anorexia, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, hemorragia gastrointestinal Ibuprofeno Tabletas 400, 600, 800 mg Suspensión oral 100 mg/ 5mL Inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel periférico. El 80% de la dosis oral nivel renal y se considera total al cabo de 24 horas 90% se elimina en forma de metabolitos inactivos úlcera péptica, perforación y hemorragia gastrointestinal, náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, dolor abdominal, melena, hematemesis, estomatitis ulcerativa,

Tratamiento quirúrgico los médicos cierran el conducto arterial persistente mediante la inserción de un pequeño dispositivo o bobina durante el cateterismo cardiaco. Durante este procedimiento, el dispositivo de cierre está unido al extremo de un tubo largo y delgado (catéter). El catéter se inserta en la vena grande de la ingle. El catéter es cuidadosamente empujado hacia arriba a través del vaso sanguíneo hasta que llega al corazón y luego avanza un poco más hasta que la punta con el dispositivo se sitúa en el conducto. Cuando el dispositivo está en la ubicación correcta, se extiende para cerrar el conducto.

Valoración de enfermeria Maryory Gordon Respirar: paciente presenta disnea, en el momento del ingreso saturación de 87% Dormir y descansar: dificultad para conciliar el sueño, se despierta varias veces por la noche presentando episodios de disnea. Aprender: total desconocimiento de la insufiencia cardiaca que padece

Diagnostico de enfermeria

  • 00029 Disminución del gasto cardiaco r/c alteración del volumen de eyección y de la frecuencia cardiaca m/p fatiga, disnea y ortopnea.
    1. Deterioro del intercambio gaseoso r/c desequilibrio ventilación- perfusión m/p disnea, hipoxia, cianosis y parámetros de gasometría arterial anormales.
  • 00126 Conocimientos deficientes r/c poca familiaridad con los recursos para obtener la información y m/p ignorancia sobre el proceso patológico que ha motivado su ingreso.