Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

duodeno EXPOSICION 2DO PARCIAL, Diapositivas de Anatomía

anatomia de Latarjet tomo II, exposicion sacada de la tarjetr

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/03/2021

vaneit88
vaneit88 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 62

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DUODENO
Vanessa Itzel Galindo Maldonado
ANATOMIA II Dra.Amairani Vega
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga duodeno EXPOSICION 2DO PARCIAL y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

DUODENO

Vanessa Itzel Galindo Maldonado ANATOMIA II Dra.Amairani Vega

Es la parte inicial del intestino delgado -interpuesta entre el estómago y el yeyuno -que se extiende desde el píloro hasta la flexura duodenoyeyunal. VANESSA ITZEL GALINDO

Su situación en los dos pisos (supracólico e infracólico) del abdomen.

  • Su pasaje posterior a los vasos mesentéricos superiores.

Su vascularización arterial , proporcionada por ramas de la arteria mesentérica superior  además por ramas indirectas del tronco celíaco. Esta disposición general se debe a cuatro procesos embriológicos distintos: *Asa duodenal primitiva *Mesoduodeno primitivo *Rotación del asa intestinal *Rotación del marco colónico

continúa al mesogastrio posterior  se inclina en forma progresiva hacia la derecha, hasta aplicarse contra la pared abdominal posterior -Su hoja derecha se adosa al peritoneo parietal posterior. Ambas desaparecen y persisten como la fascia de coalescencia retroduodenopancreática [de Treitz]. B. Mesoduodeno primitivo:

 los movimientos de torsión del asa umbilical explican la forma circular del duodeno y las individualidades de las porciones:

- La 1.ª porción,  porción superior, es solidaria con el píloro. - La 2.ª porción , porción descendente, es cruzada por el mesocolon transverso. El mesocolon ubica la porción descendente en una situación supramesocólica a la parte proximal, e infracólica a la parte dista C. Rotación del asa intestinal:

conduce al meso del colon transverso a ubicarse por delante del duodeno. origina la inserción del mesocolon transverso y el adosamiento del sector superior del mesocolon derecho,  formando la fascia de coalescencia preduodenopancreática. D. Rotación del marco colónico :

 (^) tiene la forma de un anillo incompleto Se distinguen 4 porciones y una terminación la flexura duodenoyeyunal. unión 4.ª porción del duodeno y yeyuno forma un ángulo agudo *situado en el origen del mesenterio, pero su disposición es variable. El trayecto del duodeno se realiza alrededor de la cabeza del páncreas y por lo común se denomina “marco duodenal”. DESCRIPCIÓN Configuración externa

Forma con la precedente un ángulo de 60° a 80°

  • la flexura superior del duodeno* es vertical Ubicada: a la derecha de la columna lumbar
  • (^) por delante de los procesos costales de L1 a L4.
  • (^) Esta porción recibe los conductos excretores biliar y pancreático. Porción descendente [2.ª porción ]

Constituye con la porción descendente un ángulo de aproximadamente 90°

  • la flexura inferior del duodeno * Se dirige de derecha a izquierda  pasa por delante de la columna vertebral a la altura de L3 y L4 y de los vasos prevertebrales  por detrás de los vasos mesentéricos superiores. -Cóncava hacia atrás
  • está contenida en la pinza vascular aorticomesentérica. Porción horizontal [3.ª porción ]

En su origen la primera mitad de la porción superior del duodeno se encuentra a poca distancia del páncreas, del que está separada por la parte derecha de la bolsa omental. -El comienzo del duodeno peritonizado -Comprendido entre dos hojas de peritoneo. porción : -es móvil

  • (^) flotante hasta su cruce con la arteria gastroduodenal
  • (^) aquí el páncreas se excava, recibe al duodeno y se adhiere a él. Relaciones duodenopancreáticas

La superficie interna del duodeno  (^) por encima de la terminación del conducto biliar y de los pancreáticos  (^) es bastante lisa, presenta pocos pliegues Más abajo existen pliegues transversales, irregulares, circulares, las válvulas conniventes. Configuración interna y constitución anatómica

es de tipo intestinal. En los surcos y en las salientes se abren las glándulas duodenales glándulas intestinales [de Lieberkühn] también presentes en el yeyuno y en el íleon.

CAPA MUCOSA

Los conductos biliar y pancreático se abren en la pared posteromedial de la porción descendente del duodeno a nivel de las papilas duodenales [carúnculas] menor y mayor La papila menor es la llegada del conducto pancreático accesorio.

  • (^) Está situada por encima de la papila mayor
  • (^) Su ubicación es en el vértice de una eminencia mucosa a menudo oculta por un pliegue.