






















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomia de Latarjet tomo II, exposicion sacada de la tarjetr
Tipo: Diapositivas
1 / 62
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vanessa Itzel Galindo Maldonado ANATOMIA II Dra.Amairani Vega
Es la parte inicial del intestino delgado -interpuesta entre el estómago y el yeyuno -que se extiende desde el píloro hasta la flexura duodenoyeyunal. VANESSA ITZEL GALINDO
Su situación en los dos pisos (supracólico e infracólico) del abdomen.
Su vascularización arterial , proporcionada por ramas de la arteria mesentérica superior además por ramas indirectas del tronco celíaco. Esta disposición general se debe a cuatro procesos embriológicos distintos: *Asa duodenal primitiva *Mesoduodeno primitivo *Rotación del asa intestinal *Rotación del marco colónico
continúa al mesogastrio posterior se inclina en forma progresiva hacia la derecha, hasta aplicarse contra la pared abdominal posterior -Su hoja derecha se adosa al peritoneo parietal posterior. Ambas desaparecen y persisten como la fascia de coalescencia retroduodenopancreática [de Treitz]. B. Mesoduodeno primitivo:
los movimientos de torsión del asa umbilical explican la forma circular del duodeno y las individualidades de las porciones:
- La 1.ª porción, porción superior, es solidaria con el píloro. - La 2.ª porción , porción descendente, es cruzada por el mesocolon transverso. El mesocolon ubica la porción descendente en una situación supramesocólica a la parte proximal, e infracólica a la parte dista C. Rotación del asa intestinal:
conduce al meso del colon transverso a ubicarse por delante del duodeno. origina la inserción del mesocolon transverso y el adosamiento del sector superior del mesocolon derecho, formando la fascia de coalescencia preduodenopancreática. D. Rotación del marco colónico :
(^) tiene la forma de un anillo incompleto Se distinguen 4 porciones y una terminación la flexura duodenoyeyunal. unión 4.ª porción del duodeno y yeyuno forma un ángulo agudo *situado en el origen del mesenterio, pero su disposición es variable. El trayecto del duodeno se realiza alrededor de la cabeza del páncreas y por lo común se denomina “marco duodenal”. DESCRIPCIÓN Configuración externa
Forma con la precedente un ángulo de 60° a 80°
Constituye con la porción descendente un ángulo de aproximadamente 90°
En su origen la primera mitad de la porción superior del duodeno se encuentra a poca distancia del páncreas, del que está separada por la parte derecha de la bolsa omental. -El comienzo del duodeno peritonizado -Comprendido entre dos hojas de peritoneo. porción : -es móvil
La superficie interna del duodeno (^) por encima de la terminación del conducto biliar y de los pancreáticos (^) es bastante lisa, presenta pocos pliegues Más abajo existen pliegues transversales, irregulares, circulares, las válvulas conniventes. Configuración interna y constitución anatómica
es de tipo intestinal. En los surcos y en las salientes se abren las glándulas duodenales glándulas intestinales [de Lieberkühn] también presentes en el yeyuno y en el íleon.
Los conductos biliar y pancreático se abren en la pared posteromedial de la porción descendente del duodeno a nivel de las papilas duodenales [carúnculas] menor y mayor La papila menor es la llegada del conducto pancreático accesorio.