




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
.examen de homologacion del año 2024 para argentina
Tipo: Apuntes
1 / 170
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Un paciente masculino de 60 años, previamente sano y sin antecedentes, consulta por ictericia, coluria e hipocolia de 15 días de evolución; refiere haber perdido peso, sin precisar cantidad. ¿En qué diagnostico probable pensaría? a) Cáncer metastático de hígado b) Colangitis aguda c) Obstrucción orgánica de vía biliar d) Hepatitis crónica 2.- Un paciente masculino de 60 años, previamente sano y sin antecedentes, consulta por ictericia, coluria e hipocolia de 15 días de evolución; refiere haber perdido peso, sin precisar cantidad. ¿A cuál de los siguientes datos le daría valor para confirmar o descartar el diagnostico? a) Forma de comienzo de la ictericia b) Coexistencia de síndrome acido- sensitivo c) Presencia de constipación d) Investigaría causas de seudoictericia 3.- Un paciente masculino de 60 años, previamente sano y sin antecedentes, consulta por ictericia, coluria e hipocolia de 15 dias de evolución; refiere haber perdido peso, sin precisar cantidad. Aparte del examen físico y de un laboratorio de rutina ¿Qué otro estudio de laboratorio solicitaría? a) Serologia para hepatitis b) Hepatograma c) Examen de orina d) Marcadores tumorales 4.- Un paciente masculino de 60 años, previamente sano y sin antecedentes, consulta por ictericia, coluria e hipocolia de 15 días de evolución; refiere haber perdido peso, sin precisar cantidad. Que estudio complementario pediría en primera instancia a) Ecografia transparietohepatica b) Seriada esófago-gastro-duodenal c) Ecografía hepatobiliopancreatica d) Colangiografía endovenosa
5.- Usted es médico rural; un albañil de 59 años lo consulta por dolor sordo en epigastrio e hipocondrio izquierdo de 5 meses de evolución, que se acompaña de plenitud postprandial, eructos y distensión abdominal, anorexia selectiva, y cede parcialmente con analgésicos antiespasmódicos. ¿En qué diagnostico posible pensaría? a) Gastritis aguda b) Pancreatitis aguda c) cáncer de estomago d) ulcera gástrica 6.- Usted es médico rural; un albañil de 59 años lo consulta por dolor sordo en epigastrio e hipocondrio izquierdo de 5 meses de evolución, que se acompaña de plenitud postprandial, eructos y distensión abdominal, anorexia selectiva, y cede parcialmente con analgésicos antiespasmódicos. ¿Qué dato útil para el diagnóstico buscaría con el interrogatorio? a) Aspecto de la materia fecal b) Color de la orina c) pérdida de peso d) presencia de fiebre 7.- Usted es médico rural; un albañil de 59 años lo consulta por dolor sordo en epigastrio e hipocondrio izquierdo de 5 meses de evolución, que se acompaña de plenitud postprandial, eructos y distensión abdominal, anorexia selectiva, y cede parcialmente con analgésicos antiespasmódicos. INFORMACION Fumador de 30 cigarros por dia, bebedor habitual de mate y terere y ocasionalmente de vino. Le parece haber perdido peso en los últimos meses. El examen físico no arroja datos de valor y el hemograma informa 3.850.000 G.R. De los siguientes estudios que están a su alcance ¿cuál solicitaría? a) Rx toraco abdominal b) Ecografia abdominal c) Colon por enema d) Seriada esofagogastroduodenal
12 - Un paciente de 62 años con antecedentes de diabetes es traído a la guardia por presentar desorientación y sudoración profusa Luego de las primeras medidas adoptadas el paciente se recupera rápidamente y se encuentra lúcido. Refiere estar bajo tratamiento con 10 mg de glibenclamida que toma regularmente antes de las comidas y hace una semana comenzó una dieta para bajar de peso. ¿Qué decisión es más aconsejable luego? a) Dieta rica en carbohidratos por via oral en internación b) Hidratación con solución fisiológica y control de glucemia cada hora c) Continuar con glucosada hipertónica EV d) Dieta rica en carbohidratos por VO en domicilio 13 - Un paciente de 62 años con antecedentes de diabetes es traído a la guardia por presentar desorientación y sudoración profusa El paciente demás es hipertenso pero desde hace un mes abandonó tratamiento con Enalapril porque le atribuye a que le causaba tos seca la presión arterial luego que el paciente estaba recuperado fue de 160 / 100 mmhg Qué tratamiento debería indicar a) Insistir con Enalapril b) Amlodipina c) Betabloqueante Carvedilol d) Losartán 14 - Paciente de 35 años fumador de 20 cigarrillos/día desde los 15 años que luego de un cuadro gripal comienza con dolor puntada de costado izquierdo fiebre y disnea, al examen físico presenta síndrome de condensación incompleta en región infraescapular derecho con matidez de columna. Rx de tórax muestra opacificación de hemitórax izquierdo coincidente con la semiología con signo de la línea de Damoisseau típica. ¿Qué interpretación diagnostica probable hace? a) Derrame pleural tuberculoso b) Insuficiencia cardiaca aguda viral con derrame pleural c) Ca. de pulmón con atelectasia de LID d) NAC con derrame pleural paraneumonico
15 - Paciente de 35 años fumador de 20 cigarrillos/día desde los 15 años que luego de un cuadro gripal comienza con dolor puntada de costado izquierdo fiebre y disnea, al examen físico presenta síndrome de condensación incompleta en región infraescapular derecho con matidez de columna. Rx de tórax muestra opacificación de hemitórax izquierdo coincidente con la semiología con signo de la línea de Damoisseau típica. Ud. decide internar al paciente y realizar toracocentesis diagnóstica que le informa PH 7.10, glucosa 38 mg/dl. Glicemia 110 mg/dl recuento celular con 6.000 neutrófilos LDH 520 Su tratamiento es: a) Inicia tratamiento anti tuberculosis y preparar al paciente para biopsia pleural. b) Iniciar tratamiento para insuficiencia cardíaca y solicitar serología para virus c) Iniciar tratamiento antibiótico, interconsulta para drenaje de empiema d) Iniciar tratamiento antibiótico y control radiológico del derrame 16 - un paciente de 19 años concurre por fiebre de más de 2 semanas y dolores articulares presenta el examen físico un soplo holosistólico en foco mitral 3/ Que hallazgo buscaría al examen físico para orientar su diagnóstico. a) Ictericia b) Petequias c) Rigidez de nuca d) Edema 17 - un paciente de 19 años concurre por fiebre de más de 2 semanas y dolores articulares presenta el examen físico un soplo holosistólico en foco mitral 3/ ¿Qué dato de laboratorio sería más útil para el diagnóstico? a) Eritrosedimentación b) Hepatograma c) Dosaje de antiestreptolisina d) Hemocultivos 18 - un paciente de 19 años concurre por fiebre de más de 2 semanas y dolores articulares presenta el examen físico un soplo holosistólico en foco mitral 3/ ¿Qué estudio le solicitaría inicialmente? a) Electrocardiograma b) Ecocardiograma c) Tac de abdomen y tórax d) Rayos x de tórax
23 - Una paciente de 49 años presenta alteración del ciclo menstrual (oligo-hipermenorrea) de un año de evolución acompañada de sequedad vaginal ardor y prurito genital. Hace un año comenzó con cambio de humor, irritabilidad, cefalea y trastorno depresivo. Ademas refiere disminución de la libido y dispareunia. En el examen genital se observó signos de hipotrofia vulvar e incontinencia de orina al esfuerzo. De los siguientes estudios que están a su alcance ¿cuál solicitaría? a) Progesterona b) THS prolactina c) Ecografia ginecológica d) FHS estradiol 24 - Una paciente de 49 años presenta alteración del ciclo menstrual (oligo hipermenorrea) de un año de evolución acompañada de sequedad vaginal ardor y prurito genital. Hace un año comenzó con cambio de humor, irritabilidad, cefalea y trastorno depresivo. Ademas refiere disminución de la libido y dispareunia. En el examen genital se observó signos de hipotrofia vulvar e incontinencia de orina al esfuerzo. Los estudios complementarios informan FSH alta y estradiol levemente disminuido con ecografía normal ¿Qué conducta adoptaría? a) Tratar el prurito vulvar b) Derivar al médico ginecólogo para evaluación mamaria y proponer terapia hormonal de reemplazo c) Regularizar el ciclo menstrual d) Indicar medidas higienico dietéticas 25 - Mujer de 59 años con antecedentes de G0 P0, IRS a los 24 años, N° de parejas 1, DBT tipo 1, menarca a los 8 años, IMC de 34, con antecedente de Ca de mamas a los 50 años operada, en terapia con tamoxifeno por 5 años. Su último control ginecológico lo realizo hace 4 años. Consulta por ginecorragia. ¿En cuál motivo de hemorragia genital pensaría? a) Carcinoma de endometrio b) Hemorragia genital disfuncional c) Carcinoma de cérvix d) Miomatosis uterina
26 - Mujer de 59 años con antecedentes de G0 P0, IRS a los 24 años, N° de parejas 1, DBT tipo 1, con menopausia a los 50 años, menarca a los 8 años, IMC de 34, con antecedente de Ca de mamas a los 50 años operada, donde recibió terapia con tamoxifeno por 5 años. Su último control ginecológico lo realizo hace 4 años. Consulta por ginecorragia. ¿En el examen ginecológico cuales considera que son signos que avalarían su impresión diagnostica? a) Especuloscopia con cuello sano y evidencia de ginecorragia desde la cavidad uterina. b) Ausencia de flujo patológico. c) Vulva y vagina hipotrofica. d) Anexos de tamaño normal. 27 - Mujer de 59 años con antecedentes de G0 P0, IRS a los 24 años, N° de parejas 1, DBT tipo 1, con menopausia a los 50 años, menarca a los 8 años, IMC de 34, con antecedente de Ca de mamas a los 50 años operada, donde recibio terapia con tamoxifeno por 5 años. Su último control ginecológico lo realizo hace 4 años. Consulta por ginecorragia. Que exámenes solicita a) Tomografia axial computada de pelvis b) Hemograma, coagulograma, dosaje hormonal c) Resonancia nuclear magnética d) Ecografia ginecológica transvaginal 28 - Mujer de 59 años con antecedentes de G0 P0, IRS a los 24 años, N° de parejas 1, DBT tipo 1, con menopausia a los 50 años, menarca a los 8 años, IMC de 34, con antecedente de Ca de mamas a los 50 años operada, donde recibio terapia con tamoxifeno por 5 años. Su último control ginecológico lo realizo hace 4 años. Consulta por ginecorragia. ¿Qué método utilizaría como diagnóstico de certeza para confirmar su diagnóstico? a) Biopsia cervical uterina b) Marcadores tumorales Ca 125, CEA, AFP c) Tomografia axial computada de pelvis d) Biopsia endometrial con legrado fraccionado
33 - Le consulta una mamá porque su niño de 4 años presenta lesiones distribuidas en tronco y miembros costrosas algunas, pustulosas otras. Relata que desde hace 15 días le pica mucho la piel y se rasca, sobre todo de noche. Ud. Asume que el niño tiene un impétigo. Regresa el paciente luego de 7 días de tratamiento con las lesiones muy mejoradas, pero continua con mucho prurito, igual que a dos miembros más de la familia. ¿Cuál sería el diagnostico de certeza entre los que se plantean? a) Toxocariasis de base que se había impetiginizado. b) Estreptodermia de base, que se había impetiginizado c) Tungiasis de base, que se había impetiginizado d) Escabiosis de base, que se había impetignizado 34 - Le consulta una mamá porque su niño de 4 años presenta lesiones distribuidas en tronco y miembros costrosas algunas, pustulosas otras. Relata que desde hace 15 días le pica mucho la piel y se rasca, sobre todo de noche. Ud. Asume que el niño tiene un impétigo. Luego de haberlo medicado inicialmente ud decide tratar la patología de base para evitar reinfecciones e indica: a) Metronidazol b) Permetrina c) Tiabendazol d) Albendazol 35 - Romina de 5 años consulta por otalgia derecha y fiebre. Nunca había estado enferma. Ud. realiza la otoscopia y observa enrojecimiento y abombamiento con contenido liquido citrino en la membrana timpánica con pérdida de brillo y borramiento del cono luminoso. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo? a) Otitis media aguda serosa b) Otitis media aguda supurada c) Otitis interna serosa d) Otitis externa aguda bullosa
36 - Romina de 5 años consulta por otalgia derecha y fiebre. Nunca había estado enferma. Ud. realiza la otoscopia y observa enrojecimiento y abombamiento con contenido liquido citrino en la membrana timpánica con pérdida de brillo y borramiento del cono luminoso. ¿Cuál es la indicación más apropiada en este caso tratándose de un primer episodio? a) Amoxicilina+analgésicos b) Amoxicilina/clavulanico+analgésicos c) Cefalexina+analgésicos d) Penicilina V+analgésicos 37 - Romina de 5 años consulta por otalgia derecha y fiebre. Nunca había estado enferma. Ud. realiza la otoscopia y observa enrojecimiento y abombamiento con contenido liquido citrino en la membrana timpánica con pérdida de brillo y borramiento del cono luminoso. Regresa Romina luego de 72 horas de tratamiento continúa con fiebre y calmó el dolor, tiene ahora secreción purulenta que drena del oído derecho. La conducta más adecuada es: a) Rotar a Eritromicina b) Pasar a ampicilina EV c) Rotar a amoxicilina/clavulanico d) Penicilina intramuscular 38 - Consulta Matias Torres, de 8 años de edad, quien presenta fiebre y exudado pultaceo en amígdalas. Es la primera vez que consulta por esto. La conducta adecuada en este caso es: a) Solicitar solo cultivo de exudado b) Solicitar solo hemograma c) Solicitar hemograma, VSG y cultivo de exudado d) Solicitar hemograma, VSH y hemocultivo 39 - Consulta Matías Torres, de 8 años de edad, quien presenta fiebre y exudado pultáceo en amígdalas. Es la primera vez que consulta por esto. ¿Cuál es el tratamiento de elección? a) Ceftriaxona b) Amoxicilina/Clavulanico c) Penicilina d) Amoxicilina
1. Paciente varón de 43 años de edad con antecedente de colecistitis crónica litiasica quién consulta por dolor súbito epigástrico intenso de tipo cólico primero y luego continua que se propaga en cinturón a ambos hipocondrios y bases toraxicas dorsales acompañándose de vómitos alimentarios. Dicha sintomatología se presenta aproximadamente 4 horas después de la ingesta de una comida rica en grasas y de bebidas alcohólicas. ¿En qué posible causa pensaría? a) úlcera gástrica complicada b) Infarto miocardio de cara inferior c) Colecistitis aguda litiasica d) Pancreatitis aguda. 2. Paciente varón de 43 años de edad con antecedente de colecistitis crónica litiasica quién consulta por dolor súbito epigástrico intenso de tipo cólico primero y luego continua que se propaga en cinturón a ambos hipocondrios y bases toraxicas dorsales acompañándose de vómitos alimentarios. Dicha sintomatología se presenta aproximadamente 4 horas después de la ingesta de una comida rica en grasas y de bebidas alcohólicas. ¿Qué pregunta haría al paciente para orientar el diagnóstico? a) deposiciones diarreicas b) síndrome febril c) antecedentes de episodios similares d) El dolor no cede con la aplicación de analgésicos habituales 3. Paciente varón de 43 años de edad con antecedente de colecistitis crónica litiasica quién consulta por dolor súbito epigástrico intenso de tipo cólico primero y luego continua que se propaga en cinturón a ambos hipocondrios y bases toraxicas dorsales acompañándose de vómitos alimentarios. Dicha sintomatología se presenta aproximadamente 4 horas después de la ingesta de una comida rica en grasas y de bebidas alcohólicas. ¿Qué signos espera encontrar a la palpación abdominal para confirmar su diagnóstico? a) contractura abdominal b) signo de mc burney positivo c) abdomen blando y depresible d) dolor y defensa
4. Paciente varón de 43 años de edad con antecedente de colecistitis crónica litiasica quién consulta por dolor súbito epigástrico intenso de tipo cólico primero y luego continua que se propaga en cinturón a ambos hipocondrios y bases toraxicas dorsales acompañándose de vómitos alimentarios. Dicha sintomatología se presenta aproximadamente 4 horas después de la ingesta de una comida rica en grasas y de bebidas alcohólicas. ¿Qué estudio complementario por imágenes solicitaría para confirmar su diagnóstico? a) Rx directa de abdomen b) TAC de abdomen c) Rx directo de tórax FyP d) ecografía hepatobiliar 5. Concurre a la consulta un paciente de 52 años de edad, por constipación crónica, con dolor en hipogastrio y fosa ilíaca izquierda, de tipo continuo, con exacerbaciones cólicas, que en oportunidades calma con la eliminación de gases o materia fecal por el ano, se ha agravado en la última semana por lo que actualmente no elimina gases ni materia fecal aunque este padecimiento lleva varios meses. En qué posible diagnóstico pensaría a) Cáncer de colon izquierdo b) Enfermedad diverticular de colon c) Megacolon del adulto d) Colon irritable 6. Concurre a la consulta un paciente de 52 años de edad, por constipación crónica, con dolor en hipogastrio y fosa ilíaca izquierda, de tipo continuo, con exacerbaciones colicas, que en oportunidades calma con la eliminación de gases o materia fecal por el ano, se ha agravado en la última semana por lo que actualmente no elimina gases ni materia fecal aunque este padecimiento lleva varios meses. Qué preguntaría al paciente para orientar el diagnóstico a) antecedentes heredofamiliares b) características de la materia fecal evacuada c) si tiene vómitos d) sí notó la presencia de sangre en materia fecal
10. Concurre a la consulta un paciente de 52 años de edad, por constipación crónica, con dolor en hipogastrio y fosa ilíaca izquierda, de tipo continuo, con exacerbaciones colicas, que en oportunidades calma con la eliminación de gases o materia fecal por el ano, se ha agravado en la última semana por lo que actualmente no elimina gases ni materia fecal aunque este padecimiento lleva varios meses. ¿Qué conducta adopta inicialmente en este caso? a) Esperaría evolución b) Resolvería el fecaloma con enemas evacuante de Murphy c) Indicaría dieta d) Indica Aines 11. Leonardo de 60 años diabético e hipertenso de más de 10 años de evolución consulta por reiterados episodios de hipoglicemia que presenta en forma espontánea desde hace dos meses aún luego de suspender los hipoglucemiantes orales que venía recibiendo ¿Qué complicación de la diabetes puede explicar mejor esta situación clínica? a) una neuropatía autonómica severa b) el mismo síndrome metabólico c) una nefropatía diabética avanzada d) La coexistencia de una gastroparesia 12. Leonardo de 60 años diabético e hipertenso de más de 10 años de evolución consulta por reiterados episodios de hipoglicemia que presenta en forma espontánea desde hace dos meses aún luego de suspender los hipoglucemiantes orales que venía recibiendo ¿Qué debe preguntarle a este paciente para orientar su diagnóstico? a) si disminuyó el volumen urinario b) sí restringió la actividad física c) sí disminuyó su agudeza visual d) sí presentó episodios diarreicos 13. Leonardo de 60 años diabético e hipertenso de más de 10 años de evolución consulta por reiterados episodios de hipoglicemia que presenta en forma espontánea desde hace dos meses aún luego de suspender los hipoglucemiantes orales que venía recibiendo. ¿Qué estudio debería solicitar para confirmar el diagnóstico? a) creatininemia y proteinuria de 24 horas b) fibroendoscopia digestiva alta c) prueba de tolerancia a la glucosa d) radiografía seriada gastroduodenal
14. Federico de 20 años con antecedentes de drogadicción endovenosa y forunculosis recurrente ingresa con síndrome convulsivo fiebre soplo sistólico y hemiparesia derecha. Indique cual es la hipótesis diagnóstica más probable a) Endocarditis infecciosa b) Absceso cerebral c) Sepsis con falla multiorganica d) Meningits bacteriana 15. Federico de 20 años con antecedentes de drogadicción endovenosa y forunculosis recurrente ingresa con síndrome convulsivo fiebre soplo sistólico y hemiparesia derecha. Además de los hemocultivos señale qué estudio complementario debe solicitar a) Eco Doppler carotideo b) Ecocardiograma c) Resonancia magnética de cerebro d) punción lumbar 16. Federico de 20 años con antecedentes de drogadicción endovenosa y forunculosis recurrente ingresa con síndrome convulsivo fiebre soplo sistólico y hemiparesia derecha. ¿Cuál es el microorganismo responsable más probable? a) Estafilococo aureus b) meningococo c) toxoplasma gondii d) nocardia asteroides. 17. Federico de 20 años con antecedentes de drogadicción endovenosa y forunculosis recurrente ingresa con síndrome convulsivo fiebre soplo sistólico y hemiparesia derecha. Cuál es la conducta terapéutica adecuada a) internación para tratamiento sintomático b) internación para tratamiento con vancomicina endovenosa c) control ambulatorio d) tratamiento con anticonvulsivantes
22. Paciente de 42 años de edad que cursa con su sexto embarazo con antecedente de tres cesáreas previas un aborto espontáneo y un feto muerto en el tercer trimestre todos los estudios durante el embarazo fueron normales la glicemia en ayunas fue de 105 mg se encuentra cursando las 26 semanas de gestación tiene como antecedentes familiares diabetes mellitus. Información al examen físico tenemos un índice de masa corporal de 31 tensión arterial de 146/87 altura uterina de 30 cm latidos cardíacos fetales y movimientos fetales normales. ¿Cuál es el probable diagnóstico de esta paciente? a) Endocrinopatia y embarazo b) Sindroma antifosfolipidico c) HTA gestacional d) DBT gestacional 23. Paciente de 42 años de edad que cursa con su sexto embarazo con antecedente de tres cesáreas previas un aborto espontáneo y un feto muerto en el tercer trimestre todos los estudios durante el embarazo fueron normales la glicemia en ayunas fue de 105 mg se encuentra cursando las 26 semanas de gestación tiene como antecedentes familiares diabetes mellitus. Información al examen físico tenemos un índice de masa corporal de 31 tensión arterial de 146/ 87 altura uterina de 30 cm latidos cardíacos fetales y movimientos fetales normales. En el estudio de laboratorio se halló glucosuria una cruz la PTGO 105 mg y a las 2 horas 180 mg. ¿Cuál es el diagnóstico de esta paciente? a) hepatopatía y embarazo b) preeclampsia c) diabetes mellitus y embarazo d) hipotiroidismo y embarazo 24. Paciente de 42 años de edad que cursa con su sexto embarazo con antecedente de tres cesáreas previas un aborto espontáneo y un feto muerto en el tercer trimestre todos los estudios durante el embarazo fueron normales la glicemia en ayunas fue de 105 mg se encuentra cursando las 26 semanas de gestación tiene como antecedentes familiares diabetes mellitus. Información al examen físico tenemos un índice de masa corporal de 31 tensión arterial de 146/87 altura uterina de 30 cm latidos cardíacos fetales y movimientos fetales normales. En el estudio de laboratorio se halló glucosuria una cruz la PTGO 105 mg y a las 2 horas 180 mg. Qué conducta se sigue con esta paciente a) internación dieta e insulinoterapia hasta el fin del embarazo b) insulinoterapia y ejercicios c) dieta únicamente ya que en ayunas maneja valores bajos d) internación dieta y eventual insulinoterapia
25. Usted se encuentra en un centro de salud y acude una paciente de 50 años de edad antecedente de 5 gestas por referir haber tenido sangrado posterior a la relación sexual en escasa cantidad la misma refiere no haberse realizado nunca control ginecológico. Cuál sería su presunción diagnóstica a) ca in situ, ca invasor b) lesion premaligna de cervix c) carcinoma de endometrio d) carcinoma de vagina. 26. Usted se encuentra en un centro de salud y acude una paciente de 50 años de edad antecedente de 5 gestas por referir haber tenido sangrado posterior a la relación sexual en escasa cantidad la misma refiere no haberse realizado nunca control ginecológico. Qué dato le parece destacable del interrogatorio para orientación diagnóstica a) sangrado postcoital b) edad del paciente c) ausencia de controles ginecológicos, sangrado poscoital d) paridad 27. Usted se encuentra en un centro de salud y acude una paciente de 50 años de edad antecedente de 5 gestas por referir haber tenido sangrado posterior a la relación sexual en escasa cantidad la misma refiere no haberse realizado nunca control ginecológico. ¿Qué estudio complementario usted cree conveniente solicitar como parte del chequeo ginecológico? a) ecografía ginecológica, mamografía, papanicolau b) mamografía c) ecografía ginecológica d) papanicolau 28. Usted se encuentra en un centro de salud y acude una paciente de 50 años de edad antecedente de 5 gestas por referir haber tenido sangrado posterior a la relación sexual en escasa cantidad la misma refiere no haberse realizado nunca control ginecológico. Cuál de los estudios mencionados anteriormente cree ser relevante ante el diagnóstico probable según la sintomatología a) mamografía b) papanicolau c) colposcopía d) ecografía ginecológica